El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) destacó en congresos de Farmacia, presentando siete ponencias y 48 comunicaciones. Se abordaron temas como la optimización del uso de antibióticos y la vitamina D. Además, se premiaron investigaciones sobre sostenibilidad y procesos en farmacoterapia, reafirmando su liderazgo nacional en el sector.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, inauguró el proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., que busca fortalecer la cooperación entre Almansa y Quartu Sant’Elena en gestión sostenible del agua, turismo y cultura. La iniciativa promueve el intercambio de experiencias y valores mediterráneos para un futuro inclusivo y sostenible.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y otros líderes firmaron un convenio para mejorar la iluminación exterior de la Catedral con tecnología LED. La Fundación Iberdrola aportará 150.000 euros. Este proyecto busca realzar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, promoviendo su belleza y sostenibilidad.
La Sierra del Segura celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con el lema “Turismo y transformación sostenible”. El Grupo de Desarrollo Rural impulsa un Plan de Sostenibilidad Turística, promoviendo la innovación y la participación ciudadana para diversificar la oferta turística y preservar el patrimonio, garantizando un futuro sostenible.
El Ayuntamiento de Letur presenta su candidatura al Premio Mejor Destino de Turismo Rural 2026, destacando su patrimonio, sostenibilidad y comunidad. La oferta turística incluye alojamientos de calidad y gastronomía local. El premio potenciaría el turismo tras la DANA, con apoyo de diversas instituciones y visibilidad en ferias importantes.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha crea una Red de Expertos para desarrollar una Estrategia de Salud de Precisión, coordinada por la doctora Isabel López San Román. Su objetivo es mejorar la salud pública y optimizar recursos, fomentando la corresponsabilidad ciudadana y la medicina predictiva y preventiva en el sistema sanitario.
El stand de la Diputación en la Feria de Albacete acogió a los participantes de la Ruta Inti 2025, promoviendo un espíritu juvenil y aventurero. Santi Cabañero destacó la importancia de invertir en la juventud, ofreciendo experiencias enriquecedoras que fomentan la sostenibilidad y el intercambio cultural. Se otorgaron becas para jóvenes del medio rural.
|
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, participó en el Congreso Enológico en Cerdeña, destacando la importancia del vino como identidad cultural y motor económico. La delegación albacetense compartió experiencias sobre sostenibilidad e innovación en el sector vitivinícola, promoviendo el enoturismo y la colaboración europea.
Se presenta la I Feria Nacional de Adopciones en Albacete, el 25 de este mes, con actividades para promover la adopción responsable. Contará con la participación de 25 protectoras y diversas actividades educativas. La Diputación y el Ayuntamiento apoyan la iniciativa, destacando el compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.
El delegado de Agricultura de Albacete, Ramón Sáez, inauguró obras de mejora en las Comunidades de Regantes ‘La Llana’ y ‘La Fuensanta’, beneficiando a más de 450 agricultores. Estas mejoras, financiadas en un 90% por la región, buscan preservar el regadío tradicional y apoyar el desarrollo rural en Castilla-La Mancha.
El Grupo Municipal Socialista de Albacete presentará una moción para crear un Plan de Renaturalización de Patios Escolares 2025-2028, buscando transformar estos espacios en entornos saludables y sostenibles. La iniciativa incluye áreas verdes, arbolado y huertos escolares, priorizando la salud infantil y el respeto por el medio ambiente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la Semana Europea de la Movilidad 2025 con actividades en varios municipios, promoviendo el uso de transportes sostenibles. La campaña busca concienciar sobre los efectos negativos del uso del coche y garantizar movilidad para todos. Se incluyen dinámicas lúdicas y colaboración educativa.
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha lanza el programa 'Vive tu espacio', con más de 40 actividades gratuitas en espacios naturales durante octubre y noviembre, promoviendo la educación ambiental y la conexión con la naturaleza. Las actividades incluyen rutas, talleres y jornadas temáticas para toda la ciudadanía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a empresas sostenibles, destacando su visita al centro logístico de Amazon en Illescas. La consejera Mercedes Gómez ofreció asesoramiento para instalaciones fotovoltaicas y destacó las políticas de economía circular de Amazon, alineadas con el Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030.
|