www.albaceteabierto.es

Eiffage Energía continúa su expansión internacional con una nueva filial en Perú

Eiffage Energía continúa su expansión internacional con una nueva filial en Perú
martes 04 de octubre de 2016, 14:53h

La apertura de esta nueva filial coincide con la adjudicación a Eiffage Energía de un importante proyecto de infraestructuras eléctricas en el país.

La intensa actividad de Eiffage Energía en países como México, Chile y Brasil, donde sus proyectos en energías renovables han visto un área de expansión con grandes perspectivas fuera de España, es un síntoma del éxito logrado por esta empresa en Latinoamérica.

Ahora, además, la compañía, filial española del grupo francés Eiffage, se embarca en otra aventura empresarial en un nuevo país de la zona: una filial internacional en Perú que cuenta ya con su sede en Lima. De esta forma, Eiffage Energía continúa su proceso de internacionalización, que comenzó en el año 2008 en Europa con la construcción de la planta solar fotovoltaica Amareleja en Portugal y se afianzó en 2012 con la construcción del parque eólico Pawlowo en Polonia. Solo un año después, en 2013, daba su salto a América con las filiales Eiffage Energía Brasil y Eiffage Energía Chile y se consolidaba en 2014 con una filial en México.

La apertura de esta nueva filial peruana coincide con la adjudicación a Eiffage Energía de un importante proyecto de infraestructuras eléctricas, que ha sido posible gracias a tres pilares fundamentales: su competitiva oferta, la óptima planificación que ha realizado para su ejecución y la gran experiencia obtenida durante los últimos años en proyectos similares, lo que la ha convertido en un referente en la construcción de líneas de transmisión dentro y fuera de España.

Este proyecto de infraestructuras eléctricas en Perú consistirá en la construcción de dos tramos de líneas de transmisión que conectarán varias subestaciones. Su ejecución estará marcada por las condiciones medioambientales de la zona, con altitudes superiores a 4.000 metros, bajas temperaturas y la particularidad de trabajar durante el período de lluvias. En resumen, un proyecto competitivo para el que Eiffage Energía ha ajustado el dimensionamiento de sus equipos y reducido los plazos fijados.

En la actualidad, Eiffage Energía se encuentra estudiando varios proyectos relevantes que, de llevarse a cabo, lograrían afianzar la nueva filial latinoamericana en Perú.

Eiffage Energía en Chile

En cuanto a la actividad en la filial chilena de Eiffage Energía, esta se ha traducido en los últimos años en proyectos tan importantes como la construcción de la planta solar de San Andrés o el parque fotovoltaico de Javiera, además de la planta fotovoltaica de Quilapilún, una de las mayores plantas de América Latina. A ellos se sumaba recientemente el proyecto EPC eléctrico del parque eólico de Sierra Gorda, firmado con Enel Green Power (EGP) Chile para la construcción de una subestación elevadora y una línea de Alta Tensión en la comuna de Sierra Gorda, ubicada en el desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios