www.albaceteabierto.es
Juicio en Albacete. La esposa del acusado señala a Copito como responsable de los disparos fatales
Ampliar

Juicio en Albacete. La esposa del acusado señala a Copito como responsable de los disparos fatales

miércoles 28 de mayo de 2025, 15:40h
El juicio por el asesinato de dos personas en Albacete avanza con declaraciones contradictorias. La esposa del acusado afirma no haber visto a su marido disparar, señalando a 'Copito' como el responsable. Testigos también contradicen la versión de la defensa, mientras se revelan conversaciones que complican aún más el caso.

Este miércoles, el juicio relacionado con un individuo acusado de asesinar a dos personas en julio de 2023 en el barrio albaceteño de Las Seiscientas ha avanzado con las declaraciones de la esposa del acusado. Ella ha mantenido su relato, afirmando que no observó a su marido realizar ningún disparo. En contraste, aseguró haber visto a un integrante de la familia opuesta, conocido como 'Copito', tomar una pistola.

Al llegar, un familiar de él declaró que iba a acabar con la vida de 'Copito', lo que provocó una nueva pelea entre los dos.

La mujer inició su declaración testifical señalando que, al principio, no podía recordar cómo ocurrió la reyerta. Ella mencionó que había oído que, después de una discusión, dos hombres de cada familia se habían enfrentado.

Frente a esta situación, la familia optó por acudir al hogar de la otra parte para solicitar aclaraciones. "Yo les dije que esa gente era muy peligrosa, que tenía problemas de drogas y armas, que mejor subía yo hablar con ellos y no mi marido", ha expresado la mujer.

Se produjo un enfrentamiento entre los dos, sin embargo, de acuerdo con el testimonio de uno de ellos, que contrasta con el relato de la otra familia, el padre de 'Copito' tomó en esa ocasión una vara y comenzó a agredir a su esposo, quien es el acusado.

La esposa del procesado ha afirmado que se dirigieron a la vivienda de la familia opuesta, ubicada en la calle San Justo.

En un instante, observó que el grupo luchaba con un objeto que "podía ser una pistola", sin especificar quién había introducido el arma en la confrontación. Antes de notar cómo un arma se precipitaba al suelo, escuchó tres disparos.

La esposa del acusado ha declarado que fue 'Copito', un integrante de la familia opuesta, quien tomó la pistola en ese instante y realizó dos disparos, hasta que se produjo un encasquillamiento.

La testigo ha dejado claro que desconoce quién es el responsable de las muertes. Sin embargo, mencionó que la última persona a la que vio sosteniendo el arma fue 'Copito'.

El hermano del acusado y un hermano de 'Copito' perdieron la vida a causa de los disparos, mientras que el padre de 'Copito' resultó herido.

El relato presentado por la acusación y los testigos de la otra familia se opone al de la defensa, ya que estos últimos identifican al acusado como el único responsable de los disparos, incluyendo aquellos que resultaron en la muerte de su propio hermano.

La esposa, al ser cuestionada sobre la razón por la que dejaron al hermano del acusado en la calle tras el tiroteo, ha afirmado: “En ese momento yo no pensaba en nada, sólo en mi marido, en mí y en irnos de allí”.

La mujer ha declarado que no tenía conocimiento de la posesión de una pistola por parte de su marido. Sin embargo, el investigador principal del caso ha indicado que el acusado admitió en un momento de la investigación que la pistola le pertenecía.

UNA LLAMADA TELEFÓNICA

La importancia de una simple llamada telefónica puede ser subestimada. Sin embargo, en muchas ocasiones, este gesto puede cambiar el rumbo de una situación. Por ejemplo, Juan Pérez, un empresario exitoso, compartió: “Recibir esa llamada fue un punto de inflexión en mi carrera”.

Además, las conexiones que se establecen a través de una conversación telefónica pueden abrir puertas inesperadas. María López, una reconocida autora, mencionó: “A veces, solo necesitas el valor de marcar un número para iniciar algo grande”.

Por lo tanto, no hay que dudar en hacer esa llamada que podría llevarte a nuevas oportunidades.

La fiscal ha mencionado una llamada telefónica que fue intervenida por la policía. En esta conversación, la mujer del acusado habló con un sobrino y admitió que para "comerse otra muerte", era preferible que "se la comiera otro".

La esposa del acusado ha declarado que no recuerda esas llamadas y ha negado haber planeado atribuirle la muerte de 'Copito', miembro de la familia rival, con el fin de intentar reducir la pena de su marido.

No obstante, la veracidad de su testimonio ha sido reafirmada por la mujer, quien asegura que su versión de los hechos no ha cambiado para beneficiar a su marido.

En un diálogo diferente presentado durante el juicio por la acusación particular, se puede oír a la esposa del acusado conversando con su hija acerca de las amenazas que están recibiendo como consecuencia de lo sucedido. En esta conversación, se observa a la hija mostrando comprensión hacia el deseo de venganza de la familia opuesta.

Además, la acusación particular ha presentado otra conversación grabada que tuvo lugar entre la esposa del acusado y su cuñado. En esta charla, el cuñado le solicita repetidamente que "le quite una muerte" a su esposo cuando regrese a declarar.

Claro, aquí tienes una reescritura del texto "MATAR A UN HIJO" con las modificaciones solicitadas:

Eliminar a un hijo

La idea de matar a un hijo es profundamente perturbadora y provoca intensas emociones. La sociedad a menudo se enfrenta a situaciones extremas donde los padres pueden sentir que no tienen otra opción.

Un testimonio impactante dice: “Nunca pensé que llegaría a este punto, pero la desesperación me llevó a considerar lo inimaginable.” Este tipo de reflexiones nos lleva a cuestionar las circunstancias que pueden llevar a alguien a pensar en actos tan drásticos.

Los factores que influyen son variados, desde problemas de salud mental hasta situaciones económicas críticas. En muchos casos, el entorno juega un papel crucial en la toma de decisiones fatídicas.

  • Desesperación: La presión puede ser abrumadora.
  • Aislamiento: La falta de apoyo social puede agravar la situación.
  • Problemas económicos: Las dificultades financieras pueden llevar a decisiones extremas.

Es fundamental abordar estos temas con sensibilidad y comprensión, reconociendo que detrás de cada historia hay un ser humano que sufre. La prevención y el apoyo son esenciales para evitar que se llegue a tales extremos.

Espero que esta reescritura sea útil. Si necesitas más cambios o ajustes, házmelo saber.

La testigo ha reiterado: "Yo no reconozco ahí que mi marido mate a nadie".

El abogado de la acusación ha puesto énfasis en otra conversación que fue intervenida, donde la hija de la mujer expresa que era habitual sentirse amenazados en ese momento. Ella afirma: 'porque eso es lo que ocurre cuando matas a un hijo', subrayando esta frase como si fuera una aceptación de los hechos.

En la sesión de este miércoles, también hizo su declaración la mujer del hermano del acusado, quien perdió la vida en el altercado. Temiendo represalias, ella y su hijo abandonaron Albacete poco después de la pelea.

Asimismo, la esposa del acusado afirma que, a través de terceros, le informaron que tanto su sobrino como su propio hijo fueron objeto de amenazas de muerte en los días posteriores por parte de la familia contraria.

Ella mencionó que estuvo allí cuando comenzó la primera pelea, la cual se desató tras la visita de su familia a la casa de los demás.

El testigo admitió que, en declaraciones anteriores, había mentido al afirmar que no había estado presente durante la pelea. Esto lo hizo "por miedo a represalias".

El sobrino del acusado, que fue testigo del tiroteo, declaró que al inicio de la pelea, él sostuvo a 'Copito' frente a unas verjas, hasta que escuchó tres disparos. "Ahí me asusté, lo solté. Vi que había una pistola en el arma y 'Copito' la cogió y yo salí corriendo", relata. En ese instante, asegura haber oído otros dos disparos, corroborando así la versión de la mujer del acusado.

Este jueves, en la Audiencia Provincial de Albacete, se reanudará el juicio con la presentación de pruebas testimoniales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios