www.albaceteabierto.es

El paro bajó en mayo en Castilla-La Mancha en 8.013 desempleados, en Albacete desciende en 1.879 personas

Efe -Redacción
Efe -Redacción
viernes 02 de junio de 2017, 08:49h

El paro registrado en Castilla-La Mancha bajó en el mes de mayo en 8.013 personas respecto a abril (-4,08 por ciento), con lo que el total de desempleados

 se situó en 188.183, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En relación con el mes de mayo del año pasado el paro bajó en 13.315 desempleados (-6,61 %) en Castilla-La Mancha.

En España, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo en mayo hasta los 3.461.128 personas, la menor cifra desde enero de 2009, tras experimentar un descenso mensual de 111.908 personas.

Respecto a mayo de 2016 el número de desempleados disminuyó en 430.275 personas, lo que representa una reducción interanual del 11,06 %.

El paro bajó en todas las provincias, en mayor porcentaje en Cuenca, con 728 parados menos (-4,87 %) y menos en Ciudad Real, con 2.022 desempleados menos (-3,68 %).

En Albacete bajó en 1.879 parados menos (-4,91 %); en Guadalajara lo hizo en 843 desempleados (-4,91 %) y en Toledo bajó en 2.541 personas (-3,59 %).

Con respecto al mes de mayo del año pasado, el paro bajó también en las cinco provincias, y en mayor porcentaje en Cuenca y menos en Ciudad Real.

Así, en Toledo, hubo 4.502 desempleados menos que el año anterior (-6,19 %); en Guadalajara 1.395 menos (-7,87 %); en Cuenca 1.372 menos (-8,80 %); en Ciudad Real 3.211 menos (-5,71 %) y en Albacete 2.835 desempleados menos (-7,22 %).

Por sectores, en Castilla-La Mancha el paro bajó en todos: en servicios en 4.002 desempleados menos; en agricultura, en 1.997 menos; en construcción, en 1.048 personas; en industria en 825 parados menos y en el colectivo sin empleo anterior en 141 personas.

De los 188.183 desempleados que hay en Castilla-La Mancha, 120.424 están en servicios, 18.660 en industria, 17.451 en agricultura, 15.887 en la construcción y 15.761 integran el colectivo de personas sin empleo anterior.

Del total de desempleados castellanomanchegos, 72.385 eran hombres y 115.798 mujeres; y 17.096 tenían menos de 25 años, de ellos, 8.567 mujeres y 8.528 hombres.

El número de contratos en mayo alcanzó los 78.998 en Castilla-La Mancha, lo que supone 23.193 más que el mes anterior (41,56 %), y 12.136 contratos más que el mismo mes de 2016 (18,15 %).

Del total de 78.998 contratos, 4.615 fueron indefinidos y 74.383 temporales.

Por provincias, en mayo subió la contratación en las cinco respecto al mes de abril anterior: en 8.008 personas en Albacete (59,08 %); en 4.497 en Ciudad Real (37,96 %); en 2.726 en Cuenca (52,02 %); en 2.928 en Guadalajara (30,35 %), y en 5.034 en la provincia de Toledo (32,45 %).

En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, en base a los datos publicados hoy del mes de abril, se contabilizaron en Castilla-La Mancha un total de 87.218 beneficiarios.

De ellos, 29.458 cobraron prestación contributiva, mientras que percibieron el subsidio 42.911 castellanomanchegos, otros 12.776 la renta activa de inserción, y se beneficiaron del programa de activación de empleo 2.073 personas.

La evolución del paro en Castilla-La Mancha en el mes de mayo fue la siguiente:

----PARO MAYO ------DIF. MES ANTERIOR----- DIF.INTERANUAL---

Provincia Abs Rel Abs Rel

-----------------------------------------------------------

Albacete 36.416 -1.879 -4,91 -2.835 -7,22

Ciudad Real 52.980 -2.022 -3,68 -3.211 -5,71

Cuenca 14.218 -728 -4,87 -1.372 -8,80

Guadalajara 16.331 -843 -4,91 -1.395 -7,87

Toledo 68.238 -2.541 -3,59 -4.502 -6,19

---------------------------------------------------------------

C.La-Mancha 188.183 -8.013 -4,08 -13.315 -6,61

 

La Seguridad Social ganó en mayo 10.003 afiliados

La Seguridad Social ganó 10.003 afiliados (1,53 por ciento) en Castilla-La Mancha en mayo respecto al mes anterior, con lo que la media de cotizantes se situó en 663.470, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados hoy.

Con respecto al mismo mes de 2016, la afiliación subió en Castilla-La Mancha en 16.347 trabajadores, lo que supone el 2,53 % más.

En el ámbito nacional, la afiliación media a la Seguridad Social registró en mayo un incremento de 223.192 personas respecto al mes anterior, hasta superar los 18,3 millones de ocupados, en lo que supone el mayor incremento mensual desde julio de 2005 y el mejor mayo de la serie histórica.

Por sectores económicos, creció la afiliación en todos, especialmente en hostelería con 65.409, un 5,26 % más, y actividades administrativas y servicios auxiliares, 24.349, un 2,01 % más.

En Castilla-La Mancha, el número de afiliados el mes pasado subió en todas las provincias en relación con el mes de abril y también respecto al mes de mayo de 2016.

Así, en Albacete subió en 3.358 cotizantes (2,60 %); en Ciudad Real lo hizo en 1.817 (1,17 %); en Cuenca, en 1.361 más (1,93 %); en Guadalajara en 1.421 afiliados más (1,65 %) y en Toledo en 2.046 cotizantes más (0,96 %).

En los últimos doce meses la afiliación subió en 3.940 afiliados más (3,97 %) en la provincia de Albacete; en 2.887 más (1,86 %) en Ciudad Real; en 2.256 cotizantes más (3,24 %) en Cuenca; en 2.425 altas en afiliación (2,86 %) en Guadalajara, y en 4.839 cotizantes más (2,31 %) en Toledo.

Por regímenes, 468.915 personas estaban afiliadas al general de la Seguridad Social, 32.903 al sector agrario y 12.018 al de empleadas de hogar.

Además, había 149.617 cotizantes autónomos y 17 en el sector de minería y carbón.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios