El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impuesto restricciones temporales en actividades al aire libre para reducir el riesgo de incendios forestales, debido a altas temperaturas y vientos fuertes. Se prohíbe encender fuego y usar maquinaria que genere chispas. Se solicita colaboración ciudadana para prevenir incendios durante este periodo crítico.
Con el objetivo de disminuir las probabilidades de incendios forestales, el Gobierno regional ha decidido imponer una restricción temporal a todas las actividades en el medio natural.
Este lunes, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se ha dado a conocer una resolución por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible. En ella se establecen medidas temporales y limitaciones con el fin de disminuir el riesgo de incendios durante las próximas 48 horas, específicamente los días 18 y 19 de agosto.
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha señalado que la visita al Centro Operativo Regional (COR) de lucha contra incendios forestales del dispositivo Infocam en Toledo se realizó junto a su director, Juan José Fernández. Durante esta visita, explicó que la decisión tomada responde a un episodio meteorológico excepcional que se anticipa para los próximos dos días. “Se esperan altas temperaturas por encima de los 30ºC, acompañadas de fuertes vientos y rachas que alcanzarán hasta los 40 km/h y entre 80-90 km/h de oeste a este en la región”, añadió.
Según lo ha enfatizado Padilla, la combinación de todos estos elementos elevará el riesgo de incendios forestales a niveles muy altos. “Por lo que hemos adoptado medidas preventivas destinadas a reducir el riesgo de ignición en el medio natural”, añadió.
En particular, la resolución que se ha publicado hoy establece varias medidas importantes. Entre ellas, se incluye la prohibición de encender fuego en cualquier tipo de espacio abierto dentro del medio natural, lo que abarca áreas de descanso a lo largo de la red de carreteras, así como zonas recreativas y de acampada, incluyendo aquellas específicamente habilitadas para tal fin.
Además, se contempla la revocación temporal de actividades que habían sido autorizadas previamente en terrenos donde el índice de peligro (IPP) es muy alto o extremo, durante el tiempo que dure este episodio de riesgo excepcional. También se prohíbe el uso de maquinaria y equipos que puedan provocar chispas o deflagraciones en los montes y en las áreas rurales situadas dentro de una franja de 400 metros alrededor de estos lugares.
En este contexto, se ha resaltado “el trabajo abrumador e impresionante que se está desarrollando por todos los profesionales del dispositivo Infocam, tanto en los centros operativos regionales y provinciales, como también las personas y las brigadas que están en el terreno, en circunstancias tan excepcionales como los que se están viviendo”.
En este contexto, la consejera Portavoz ha instado a la población a que adopte precauciones extremas en estos días debido al elevado riesgo de incendios forestales. “Son días complicados para los equipos de extinción y necesitamos colaboración de la ciudadanía. Todos debemos ser extremadamente prudentes en nuestro comportamiento en el medio natural. Simplemente dejar un vidrio o una botella de cristal puede provocar un incendio con estas altas temperaturas que estamos sufriendo. Así que pido la colaboración a toda la ciudadanía para ser extremadamente respetuosos con el medio ambiente, pero además cuidarlo muy bien y tener mucha prevención para evitar cualquier riesgo”, afirmó.
De este modo, Padilla ha expresado su agradecimiento por la profesionalidad y el compromiso de estos profesionales. “No solo realizan su trabajo de la mejor manera, sino que también están poniendo en riesgo sus vidas. Para el Gobierno regional y toda Castilla-La Mancha, es un verdadero orgullo contar con estos expertos que están gestionando los posibles riesgos. Y no solo en este contexto, sino en la labor que llevan a cabo durante todo el año aquí y en otros lugares del país donde estamos colaborando. Esperamos y deseamos que se logre controlar esta situación lo antes posible”, ha indicado.
La consejera portavoz también ha mencionado el apoyo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está brindando mediante el dispositivo Infocam a las comunidades autónomas que están enfrentando los incendios más graves. “Ahora mismo estamos colaborando tanto con Galicia, como con Asturias, Castilla y León y Extremadura. Por ello, quiero agradecer su profesionalidad y su compromiso, porque, además, al final también están poniendo en riesgo su vida como el resto de los profesionales en este sector en las otras comunidades”, expresó.
Respecto a los recursos que están siendo utilizados en otras regiones, se ha mencionado que en Extremadura opera un helicóptero para la coordinación aérea, y también se ha empleado maquinaria pesada. En la provincia de León, perteneciente a Castilla y León, se cuenta con un avión anfibio, una brigada helitransportada y dos buldóceres. En Galicia, se están utilizando un avión anfibio y dos buldóceres; mientras que en Asturias, hay una brigada helitransportada activa. En total, alrededor de 60 personas están involucradas entre equipos y labores de coordinación para asegurar que el trabajo sea tanto efectivo como seguro.
“En efecto, en estos días y lamentablemente debido a lo que está sucediendo en otras comunidades autónomas, hemos observado declaraciones de bomberos forestales y de profesionales de distintas regiones que mencionan como ejemplo a nuestra empresa pública Geacam y al dispositivo Infocam, que forman parte del servicio público de C Castilla-La Mancha. Esto demuestra cómo se trabaja durante todo el año, lo cual también abarca la gestión del personal”, concluyó la consejera portavoz.
En conclusión, Esther Padilla ha destacado “la significativa inversión, así como el incremento de personal y de recursos que se han realizado en la última década, ya que el compromiso con este sector ha sido innegable desde que el presidente García-Page asumió el poder. Y estoy convencida de que los propios sindicatos lo reconocerán.”