www.albaceteabierto.es
Albacete destina más de 16 millones de euros para fomentar el deporte en 2025
Ampliar

Albacete destina más de 16 millones de euros para fomentar el deporte en 2025

jueves 20 de marzo de 2025, 11:39h
El IMD de Albacete presentó un anteproyecto presupuestario para 2025, asignando más de 16 millones de euros para fomentar el deporte. Se destinarán 13,5 millones al IMD, con énfasis en personal y gastos corrientes. Además, se invertirán 2,7 millones en nuevas instalaciones deportivas y mejoras en existentes.

En una rueda de prensa, el responsable económico y contable del IMD, Santiago Zafrilla, junto al concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha presentado el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para 2025 en su área. Este año, se destinarán más de 16 millones de euros para “seguir fomentando la actividad deportiva entre los albaceteños, mejorando y construyendo nuevas instalaciones y acogiendo eventos deportivos de gran nivel que nos sitúen en el mapa nacional y nos consoliden como una auténtica ‘Ciudad del Deporte’.”

De acuerdo con lo que se ha expuesto, el presupuesto asignado al Instituto Municipal de Deportes (IMD) asciende a 13,5 millones de euros, mientras que 2,7 millones de euros se reservan en el presupuesto para la edificación de nuevas instalaciones deportivas.

Respecto al presupuesto del IMD, Villaescusa ha indicado que los dos capítulos más relevantes se destinan a gastos de personal, que suman un total de 6,3 millones de euros, y a gastos corrientes en bienes y servicios, que alcanzan los 5,5 millones de euros. En conjunto, esto eleva la cifra total a 11,8 millones de euros, lo cual representa el 88 por ciento del presupuesto global.

El concejal de Deportes ha destacado, en concreto, que el capítulo 1 abarca los salarios de los 140 empleados del IMD, así como la seguridad social, indemnizaciones por jubilaciones, kilometraje, entre otros aspectos. Por otro lado, el capítulo 2 hace referencia al gasto corriente en términos generales. Este capítulo incluye una amplia variedad de servicios, tales como el mantenimiento y conservación de edificios, reparaciones de vehículos e instalaciones, equipos informáticos, material de oficina, electricidad, teléfono, gas y gasóleo para calefacción. También se consideran elementos como vestuario, productos de limpieza y químicos para piscinas, materiales necesarios para reparaciones (incluyendo eléctrico, fontanería, pintura, cerrajería y carpintería), contratos de limpieza y conserjería o vigilancia privada. Además, se contemplan los eventos deportivos que abarcan desde los Juegos Deportivos Municipales hasta una gran cantidad de cursos en piscinas, pistas de tenis y pabellones.

En relación a los eventos deportivos, Villaescusa ha destacado las ocho competiciones que organiza el IMD. Estas incluyen el Medio Maratón, la 10K Nocturna, la carrera de BTT (bicicleta de montaña), la San Silvestre, el Duatlón Cross de La Pulgosa, el Cross Miguel Salcedo, la actividad conocida como “Patinajeros” y la Feria Deportiva.

El concejal ha subrayado que el IMD participa en una gran variedad de eventos, tanto a nivel nacional como internacional. Entre estos se encuentran los campeonatos de España de karate, lucha grappling, esgrima, duatlón, tenis de mesa, atletismo Sub-14, kuo shuo y el fútbol inclusivo de Fecam, entre otros. También se llevará a cabo un open nacional de pickleball, un open internacional de gimnasia, varios torneos nacionales de golf, la Iniesta Cup, así como la “Semana de la montaña”, que este año tendrá lugar en nuestra ciudad. Cada semana, se desarrollan actividades deportivas de alto nivel en diversas modalidades y categorías.

Villaescusa ha indicado que se han asignado aproximadamente 400.000 euros para subvenciones y ayudas dirigidas a clubes, asociaciones y escuelas deportivas, así como para convenios con diversas entidades y federaciones.

El concejal ha detallado que el capítulo de inversiones, que cuenta con un total de 1,3 millones de euros, se distribuye de la siguiente manera: 700.000 euros para la reforma integral del Pabellón y piscina del Juan de Toledo; 300.000 euros para dar inicio a las obras del complejo de patinaje de Jorge Juan; 155.000 euros destinados a la rehabilitación de varios edificios; 50.000 euros para la redacción del proyecto de remodelación del pabellón del Parque Manuel Collado; así como 50.000 euros en maquinaria y 45.000 euros en informática.

Además, Francisco Villaescusa ha señalado que, aparte de este capítulo enfocado en inversiones, hay un remanente que supera el millón de euros, el cual también será utilizado para mejorar las instalaciones deportivas.

En este contexto, el concejal ha señalado que algunas de las obras ya han comenzado o están a punto de iniciarse. Un ejemplo de esto es el cambio del césped artificial en el complejo Ginés Meléndez, así como la creación de nuevos campos de fútbol-7 en esa misma instalación.

Además, se llevarán a cabo mejoras y arreglos en las pistas de atletismo, que incluirán la renovación de vestuarios y gimnasio; también se realizarán trabajos en las piscinas de verano. La pérgola de amianto en la terraza de la piscina del Carlos Belmonte será sustituida, al igual que se remodelarán las taquillas en dicho recinto.

Otros proyectos incluyen reparaciones en el frontón, así como la sustitución del rocódromo en el Juan de Toledo. También se atenderán las goteras presentes en varios pabellones y se construirá una pista de pádel tanto en El Salobral como en Santa Ana.

Por último, se instalará una valla de separación en los campos Alba Redondo, se creará una nueva sala de cardio en la piscina del Santa Teresa, y se implementará un sistema de calefacción en el Pabellón de Lepanto. Además, se anticipan reparaciones adicionales que surgirán durante los próximos meses.

Francisco Villaescusa ha detallado que, además del presupuesto del IMD, el Ayuntamiento de Albacete destinará una inversión adicional de 2,7 millones de euros para la construcción de nuevas instalaciones deportivas. Esta suma incluye un millón de euros para el desarrollo de una piscina olímpica cubierta; otro millón para las obras de remodelación del estadio Carlos Belmonte; 300.000 euros destinados a proyectos en los pabellones de los barrios de Medicina e Imaginalia; así como 100.000 euros para el nuevo campo de césped artificial en el barrio de Imaginalia. Además, se asignarán 200.000 euros al campo de fútbol de la Universidad Laboral; y otros 100.000 euros para el diseño de un velódromo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios