www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento promueve el bienestar de las personas mayores con un ciclo de conferencias sobre envejecimiento activo

El Ayuntamiento promueve el bienestar de las personas mayores con un ciclo de conferencias sobre envejecimiento activo

martes 18 de marzo de 2025, 13:46h
Se presenta el ciclo de conferencias "Nuevos retos para un envejecimiento saludable", promovido por el Ayuntamiento para fomentar el bienestar de las personas mayores. Comenzará el 20 de marzo en la Casa de la Cultura José Saramago, abordando temas como seguridad en el hogar y atención en residencias. Entrada libre.

Hoy ha tenido lugar la presentación del ciclo de conferencias titulado "Nuevos retos para un envejecimiento saludable", a cargo de la concejala de Cultura, Elena Serrallé. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar en el debate público la relevancia del bienestar de las personas mayores. Se enmarca dentro del compromiso de este equipo de gobierno por fomentar una sociedad más inclusiva y que esté atenta a las necesidades de este grupo poblacional.

En la presentación, la concejala estuvo acompañada por varias figuras importantes: Gala de la Calzada, concejala de Mayores; María José Jiménez, directora de la Universidad Popular; Juana Ballesteros, técnica del Ayuntamiento en el área de Dependencia; y Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital de Albacete. Durante este evento, la concejala enfatizó que “nuestro deber como administración es garantizar la calidad de vida de nuestros mayores, ofreciéndoles herramientas y conocimientos que les permitan envejecer de manera segura, autónoma y con dignidad”.

La Casa de la Cultura José Saramago será el escenario donde se llevará a cabo un ciclo de conferencias, programado para las 18:00 horas en su Sala de Conferencias. Este evento contará con la presencia de profesionales destacados en los campos de la geriatría, la terapia ocupacional y la fisioterapia, quienes discutirán aspectos esenciales para promover un envejecimiento activo y saludable.

El inicio de la programación está marcado para el 20 de marzo, cuando Alba Huertas García, una enfermera especializada en geriatría y prevención de caídas, ofrecerá una ponencia. En su intervención, analizará los principales factores de riesgo que pueden encontrarse en el hogar, tales como la pérdida de equilibrio, la debilidad muscular y los obstáculos presentes en el entorno doméstico.

Aparte de esto, proporcionará estrategias útiles para aumentar la seguridad dentro del hogar, incluyendo adaptaciones necesarias, ejercicios destinados al fortalecimiento y el uso correcto de ayudas técnicas.

El próximo 15 de mayo, la conferencia sobre inteligencia corporal será impartida por Pilar Velasco Climent, una fisioterapeuta con especialización en Reeducación Postural Global. Durante esta charla, se abordará cómo la conexión entre cuerpo y mente afecta nuestro bienestar tanto físico como emocional.

Se explorarán temas como la propiocepción, la respiración y la higiene postural. El enfoque estará en las señales que el cuerpo nos envía acerca de su estado y en la relevancia de cultivar una mayor conciencia corporal para preservar la salud a lo largo de todas las etapas de la vida.

El 23 de abril, la terapeuta ocupacional Carmen Cañizares Castillo discutirá la importancia de tener hogares que sean amigables para las personas mayores. En el transcurso de la conferencia, se analizarán los desafíos más frecuentes que enfrentan los ancianos en su entorno doméstico, así como diversas soluciones para transformar la vivienda en un lugar más seguro, accesible y funcional.

Asimismo, se llevará a cabo una reflexión sobre cómo las relaciones humanas y los factores de convivencia impactan en la accesibilidad del hogar. También se presentarán propuestas tecnológicas y económicas que pueden mejorar la vida cotidiana de aquellos que envejecen en sus casas.

El ciclo llegará a su fin el 4 de junio con la intervención de Javier Martínez Peromingo, jefe de geriatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. En esta conferencia, se tratará la relevancia del trato adecuado en los centros residenciales. Se subrayará la importancia de asegurar una atención que sea digna y respetuosa para los adultos mayores en las residencias, fomentando su autonomía, la comunicación empática y la implementación de buenas prácticas que aseguren un entorno tanto seguro como afectuoso.

Asimismo, se discutirán diversas estrategias destinadas a prevenir el maltrato y a promover relaciones de confianza entre los profesionales, cuidadores y residentes.

La concejala de Cultura ha enfatizado la importancia de este ciclo, considerándolo una excelente ocasión para el encuentro y el aprendizaje, tanto para los profesionales como para las familias y los ancianos. Ella afirmó que “con iniciativas como esta seguimos apostando por el envejecimiento activo y por una sociedad que no solo respete, sino que valore y cuide a sus mayores. Por eso, no podemos permitir que el envejecimiento sea sinónimo de olvido; debemos trabajar juntos para construir una comunidad en la que todos podamos envejecer con la mejor calidad de vida posible”.

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a unirse a estas conferencias, las cuales tendrán acceso libre hasta que se complete el aforo. Además, se les anima a comprometerse colectivamente con el bienestar de las personas mayores. Para obtener más detalles, es posible consultar la programación en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la Universidad Popular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios