www.albaceteabierto.es
Elche de la Sierra celebra 61 años de tradición con las Alfombras de Serrín
Ampliar

Elche de la Sierra celebra 61 años de tradición con las Alfombras de Serrín

sábado 21 de junio de 2025, 09:39h
Elche de la Sierra celebra las tradicionales Alfombras de Serrín durante el Corpus Christi, destacando la participación de más de 600 alfombristas y 28 peñas. El evento incluye actividades culturales y reafirma el compromiso del Gobierno provincial con esta tradición, que cumple 61 años y promueve la identidad local.

Elche de la Sierra se alista para la festividad de sus reconocidas y tradicionales Alfombras de Serrín, que se crean en el contexto de la celebración del Corpus Christi. Durante estos días tan significativos, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha podido observar cómo vive la comunidad esta época especial, destacando el profundo cariño y la fuerte implicación que caracterizan a los habitantes.

La celebración del Corpus Christi en Elche de la Sierra dio inicio el jueves con la entrega de los premios del II Concurso de decoración de balcones, fachadas y rincones. Además, se llevó a cabo una actuación musical protagonizada por los estudiantes de la Escuela Municipal de Música. Para el viernes, se programó una representación teatral, la inauguración del mercado artesanal y la novena edición de las Alfombras Infantiles en Elche de la Sierra.

Se ha utilizado este momento para resaltar la minuciosidad, el talento y la creatividad de los más de 600 alfombristas, quienes darán vida al evento. Además, se pone en valor la labor de las 28 peñas involucradas, así como la contribución de la Asociación y el Ayuntamiento.

Asimismo, la alfombra que está finalizando Pedro Galera en el altar de la Iglesia de Santa Quiteria ha sido visitada por Valera. Durante su estancia, mantuvo una conversación con el artista sobre la relevancia tanto nacional como internacional de esta tradición. Le expresó sus felicitaciones por "el gran trabajo" que ha llevado a cabo y, con orgullo, firmó en el libro de los y las alfombristas. De esta manera, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial, presidido por Santi Cabañero, hacia la difusión, promoción y valorización de esta celebración única.

El responsable provincial, junto a Raquel Ruiz, alcaldesa y diputada provincial de Turismo, así como con Ana Martínez, presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín del Corpus, tuvo la oportunidad de visitar una de las peñas alfombristas. Durante esta visita, pudo constatar las numerosas horas de trabajo, esfuerzo y dedicación que se invierten en cada una de estas joyas del arte efímero. Estas obras serán creadas en la noche del sábado, 21 de junio, para ser admiradas en la mañana del domingo, según ha informado la Diputación a través de un comunicado de prensa.

Esta última cita, que se ha consolidado completamente, reúne a 16 grupos distintos, lo que suma más de 200 alfombristas. Según Valera, estos datos son el mejor respaldo para el futuro de esta tradición. Además, ha subrayado la importancia de la infancia y la juventud en la conservación del patrimonio cultural provincial, reconociendo el esfuerzo que realiza la localidad para asegurar que esta tradición, que celebra su 61 aniversario, se transmita de generación en generación.

El sábado se han organizado diversas actividades, entre las que se incluyen talleres demostrativos, una cata de té e infusiones, una exhibición de fundición de bronce y un concierto en el órgano histórico de la parroquia.

A partir de las doce de la noche, iniciará la creación de alfombras de serrín, lo que dará lugar a un domingo que estará completamente 'vestido' de color. Este evento no solo representa una manifestación de tradición, sino también de identidad y alegría en esta localidad situada en la Sierra del Segura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios