El programa 'Ruta Inti' 2025 ha recibido apoyo de la Junta de Gobierno Local, otorgando dos becas de 1.000 euros a jóvenes de Albacete para participar en una expedición a los Andes y la Amazonía. La iniciativa busca promover el entendimiento cultural y la sostenibilidad.
El Ayuntamiento de Albacete firmará un convenio con ZINCAMAN para formar y emplear a jóvenes en el Polígono Campollano, mejorando la sostenibilidad del área. El programa Tándem ofrece formación práctica en limpieza y mantenimiento, promoviendo habilidades sociales y oportunidades laborales para jóvenes de 16 a 29 años.
El Ayuntamiento de Villarrobledo ha calificado la XXVIII edición del Festival Viña Rock como un "rotundo éxito", con 240.000 asistentes y un impacto económico de más de 22 millones de euros. Destacan su contribución al comercio local y la colaboración entre organizadores, autoridades y comunidad.
La 5ª Convocatoria de Ayudas a la investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ aumenta su presupuesto un 50%, alcanzando 45.000 euros. Promovida por el Gobierno provincial, busca fomentar la investigación en salud y sociosanitaria, apoyando proyectos innovadores y mejorando la calidad asistencial en Albacete. Las solicitudes se abrirán el 24 de abril.
José Manuel Caballero, vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, destacó en el Comité Europeo de las Regiones la necesidad de políticas europeas que fortalezcan el sector agrícola. Abogó por un presupuesto adecuado para la PAC, apoyo a la sucesión agraria y protección de productores, enfatizando la importancia de la agricultura sostenible.
El Grupo Municipal Socialista ha pedido a Manuel Serrano que escuche a los colectivos ciudadanos sobre sostenibilidad, tras la tala de olmos en la calle Virgen del Pilar. La concejala Ana Albaladejo destacó la necesidad de mayor transparencia y participación en decisiones ambientales, instando a convocar una Comisión Informativa de Sostenibilidad.
El alcalde Manuel Serrano y el coronel Ignacio Isusi Nieto planifican las Jornadas de Demostración Tecnológica 'BACSI' en Albacete, destacando la modernización del Ejército de Aire como motor económico. El evento promoverá la innovación en sostenibilidad y posicionará a la ciudad como referente en la industria aeroespacial.
|
Alcampo ha iniciado un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados y el despido de 710 empleados, representando el 3% de su plantilla. La empresa busca adaptarse a nuevas tendencias de consumo y mejorar su modelo multicanal, mientras se compromete a mantener el empleo y la sostenibilidad.
La XVI Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ reunió a 170 participantes, incluidos estudiantes y docentes, para reflexionar sobre sostenibilidad y los ODS de la Agenda 2030. Destacaron la importancia de empoderar a la juventud en estos desafíos. Se presentaron proyectos educativos y se llevaron a cabo diversas asambleas.
La Diputación de Albacete destina más de 430.000 euros en ayudas al sector turístico, beneficiando a ayuntamientos y asociaciones. Se priorizará la mejora de áreas para autocaravanas y proyectos turísticos, buscando diversificar la economía local y fomentar el turismo sostenible en la provincia. Las solicitudes están abiertas del 2 de mayo al 13 de junio.
La IV Gran Fondo Ciclodeportiva Sierra de Albacete reunió a más de 2,000 ciclistas de 17 nacionalidades. Con un recorrido por ocho municipios, la prueba destacó por su ambiente festivo y organización. Pedro Antonio Rodríguez Moya y Belén López Morales fueron los campeones en las categorías masculina y femenina, respectivamente.
El Congreso de Estudiantes en el IES Bachiller Sabuco de Albacete, centrado en el agua, fue valorado positivamente por el delegado de Educación, Diego Pérez. Destacó la importancia de que los alumnos sean protagonistas en su aprendizaje. El evento incluyó ponencias y talleres sobre gestión sostenible del agua, involucrando a toda la comunidad educativa.
El concejal de Educación, Pascual Molina, participó en el I Congreso de Estudiantes en el IES Bachiller Sabuco, centrado en el agua como fuente de conocimiento. Destacó la importancia de involucrar a los alumnos en la sostenibilidad y ofrecerles experiencias educativas complementarias a su formación académica.
La Universidad Popular de Albacete organiza del 1 al 4 de abril las jornadas “Sembrando Rizomas”, centradas en la cultura rural y la transición ecológica. Incluyen exposiciones, conferencias, mesas redondas y actividades interactivas para fomentar el diálogo sobre sostenibilidad y justicia social, con entrada libre hasta completar aforo.
|