Durante los dos primeros años de su gestión, Serena ha dado a conocer una disminución del 14,14% en el número de desempleados, abarcando el periodo desde julio de 2023 hasta julio de 2025. Las cifras indican que se ha pasado de 2.079 desempleados a los actuales 1.767. “Lo que sugiere una recuperación y dinamismo en el mercado laboral local”, afirmó.
El examen de la gráfica obtenida durante estos dos años indica que Hellín presenta una tendencia general a la baja en el total de personas desempleadas. Esta disminución se mantiene y se intensifica en el segundo año del mandato, alcanzando los 1,767 parados en julio de 2025, lo que sugiere una mejora sostenida en las condiciones laborales del municipio.
Además, se observa una clara ciclicidad estacional, con incrementos en el número de desempleados durante los meses invernales (enero, febrero, octubre) y descensos significativos en la primavera y el verano (abril, mayo, junio, julio). Esto pone de manifiesto la dependencia de la economía local de sectores como la agricultura, que presenta una alta estacionalidad.
Los datos oficiales que demuestran una disminución del paro superior al 14% desde el comienzo de su mandato han sido presentados por el primer edil.
SEGÚN LOS GRUPOS DE OCUPACIÓN
El alcalde de Hellín ha afirmado que la disminución del paro es una tendencia observada a nivel nacional; no obstante, ha subrayado que los porcentajes de desempleo en el municipio de Hellín son superiores a las cifras nacionales, regionales y provinciales.
De este modo, el 14.14% de descenso en Hellín se compara con el 10.20% de las cifras a nivel nacional; además, supera al 9.31% que ha presentado la provincia de Albacete, y lo hace sin contemplaciones frente al 8.31% que indican los datos de la región de Castilla-La Mancha.
Al observar los grupos de ocupación más significativos en el municipio, se puede afirmar que el número de trabajadores sin cualificación ni especialización, que representa el grupo más grande del desempleo en Hellín, ha disminuido de 810 parados en enero de 2023 a 582 en julio de 2025. Por otro lado, la cifra de desempleados entre los trabajadores especializados del sector agrario, forestal y ganadero ha pasado de 120 a 55 personas durante el periodo analizado. Asimismo, la tasa de desempleo entre los trabajadores especializados del sector servicios ha experimentado una reducción, bajando de 737 a 484 parados.
El alcalde de Hellín ha establecido la dirección municipal para continuar en la senda de generación de empleo, fundamentada en “una apuesta clara por el sector industrial de transformación y energético y por la formación constante. Hellín debe seguir apostando por políticas de empleo y formación”. Además, se enfatiza la necesidad de una recuperación sostenida del sector primario, así como la estabilización y el potencial crecimiento del sector servicios.
EL FUTURO DEL MERCADO LABORAL DE HELLÍN
El panorama laboral en Hellín se encuentra en constante evolución. Diversos factores están influyendo en la manera en que las empresas y los trabajadores interactúan. La transformación digital, por ejemplo, está redefiniendo las habilidades requeridas y los tipos de empleo disponibles.
Las nuevas tecnologías han creado oportunidades, pero también han generado desafíos para quienes buscan empleo. Según un informe reciente, “la adaptación a estos cambios es crucial para el éxito profesional”.
- La formación continua se ha vuelto esencial.
- Las competencias digitales son cada vez más demandadas.
- La flexibilidad laboral se ha convertido en una prioridad tanto para empleadores como para empleados.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es vital que los ciudadanos de Hellín se preparen para un mercado laboral dinámico y competitivo. Las instituciones educativas y las empresas deben colaborar estrechamente para garantizar que los trabajadores estén equipados con las habilidades necesarias.
En conclusión, el futuro del mercado laboral en Hellín dependerá de la capacidad de adaptación de su población y del compromiso de todos los actores involucrados en este proceso.
Serena ha señalado los retos que deben superarse para mejorar la empleabilidad en Hellín. Entre ellos, destaca la lucha contra la estacionalidad, con el objetivo de proporcionar oportunidades más estables durante todo el año. Para lograr esto, es necesario apoyar “a las empresas ya implantadas en Hellín, y el desarrollo de nuevas iniciativas industriales aprovechando los productos que ya tenemos: agricultura y ganadería, con filosofía de economía circular y de aprovechamiento de los recursos derivados de esas actividades económicas”.
Además, resulta fundamental examinar si hay una desconexión entre las formaciones de los desempleados locales y las demandas de los sectores que están en crecimiento. En este sentido, Serena ha reiterado la importancia de invertir en la formación para satisfacer las necesidades de los perfiles profesionales que buscan las empresas.
Finalmente, el alcalde ha subrayado la necesidad de combatir la sequía y otros riesgos ambientales que afectan al sector agrícola, esencial para Hellín, “lo que requiere una planificación local para fomentar la resiliencia y la sostenibilidad”.