Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció un nuevo Decreto de Empleo Joven que permitirá contratar a 400 jóvenes con ayudas de hasta 10.000 euros. También presentó un proyecto piloto para ofrecer servicios interactivos a personas mayores a través de la televisión, promoviendo su bienestar y envejecimiento activo.
En Toledo, Emiliano García-Page, presidente de la Comunidad Autónoma, ha anunciado que el DOCM publicará este jueves “el Decreto de empleo Joven, que va a permitir la contratación de cientos de jóvenes con ayudas de entre 6.000 y 10.000 euros, precisamente, para ayudar y empujar a que se siga creando empleo” en este grupo. Al respecto, ha destacado que se trata de “un estímulo añadido” para promover la “contratación de personas con especial cualificación”, quienes a veces enfrentan dificultades debido a “desajustes del mercado”.
Durante la entrevista que ha llevado a cabo con el medio digital ‘65ymás’, un diario enfocado en las personas mayores, se han hecho estos anuncios. El periodista Fernando Ónega, quien ha guiado esta conversación con el presidente autonómico, ha destacado que “una sociedad que no vela por que las personas mayores tengan las mejores condiciones de vida, es una sociedad que no se quiere”. Además, ha señalado que “el aumento de la esperanza de vida es el dato que mejor resume el gran éxito colectivo”.
En el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia regional, Emiliano García-Page ha ofrecido una entrevista en la que ha abordado la reciente publicación del Decreto Joven. Este decreto contará con un presupuesto de tres millones de euros y tiene el potencial de beneficiar a 400 jóvenes trabajadores de la región a través de “cuatro líneas muy específicas de contratación”. Según ha señalado, se trata de una iniciativa que “hasta ahora ha ido muy bien y, de hecho, casi todos los años tenemos que ampliar el presupuesto”.
El presidente castellanomanchego ha resumido que la política establece que el empleo debe generarse en el sector privado; sin embargo, una forma de apoyar a este sector es asegurando que los impuestos que aporta la economía privada se utilicen para estimularla.
La televisión se transformará en una herramienta interactiva gracias a un innovador “proyecto piloto” que el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha anunciado. Este plan, dirigido a medio millar de personas mayores, fue descrito por García-Page como “muy curioso”. El mandatario adelantó que, “a través de la televisión, se podrá ofrecer a las personas mayores, en sus domicilios, todo tipo de servicios interactivos”, según sus explicaciones.
El televisor tendrá múltiples funciones, incluyendo la activación de recordatorios para citas médicas y la toma de medicamentos, así como el acceso a actividades de dinamización que promuevan un envejecimiento activo. La fase experimental de su implementación se llevará a cabo en los hogares de personas mayores que viven en localidades con menos de 5.000 habitantes.
“Un superávit y un gasto social sin precedentes”.
En el encuentro, donde ha contado con el apoyo de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el jefe del Gobierno autonómico destacó que “estamos gastando en sanidad, educación y prestaciones sociales más que nunca, y este año hemos dado superávit”, refiriéndose a la situación financiera de la región.
En este contexto, ha comparado la situación actual con aquella en la que “consigues despidiendo a miles de funcionarios”, un escenario que se encontró al asumir el Gobierno en 2015. Esta situación condujo a una disminución de “100.000 habitantes” y generó un total de “140 millones de euros” en indemnizaciones a las empresas debido a las paralizaciones ilegales de hospitales y obras, cifra que correspondería al presupuesto necesario para “25 centros de salud”.