www.albaceteabierto.es

Las tiendas de El Corte Inglés de Albacete y Talavera podrían convertirse en outlets o vendidos los edificios a grupos inversores

Las tiendas de El Corte Inglés de Albacete y Talavera podrían convertirse en outlets o vendidos los edificios a grupos inversores
viernes 10 de marzo de 2017, 07:33h

Las tiendas de El Corte Inglés de Albacete y Talavera de la Reina, junto con otras ocho de España, podrían verse abocadas

 a ser outlets o incluso ser vendidos sus edificios a grupos inversores, debido a que sus cifras finales están lastrando el balance final de esta empresa, que presenta “un incremento del 34% de beneficios netos en 2016 pero que registró un mínimo aumento del 4,3% en su cifra de ventas”.

El periódico digital ‘El Confidencial’, en una extensa  información (http://www.elconfidencial.com/empresas/2017-02-13/el-corte-ingles-trata-de-salvar-sus-centros-no-rentables-con-el-modelo-rozas-village_1329470/ ) señala que El Corte Inglés se plantea dar una salida a los centros comerciales que no son rentables porque el grupo no recupera los niveles anteriores a la crisis y la razón sería que “alrededor de una cuarta parte de centros comerciales que registran cifras constantes de pérdidas y cuya solución natural pasa necesariamente por medidas drásticas, como pueda ser la venta o, en su defecto, el cierre definitivo y la consiguiente liquidación del negocio”.

Y se menciona que la mayoría de estos centros son los que se abrieron después del año 2000, os de Leganés, Jaén, Oviedo, Elche, Guadalajara, Talavera y Albacete. Además hay otros, se dice, que tampoco están demasiado bien, son los de Cádiz, Castellón, Córdoba o Arroyomolinos. “Estas aperturas supusieron un esfuerzo de más de 3.500 millones, inversión que disparó su deuda hasta los 5.000 millones de euros. La media de contratación fue de unas 1.000 personas por centro, por lo que su cierre supondría un verdadero golpe a la plantilla”. En Albacete se contrataron 890 personas e inauguró en abril del 2008, ahora hay algo más de un tercio de ese personal.

La idea de convertir estos centros en outlets, donde se venden productos de temporadas pasadas de los propios centros comerciales en la decisión intermedia para no cerrar los centros de golpe y echar a los trabajadores. Hay que recordar que El Corté Inglés ya ideó en los últimos años diversas formas de desprenderse de buena parte de su plantilla y casi 2.000 empleados en toda España entraron voluntariamente en procesos de jubilaciones anticipadas. El cierre de estos centros apuntados supondría el despido de miles de personas en España. El Corte Inglés ya tiene ejemplos de outlet en España, pero esta elección dista bastante de tener la misma imagen que el resto de tiendas de este grupo.

Otros grupos inversores y de negocio tienen exitosos outlet, pero son espacios con zonas abiertas y no los centros comerciales que tiene El Corte Inglés.

Desde luego esa decisión sería mucho más positiva que el cierre de las tiendas a corto o medio plazo. Tampoco es descartable que El Corte Inglés quiere recobrar parte de la inversión vendiendo el principal activo, el edificio de estos centros comerciales. No sería la primera vez, ya vendió hace años los edificios de varios centros en Barcelona y también en Madrid. En algunos siguió durante algunos años alquilado y en otros desapareció la tienda, como en la calle Preciados de Madrid, donde el inquilino fue después Pull&Bear. Estas operaciones las hizo con IBA Capital, que también podría estar detrás de la compra de otros centros, quizá de algunos de los señalados por su volumen de negocio lejano a lo esperado, como los de Albacete y Talavera.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios