El Puro Latino El Puerto de Santa María Fest se celebrará del 24 al 26 de julio de 2025, con artistas como Nicky Jam, Bad Gyal y Juan Magan. Se suman Morad y Chimbala, prometiendo un evento espectacular tras reunir a 145,000 asistentes en ediciones anteriores. ¡No te quedes sin entrada!.
¿Cuál es la mejor forma de recibir el año 2025? Con dos emocionantes confirmaciones para el Puro Latino El Puerto de Santa María Fest. Este festival, que es el hogar de la familia Puro Latino, se llevará a cabo del 24 al 26 de julio de 2025 y ya tenía una programación verdaderamente impresionante.
Además de los ya reconocidísimos Nicky Jam, Bad Gyal, Omar Montes y Juan Magan, se presentan dos nuevas estrellas que buscan dejar una huella imborrable en el público.
En esta ocasión, nos referimos a Morad, uno de nuestros habituales más apreciados, y a Chimbala, quien se destaca como uno de los principales representantes del dembow.
Se han recibido nuevas confirmaciones para el Puro Latino El Puerto de Santa María Fest. Este festival, programado para llevarse a cabo del 24 al 26 de julio de 2025, ya contaba con la participación de artistas de renombre internacional como Nicky Jam, Bad Gyal, Omar Montes y Juan Magan. A estos talentosos músicos se suman dos estrellas que prometen elevar el nivel del evento: Morad y Chimbala.
Procedente de L'Hospitalet de Llobregat, Morad ha logrado hacerse un nombre en la escena urbana gracias a su versátil estilo, que abarca desde el drill y el trap hasta el rap clásico y el UK garage. En 2020, se convirtió en uno de los artistas más escuchados del país, acumulando 100 millones de visitas con tres grandes éxitos: "Motorola", "Normal" y "Yo no voy".
En 2021, cuando parecía haber alcanzado su máximo potencial, logró un disco de oro con temas como "¿Cómo están?", "Soñar", "Pelele", "Cuando ella sale" y "Toca". Además, al final de ese año, su sencillo "Seguimos" fue incluido en la banda sonora oficial del FIFA 2022 para Play Station.
El año 2022 marcó un hito en su carrera con el impacto de "Pelele" y su sesión con BZRP, dos éxitos virales que le permitieron convertirse en el primer artista español en ocupar las dos primeras posiciones de Spotify España durante más de un día.
Un año después, regresó con "Reinsertado", logrando el cuarto mejor debut español en la historia de Spotify y posicionándose como número 2 mundial en la plataforma, superando los diez millones de reproducciones.
Su influencia se extiende más allá de las fronteras; a finales de 2023, Morad emprendió su segunda gira europea, presentándose en ciudades como Lisboa, Colonia, Zúrich y Milan, donde agotó entradas en cada una de sus fechas. Para culminar el año, llenó el WiZink Center por partida doble junto a Dellafuente en el Red Bull SoundClash, ante una audiencia de 24.000 asistentes. Sin duda, el año pasado fue notable por las colaboraciones. ¿Qué sorpresas nos traerá este 2025?
Los artistas de "La Florida" y el dominicano se posicionan como los principales protagonistas de las confirmaciones que aún faltan por revelar antes del 24 de julio para el festival Puro Latino El Puerto de Santa María Fest. Este evento, en su edición anterior, logró reunir a 145.000 asistentes, y considerando los artistas ya anunciados, es muy probable que esta cifra se supere con creces.
¡Así que no queremos escuchar lamentos si te quedas sin tu entrada!
Originario de la República Dominicana, Chimbala se estableció rápidamente como una figura destacada en el ámbito de la música urbana. Su conexión con las raíces del género le valió el apodo de «El Rey de la Calle». La combinación de su estilo distintivo y su habilidad para conectar con el público lo impulsó a alcanzar las posiciones más altas en las listas de popularidad, consolidándolo como un artista esencial en la escena musical dominicana.
El tema "Maniquí" marcó un hito en su carrera, llevándolo a la fama internacional y abriendo numerosas oportunidades. Además, una gira musical extensa por los Estados Unidos evidenció el impacto que ha tenido su música, logrando entradas agotadas en casi todas sus presentaciones.
Chimbala, además de disfrutar de una exitosa trayectoria como solista, ha trabajado en colaboración con numerosos artistas destacados, tanto en la República Dominicana como en el extranjero. Ha sido el responsable de componer y arreglar canciones para colegas reconocidos, tales como MelyMel, Black Jonas Point, Poeta Callejero y Mozart La Para, entre otros.
Su talento y versatilidad lo han posicionado como un pilar fundamental para muchos de sus compañeros en la industria. Además, su historia inspiradora y su firme compromiso con la autenticidad han hecho que se convierta en un verdadero ícono del género urbano.