En 2024, los centros de la mujer en Toledo atendieron a cerca de 7.000 mujeres y gestionaron más de 26.900 consultas en áreas jurídica, psicológica, social y laboral. La delegada provincial, Nuria Cogolludo, destacó la importancia de estas instalaciones para promover la igualdad y brindar apoyo a las mujeres.
La labor llevada a cabo en los centros de la mujer de la provincia de Toledo ha sido destacada por la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo. Durante el año 2024, se brindó atención a cerca de 7.000 mujeres y se gestionaron más de 26.900 consultas.
En una reunión de coordinación llevada a cabo en la Delegación de la Junta en Toledo, la delegada provincial de Igualdad ha puesto de relieve el trabajo realizado por las profesionales de los 24 centros de la mujer que forman parte de la red de Castilla-La Mancha. Este reconocimiento subraya la importancia de los recursos asistenciales gestionados por el Gobierno regional.
Nuria Cogolludo ha estado presente en esta reunión, donde se han reunido expertos de los centros de la mujer de la provincia de Toledo. Esta jornada de trabajo, que ha calificado como muy significativa, facilita el intercambio de estrategias y acciones específicas. El objetivo principal es mejorar la atención brindada a las mujeres y fortalecer las herramientas disponibles para los profesionales en este ámbito.
En este contexto, la delegada provincial ha subrayado la relevancia de llevar a cabo reuniones como esta, ya que “nos permiten la máxima coordinación entre centros de la mujer donde podemos poner en común las singularidades y necesidades de cada comarca y de los equipos técnicos en ese objetivo común de impulsar la igualdad en todos los rincones de la provincia de Toledo.”
Cerca de 7.000 mujeres en la provincia de Toledo buscaron apoyo, asesoramiento y atención en los centros dedicados a la mujer. Estas instalaciones ofrecen servicios en cuatro áreas fundamentales: la jurídica, la psicológica, la social y la laboral. La delegada provincial afirmó que este número es un claro reflejo de “la eficacia de los centros de la mujer, que continúan siendo la herramienta más cercana que el Gobierno regional proporciona a las mujeres de nuestros pueblos para satisfacer necesidades muy diversas, desde información sobre ayudas hasta temas relacionados con la violencia de género”.
En este contexto, Cogolludo ha detallado que durante el año anterior, los centros de la mujer en la provincia brindaron atención a 3.364 mujeres y llevaron a cabo la gestión de 7.609 consultas vinculadas al ámbito jurídico. Por otro lado, en el área psicológica, se atendieron a un total de 2.302 mujeres, lo que resultó en 8.008 consultas.
En lo que concierne al ámbito social, se brindó apoyo a 2.384 mujeres, mientras que 6.354 consultas fueron analizadas. Además, se atendió a 2.227 mujeres y se consideraron 4.936 consultas enfocadas en el área laboral.
Nuria Cogolludo ha elaborado un resumen sobre la actividad de los 24 centros de la mujer en la provincia de Toledo. En este informe, se hace mención a otros programas del Gobierno de Castilla-La Mancha que están destinados específicamente a las mujeres. Uno de estos programas es el “Contigo”, un servicio gratuito que, al igual que los centros de la mujer, ofrece asistencia psicológica a mujeres mayores de 18 años que han sido víctimas de agresiones o abusos sexuales fuera del contexto de pareja. A este programa fueron derivados un total de 25 casos.
Además, la delegada provincial ha proporcionado información sobre la atención a los menores que son víctimas de violencia de género. En total, se han realizado 45 derivaciones al programa específico de asistencia psicológica destinado a estos menores.