La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera visitó Metasport, que promueve el deporte para personas con discapacidad y mayores. El Ayuntamiento financia un programa de becas con 79.733,61 euros, beneficiando a 43 jóvenes desempleados. Se han formalizado nueve contrataciones tras prácticas en empresas locales, destacando la colaboración entre entidades.
Las instalaciones de Metasport fueron visitadas por la concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera. Esta entidad se dedica a promover la práctica del deporte entre personas con discapacidad y adultos mayores. Además, Metasport es una de las empresas que colabora con el Ayuntamiento en la implementación del proyecto de becas destinado a jóvenes titulados.
Este programa cuenta con una financiación municipal de 79.733,61 euros, y ha beneficiado a un total de 43 desempleados, tanto con titulación como sin experiencia laboral previa (de los cuales 28 son mujeres y 15 son hombres). Estos participantes han tenido la oportunidad de obtener formación práctica en diversas empresas, lo que les ha permitido poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
La concejala ha comunicado que “los participantes, además, han tenido la oportunidad de cotizar y generar ingresos gracias a la beca proporcionada por el Ayuntamiento, que asciende a 560 euros, equivalentes al 80% del IPREM. Asimismo, se fomenta su inserción laboral en la empresa donde llevaron a cabo las prácticas”.
El programa ha alcanzado a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, quienes están registrados en la Agencia Municipal de Colocación y en el Servicio Público de Empleo. Estos jóvenes deben estar empadronados en Albacete, no contar con más de tres meses de experiencia laboral, y poseer una titulación universitaria, así como ciclos de formación profesional de Grado Medio, Grado Superior o Certificados de Profesionalidad de nivel 2 o 3.
Rodríguez de Vera ha destacado que “a resultas de las prácticas realizadas hasta hoy, se han formalizado nueve contrataciones de jóvenes que han participado en el proyecto. Esto demuestra la eficacia de programas como éste, basados en la colaboración con las empresas y en el compromiso del Ayuntamiento de responder a las necesidades tanto de los desempleados como del tejido productivo de la ciudad”.
La concejala ha expresado su agradecimiento a las empresas que han tomado parte en el proyecto, destacando “su colaboración y compromiso”. La mayoría de estas entidades son Pymes y autónomos que operan en Albacete. Las prácticas, que se llevarán a cabo durante tres meses, constan de una jornada semanal de 35 horas, diseñadas para ajustarse a las necesidades específicas de cada empresa. La conclusión de sus fases finales está programada para el 15 de marzo de 2025.
El personal municipal del Servicio de Empleo y Promoción Económica ha estado involucrado en este proyecto, y su labor ha sido valorada positivamente por la concejala. Un total de 46 empresas y 141 jóvenes han solicitado participar, resultando en la concesión de 43 becas a través de 29 empresas.
Es importante señalar que, durante la implementación del programa, se han requerido diversas titulaciones en distintas especialidades. En total, se han solicitado: 9 Certificados de Profesionalidad, 16 Grados Medios, 7 Grados Superiores de Formación Profesional y 14 Grados Universitarios.