Durante la celebración del Día de San Eloy, se realizó la donación de 18 piezas de cuchillería al Museo Aprecu en Albacete. La concejala Lucrecia Rodríguez destacó la importancia cultural y económica del sector, que ha atraído a más de 481,000 visitantes en 20 años. El evento incluyó una actuación artística.
En el marco de la celebración del Día de San Eloy, que honra al Patrón de los cuchilleros, la concejala de Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, se ha hecho presente en el acto de donación de las navajas y cuchillos galardonados en el reciente Concurso de Cuchillería. La acompañaron otros miembros de la Corporación y la presidenta de Aprecu, Pilar Jiménez.
La edil ha destacado que la Sala Aprecu alberga actualmente un total de 644 cuchillos, navajas y tijeras, provenientes de 108 artesanos e industriales. “Estos objetos son la mejor muestra de la cuchillería de gran calidad que se produce en Albacete, continuadora de una tradición que se remonta a siglos atrás”, comentó.
Cada año, la exposición se expande gracias a las donaciones realizadas por Aprecu, provenientes de los premios del Concurso de Cuchillería que se otorgan durante la Feria. Hoy se ha llevado a cabo la entrega de la donación correspondiente a la edición 2024, que incluye un total de 18 piezas, las cuales están ahora exhibidas en una vitrina inaugurada durante este evento.
Donación de 18 piezas al Museo Aprecu en San Eloy
La concejala ha expresado su felicitación a los autores premiados y ha instado a los habitantes de Albacete a “conocer de primera mano la cuchillería que se produce aquí en la actualidad”.
Rodríguez de Vera ha afirmado que “para defender el valor cultural y etnográfico de la Cuchillería, contamos con este Museo, un importante recurso tanto cultural como turístico, que ha recibido a más de 481.000 visitantes en sus veinte años de existencia. Además, estamos comprometidos con el impulso del sector cuchillero, considerándolo un referente en la economía y el progreso, generador de empleo y desarrollo”.
La inauguración de la vitrina y el acto de donación han culminado con una actuación organizada por la Fundación Esteban Berlanga. Esta presentación fue dirigida musicalmente por dos destacados violinistas, José Manuel Badía y Alina Voicu, mientras que la dirección de danza estuvo a cargo de la bailarina María Pilar Fernández. La concejala ha expresado que “la cuchillería también es cultura”.