Una explosión en un bidón de productos químicos en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios en Socuéllamos dejó tres operarios heridos, dos de ellos graves. La Policía Judicial investiga las causas del incidente, que no provocó incendios pero causó daños estructurales significativos.
En un bidón contenedor de productos químicos se ha originado la explosión en la nave de una empresa dedicada al tratamiento de residuos sanitarios, ubicada en la calle Dinamarca del polígono 'El LLano' de Socuéllamos (Ciudad Real).
El jefe de Parque de Bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández del Hierro, ha indicado en declaraciones a los medios que las causas del suceso aún son desconocidas. Además, ha confirmado que la investigación será llevada a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil.
Se ha indicado que cinco operarios estaban en labores, de los cuales tres sufrieron heridas. Dos de ellos han sido llevados a hospitales debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que otro presenta un estado menos grave. "La explosión ha provocado una deflagración que ha causado quemaduras a algunos de los operarios, pero luego no ha habido ningún incendio", ha aclarado.
"Una gran onda expansiva ha causado la rotura de los cristales en las áreas superiores debido a la sobrepresión y ha provocado deformaciones en la puerta. Esto indica que el evento ha sido bastante significativo, aunque no ha ocasionado un incendio", ha aclarado.
La nave de una empresa dedicada al tratamiento de residuos sanitarios, ubicada en la calle Dinamarca del polígono 'El LLano' en Socuéllamos (Ciudad Real), ha sido el escenario del suceso.
Dos varones resultaron heridos, uno de los cuales fue trasladado en UVI al Hospital Universitario de Albacete, mientras que el otro fue evacuado en un helicóptero medicalizado hacia el Hospital de La Paz en Madrid. Asimismo, una mujer también requirió ser trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Ciudad Real.
A las 8.51 horas ocurrieron los hechos. Se desplazaron al lugar la Policía Local, la Guardia Civil, bomberos de Tomelloso, un médico de Urgencias, así como dos helicópteros sanitarios, una UVI y una ambulancia de Soporte Vital Básico.