Se conmemora el 30 aniversario de Afanion con eventos solidarios en Albacete, como RES Pilates Solidario y las 12 Horas Aquaservice. Estas actividades, apoyadas por patrocinadores y voluntarios, buscan ayudar a niños con cáncer y sus familias, promoviendo la solidaridad y el deporte inclusivo en la comunidad.
En el contexto de los actos de conmemoración del 30 aniversario de Afanion, se celebran este año estos dos eventos, que cuentan con el apoyo de numerosos patrocinadores y voluntarios. Este respaldo subraya su compromiso hacia los niños, niñas y adolescentes que enfrentan el cáncer, así como hacia sus familias.
En la décima edición de RES Pilates Solidario y la cuarta edición de las 12 Horas Aquaservice x Afanion, el Recinto Ferial de Albacete se ha convertido en un punto de encuentro clave. Estos dos eventos han conseguido establecerse como verdaderos referentes en el ámbito de la solidaridad y el deporte en nuestra provincia.
En el marco de los actos de conmemoración del 30 aniversario de Afanion, este año se han llevado a cabo diversas actividades que han contado con la participación de numerosos patrocinadores y voluntarios. Este esfuerzo reafirma el compromiso hacia los niños, niñas y adolescentes que enfrentan el cáncer, así como hacia sus familias.
Desde las 9:00 h hasta las 21:00 h, se ha ampliado la programación, brindando actividades para todas las edades. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
la masterclass de pilates al aire libre;
el corte de jamón solidario, que por primera vez se llevó a cabo durante 12 horas en el evento;
diversos talleres como cuentacuentos, pintura, manualidades y 3D;
actividades familiares y una sesión sobre cómo preparar una mochila de emergencia;
una zona infantil equipada con hinchables, juegos tradicionales sin enchufes, ludoteca y servicio de guardería;
y sesiones deportivas que incluyen Zumba, cycling, entrenamiento funcional, esgrima, trampolín, culturismo, calistenia y torneos de baloncesto 3x3.
Un caso particular que se ha presentado en esta reunión es el de José María Ródenas, quien ha sido empleado de RES durante más de 23 años.
Asimismo, se ha dispuesto de un espacio de bienestar emocional que toma como referencia el Plan de Renovación y Claridad. Las actividades incluyen exhibiciones de perros del Ala 14, presentaciones de danza, una escuela de armas, partidas de ajedrez, y experiencias de realidad virtual. Además, hay una zona dedicada a influencers, un desfile que contará con servicios de maquillaje y peluquería a las 19:00 h, y para culminar la jornada, se llevará a cabo un festival de DJs que ofrecerá música.
Simultáneamente, se ha llevado a cabo el desafío “12 Horas Aquaservice por Afanion”, cuyo propósito ha sido el de mantener una actividad física continua a lo largo del día en torno al Recinto Ferial. No era necesario participar durante todo el tiempo; cualquier persona, empresa o entidad podía unirse en el momento que deseara y decidir libremente cómo realizar el recorrido, ya fuera caminando, corriendo, en bicicleta o combinando diferentes modalidades. Este reto ha representado el apoyo colectivo hacia las familias y los menores afectados por el cáncer, garantizando que durante las 12 horas siempre hubiera personas en movimiento.
Este deportista de Albacete, que en la actualidad es miembro del club deportivo Amiab, ha demostrado ser un modelo de solidaridad. Junto a su compañero del club, Jesús Ángel Lillo, quien compite con una silla de ruedas adaptada y con quien ya ha participado en carreras previas, se ha propuesto el desafío de realizar las 12 horas de marcha por Afanion de forma continua. De esta manera, añadirá un nuevo récord a su destacada trayectoria personal.
Con esta iniciativa, José María busca resaltar la importancia del cáncer, especialmente el infantil, y motivar a las personas a involucrarse en estas actividades. Además, subraya la relevancia de promover una sociedad más igualitaria mediante el fomento del deporte inclusivo.
El alcalde de Albacete reafirma apoyo a Afanion
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha afirmado que el Ayuntamiento continuará brindando su apoyo y colaboración a todas las iniciativas que fomenten la práctica del deporte entre los ciudadanos. Esto es especialmente relevante cuando estas actividades tienen un objetivo solidario, como sucede con la X edición de RES Pilates Solidario y la IV Carrera 12 horas Aquaservice, eventos que se han llevado a cabo hoy en el Recinto Ferial en beneficio de Afanion.
El alcalde, junto a las concejalas del Equipo de Gobierno, Gala de la Calzada y Rosa González de la Aleja, ha expresado su agradecimiento a todos los ciudadanos que han tomado parte en estas pruebas. Su cariño, compromiso y generosidad hacia una asociación tan significativa como Afanion han sido, una vez más, evidentes.
Manuel Serrano ha expresado sus felicitaciones a Ricardo Torrecillas, el organizador, por el notable éxito en la asistencia y la organización de estos eventos. Además, ha agradecido al presidente de Afanion, Juan García, por su labor ejemplar que lleva realizando durante más de 30 años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en Castilla-La Mancha y sus familias.
“Hoy, este Recinto Ferial, que representa un símbolo de encuentro para muchos albaceteños, se transforma en algo más: se convierte en el corazón de toda una provincia que late al compás de la solidaridad, el compromiso y esa esperanza que nunca debemos dejar de lado”, ha afirmado González, entusiasmado por el ambiente tan positivo que se percibe en el evento.
La Diputación, con Afanion
El diputado encargado del Área Social, José González, ha estado presente en la jornada, donde ha expresado, en representación del presidente Santi Cabañero y de todo el Gobierno provincial, un compromiso sólido con Afanion y con las familias que han estado recibiendo su apoyo durante los últimos treinta años.
Un agradecimiento especial fue expresado por González hacia Juan García, quien es el presidente de Afanion, así como a toda la “gran familia” que integra esta asociación. Se destacó la importancia de hacer partícipe a la institución en un momento tan relevante.
“Más que una jornada de deporte y convivencia, ésta es una declaración de principios; un grito colectivo que dice que cada paso, cada pedalada y cada sonrisa cuentan. Porque, cuando hablamos de cáncer infantil, no hay margen para la indiferencia”, ha resaltado.
Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la entidad por recordarnos que el amor puede ser estructurado, que la solidaridad se traduce en acción, y que el dolor tiene el potencial de convertirse en un motor de cambio. “Afanion ha logrado dar cara, voz y alma a una realidad complicada, pero también profundamente inspiradora”, ha indicado.
El diputado ha destacado la labor ejemplar de Afanion en su incansable lucha por los derechos de los niños con cáncer y sus familias. Además, ha reafirmado el apoyo de la Diputación mediante diversos canales de colaboración institucional. Aseguró que la institución continuará renovando diariamente ese compromiso compartido de estar al lado de quienes más lo necesitan, actuando con convicción, recursos y, sobre todo, con humanidad.
Después de la introducción y acogida realizada por María García, han participado representantes de organizaciones colaboradoras, como Aquaservice y RES, quienes han expresado su respaldo a esta causa benéfica.
En representación de todas las familias, Juan García, el presidente de Afanion, ha expresado su agradecimiento, subrayando la relevancia del 30º aniversario. Asimismo, destacó cómo la sociedad albaceteña ha sido un "abrazo permanente" en su labor a lo largo de los años.
Se han realizado reconocimientos emotivos en el evento, donde se ha rendido homenaje a varias entidades y empresas que este 2025 celebran aniversarios significativos. Estas organizaciones han sido fundamentales para el impulso de este evento solidario. Entre ellas se encuentran Ideas Ambientales, que cumple 25 años; Pilates Solidario, con 10 años; Área Project, que celebra 20 años; Metasport, también con 10 años; y Pripimar, que alcanza los 50 años. Además, se ha reconocido la colaboración de otras entidades como 967gym, Conaco, Avania y SOAB.
Ruiz Santos también estuvo en la cita solidaria
Ruiz Santos ha pasado parte de la mañana en el Recinto Ferial, donde se reunió con los integrantes de un colectivo que, desde hace treinta años, brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes afectados por el cáncer, así como a sus familias. Este grupo es liderado por su presidente, Juan García Gualda.
El evento más multitudinario de Afanion, el tradicional ‘RES Pilates Solidario’, ha alcanzado su décima edición en 2025, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, no ha querido faltar a esta cita.
José González ha motivado a la comunidad a celebrar este día, el cual está destinado a congregar a cientos de personas en torno a diversas actividades deportivas, gastronómicas, musicales e infantiles. Este evento demuestra, una vez más, que la sociedad de Albacete responde con compromiso y corazón cuando se trata de respaldar causas que merecen atención y esfuerzo.
La jornada, que comenzaba a primera hora de la mañana, se extiende durante todo el día con una variedad de actividades lúdicas, gastronómicas, musicales y deportivas. Este evento pone de manifiesto, una vez más, que Albacete se moviliza por causas significativas y que la solidaridad puede ser el impulso para generar cambios reales y necesarios.
En el Recinto Ferial, centenares de personas se han congregado para asistir a la cita, donde el deporte ha ocupado un lugar central junto a la solidaridad. Durante esta jornada, se han llevado a cabo sesiones de pilates y diversas actividades deportivas, así como una oferta gastronómica que incluyó la participación de expertos en el arte de cortar jamón. Además, la música y las actividades de ocio familiar han añadido un toque especial al evento.
De este modo, el delegado de la Junta ratifica el compromiso del Gobierno regional hacia Afanion, una entidad que se ha convertido en un referente en Castilla-La Mancha. Su labor es fundamental debido a su contribución al bienestar emocional de los pacientes y sus familias, así como por el acompañamiento y los cuidados que ofrecen.
Es importante señalar que el Plan Integral contra el Cáncer ya está siendo desarrollado por la Junta de Comunidades. Este plan se enfocará especialmente en aspectos como la humanización y los cuidados paliativos, además de incluir innovaciones en diagnóstico y tratamiento. Dentro de sus líneas estratégicas, habrá una dedicada específicamente a la atención del cáncer infanto-juvenil.