www.albaceteabierto.es
El PSOE critica el pacto entre PP y VOX en Hellín, señalando que ha llevado a un desgobierno y falta de liderazgo

El PSOE critica el pacto entre PP y VOX en Hellín, señalando que ha llevado a un desgobierno y falta de liderazgo

jueves 10 de julio de 2025, 12:50h
Las concejalas socialistas Ana Belén López y Luci Carres criticaron la gestión del gobierno local de PP y VOX en Hellín, considerándola un fracaso. Denunciaron parálisis en proyectos, falta de liderazgo y desconexión con la ciudadanía. El PSOE se posiciona como una oposición propositiva, buscando mejorar el bienestar del municipio.

En una rueda de prensa, las concejalas socialistas Ana Belén López y Luci Carres presentaron un balance de los dos primeros años de la legislatura. Ellas calificaron la gestión del gobierno local, compuesto por PP y VOX, como “un rotundo fracaso político, institucional y de gestión”. Según el análisis de las socialistas, Hellín ha experimentado una parálisis sin precedentes, donde la falta de liderazgo, la división interna y la desconexión con la ciudadanía están afectando negativamente al desarrollo y bienestar del municipio.

Desde el PSOE, se ha manifestado con contundencia que el acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y VOX no ha generado ni estabilidad ni progresos. En lugar de ello, este pacto ha resultado en una desviación hacia el desgobierno, fundamentada únicamente en la distribución de sueldos y sillones, carente de un proyecto político común o de una hoja de ruta definida.

De manera similar, las relaciones con la oposición han sufrido un notable deterioro. Desde el grupo socialista, se afirma que existe una ocultación sistemática de información hacia ellos, y que son ignorados en los procesos de toma de decisiones. Además, muchos de los eventos municipales los conocen a través de los medios de comunicación. “Somos oposición, sí, pero también representamos a miles de hellineros y tenemos derecho a ser informados”, han enfatizado.

Los casos más evidentes de esta descomposición son las concejalías que han sido delegadas a VOX. Por ejemplo, la concejalía de Familia se ha reducido a “charla y paella”, lo que se traduce en simples gestos simbólicos carentes de contenido real y sin ningún impacto en las familias de Hellín. Asimismo, la concejalía de Comercio no ha logrado cumplir su propósito de dinamizar el tejido empresarial local; incluso ha dejado de lado actividades que previamente funcionaban, sin ofrecer alternativas efectivas.

El PSOE ha puesto de manifiesto las serias deficiencias organizativas dentro del equipo de gobierno. Concejales como Pedro García y Miriam Maestre manejan hasta cinco delegaciones, mientras que otros, como Roberto Marín o Armentario López, solo desempeñan una función meramente testimonial. Esta distribución arbitraria pone de relieve la ausencia de planificación, compañerismo y eficacia.

Asimismo, se ha destacado el hecho sorprendente de que, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, existan dos concejales no adscritos —después de que tanto PP como VOX los abandonaran—. Esta situación pone de manifiesto un gobierno dividido, frágil y carente de dirección política, que antepone el espectáculo a la gestión pública. “Hellín necesita un gobierno centrado en las personas, no en el postureo ni en los intereses partidistas”, han expresado Ana Belén López.

El equipo del alcalde, en vez de gobernar para el beneficio de todos, se enfoca en hacer oposición a quienes critican su gestión. Este enfoque personalista y narcisista que adoptan, desatiende el diálogo institucional y la búsqueda de consensos.

Los socialistas han centrado su atención en los numerosos proyectos e infraestructuras que se encuentran en estado de paralización o que han sido ejecutados de manera deficiente. Entre estas obras, se destaca la Avenida de la Libertad, que no ha tenido avances desde hace más de un año. Además, el Plan de Sostenibilidad Turística ha sido objeto de declaraciones engañosas, afirmando públicamente que tenía un 37% de ejecución, cuando en realidad solo se habían comenzado algunos trámites administrativos.

La decisión de retirar el proyecto de rehabilitación de la Torre de Isso del Plan de Sostenibilidad Turística se debe a razones arbitrarias. Además, el abandono del nuevo Centro Joven, para el cual no hay garantía de que haya una consignación presupuestaria que respalde el contrato, y la paralización de iniciativas esenciales como el nuevo Teatro, Auditorio y Escuela de Música, evidencian una gestión carente de planificación, ambición y compromiso con Hellín.

Además, se encuentra el olvido sistemático del Casco Antiguo, que se halla en un estado de abandono y suciedad. “Bien es cierto que hace poco anunciaron la remodelación de dos o tres calles; sin embargo, se les olvidó mencionar que esto será posible gracias al dinero subvencionado por la Diputación de Albacete”, señalaba la edil. Por otro lado, las doce pedanías están completamente abandonadas, donde los vecinos continúan sin observar mejoras reales ni inversiones concretas.

Al igual que lo hizo hace unos meses, el PSOE ha denunciado nuevamente los presupuestos inflados y carentes de un respaldo económico real. Para el año 2025, el equipo de gobierno ha previsto un aumento superior a 1,5 millones de euros en la participación de los Tributos del Estado, sin que exista una confirmación oficial de que esto se materialice; de hecho, hasta la fecha, esos fondos aún no han llegado.

La situación es similar con la partida destinada a la venta de parcelas en el Polígono Industrial, que se estimó en 750.000 euros, pero solo ha sido adjudicada por 180.000 euros, y aún no se ha formalizado la escritura. “Les falta más de medio millón de euros para cuadrar esa ficción presupuestaria”, enfatizó la concejala Luci Carreres.

Asimismo, se ha comentado sobre el gasto relacionado con la feria del año pasado, el cual duplicó su presupuesto, alcanzando más de 380.000 euros, sin que se notara ninguna mejora y sin que la concejal proporcionara explicaciones, a pesar de las solicitudes realizadas en múltiples ocasiones. Este evento marcó un hito en la historia reciente de nuestra ciudad, ya que, por primera vez, no tuvo lugar el tradicional festejo taurino.

La concejala Dolo Valencia tenía como principal objetivo el pliego para la adjudicación de la Plaza de Toros, pero este ha quedado desierto. Ante esta situación, surge la interrogante sobre si en la próxima feria habrá festejos taurinos o si, por el contrario, se repetirá una vez más la promesa incumplida.


Así lo afirmaba la edil socialista.

En el ámbito social y laboral, el PSOE ha destacado el aumento del descontento entre los empleados municipales. Este malestar es particularmente notable en grupos como la brigadilla y la Policía Local, donde las dificultades laborales persisten sin una respuesta adecuada.

Se ha expresado un profundo descontento con la inoperancia de la concejalía de Participación Ciudadana, así como con la carencia de políticas dirigidas a la juventud. También se ha señalado el desinterés hacia las pedanías y la total ausencia de apoyo a los colectivos locales. En lugar de implementar una política efectiva, se han tomado decisiones meramente simbólicas, como la eliminación del logo “Hellín Dos Patrimonios”, la retirada del nombre del Certamen Internacional de Pintura Ciudad de Hellín, y el desprecio hacia el nombre de Baldomero Marín, al quitar su nombre del recinto ferial sin siquiera considerar la propuesta socialista que sugería nombrar una avenida en su honor.

“Mientras el deterioro de Hellín avanza, el equipo de gobierno se ocupa más de la ubicación de los concejales en las procesiones”, ha comentado con ironía Carreres.

El PSOE finalizaba este análisis planteándose interrogantes sobre la ubicación de las oportunidades económicas que el actual gobierno había prometido. Se cuestionaban también acerca de las empresas que se suponía iban a establecerse y del empleo que iba a revitalizar el municipio. “Hellín merece un futuro, no propaganda vacía ni vídeos en redes que no se traducen en hechos”.

En este contexto, el papel de los socialistas como una oposición responsable, propositiva y cercana a la comunidad ha sido reivindicado. “Hellín no puede permitirse otros dos años de parálisis. Desde el PSOE seguiremos trabajando por una ciudad viva, justa y con futuro”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios