El concurso del cartel de Carnaval 2025 está abierto hasta el 31 de enero. Se seleccionarán tres diseños por un jurado, y el ganador será elegido mediante votación popular. El premio es de 1.500 euros. Se prohíbe el uso de IA y se exige originalidad en los trabajos presentados.
El plazo para participar en el concurso del cartel de Carnaval sigue vigente. De entre los tres diseños previamente seleccionados por un jurado, se elegirá el ganador mediante una votación popular.
El plazo para participar en el concurso destinado a seleccionar el cartel del Carnaval 2025 estará abierto hasta el próximo viernes 31 de enero. El autor de la obra ganadora recibirá un premio de 1.500 euros. Es importante mencionar que se habilitará un periodo de participación ciudadana, durante el cual se llevará a cabo una votación popular individual para elegir al cartel ganador entre los tres diseños seleccionados por un Jurado.
La concejala de Cultura y Festejos, Elena Serrallé, ha instado a artistas y diseñadores a participar en esta convocatoria. “Es fundamental dar el mayor lucimiento y promocionar estas fiestas, que han ganado un lugar importante en nuestra ciudad con una participación cada vez más creciente”, afirmó.
Se aceptan autores, tanto nacionales como extranjeros, así como profesionales que representen a una entidad empresarial del sector o a una unión temporal de empresas. Cada participante tiene la posibilidad de presentar solo una obra con técnica libre. Es responsabilidad de los concursantes asegurarse de que la obra presentada no infringe derechos de terceros, y renuncian a cualquier reclamación relacionada con derechos de imagen.
Es necesario que todos los elementos gráficos empleados en el diseño sean originales y de producción propia, sin recurrir a recursos externos. Además, se prohíbe de manera explícita el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Los participantes están obligados a incluir un documento en PDF que sirva como guía del proceso y los métodos utilizados para la elaboración del cartel. Este cartel debe ser de formato vertical, con dimensiones de 70 cm x 100 cm, y también deberá presentar una adaptación en formato horizontal.
La selección inicial será llevada a cabo por un jurado compuesto por miembros de diversas entidades, incluyendo la Asociación de Diseñadores Profesionales de Albacete, la Escuela de Arte de Albacete, la FAVA, la Asociación de Fotografía y la Asociación de Prensa de Albacete. También formarán parte técnicos municipales del Servicio de Cultura y Festejos, así como de la Universidad Popular. Además, se contará con la participación de tres artistas reconocidos en el ámbito del diseño y las artes plásticas.
La edil hace hincapié, respecto a la convocatoria de este año, en que “para fomentar la participación ciudadana y asegurar la transparencia, se elegirá un jurado que seleccionará tres carteles finalistas. Posteriormente, se habilitará un periodo de participación ciudadana de al menos tres días, donde se podrá votar individualmente a través de los medios dispuestos para ello, garantizando así que el cartel más votado por el público sea el que obtenga el premio”.
Las propuestas pueden ser presentadas de forma personal o enviadas a través de correo al Servicio de Cultura y Festejos, ubicado en el Museo Municipal, que se encuentra en la Plaza del Altozano, s/n.
Es importante que los originales incluyan un sobre cerrado que contenga la información personal del autor.
En cada una de las convocatorias organizadas por el Ayuntamiento, se establece que “quedarán excluidos los carteles que atenten contra valores universales como los derechos humanos, la paz, la solidaridad, la igualdad de género, la coeducación, el respeto a la libertad de opción afectivo-sexual, la conservación del medio ambiente, la defensa de los animales y la convivencia intercultural”.