www.albaceteabierto.es
Atletas de Pétrola en la edición del año pasado.
Ampliar
Atletas de Pétrola en la edición del año pasado.

Récord de participación en la XII Carrera Popular Laguna de Pétrola: 600 corredores inscritos

jueves 27 de febrero de 2025, 21:04h
La XII Carrera Popular Laguna de Pétrola, programada para el 1 de marzo, ha registrado un récord de 600 participantes, superando ediciones anteriores. El evento, parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, incluye un recorrido circular de 11.100 metros y premiará a los mejores clasificados.

La XII Carrera Popular Laguna de Pétrola, programada para llevarse a cabo el sábado por la tarde, ha alcanzado un récord en cuanto a participación, siendo esta la mayor en su historia.

Pétrola se convertirá en la siguiente parada del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, evento que organiza la Diputación de Albacete. Este sábado, 1 de marzo, a partir de las 16:30 horas, tendrá lugar la octava cita de la temporada: la XII Carrera Popular Laguna de Pétrola. La salida y meta estarán situadas en la Casa de la Cultura, que se encuentra en la Avenida de la Constitución.

En Pétrola, se ha alcanzado un récord de participación, ya que los 600 dorsales disponibles para esta carrera popular se han agotado incluso antes de que finalizara el plazo establecido. Así, este municipio supera los 533 participantes registrados en la edición más concurrida hasta ahora, la de 2019. En comparación, el año pasado se inscribieron 492 atletas en la prueba, lo que indica que el incremento en la participación es notable para este 2025, haciendo que, por un día, casi se duplique la población de Pétrola.

La XII Carrera Popular Laguna de Pétrola presenta un recorrido circular de 11.100 metros que, aunque mayormente llano, incluye algunos desniveles suaves. El evento dará inicio en el casco urbano, específicamente en la Casa de la Cultura, donde los corredores comenzarán su trayecto girando a la derecha por la Avenida de las Escuelas.

A continuación, se dirigirán hacia el camino que lleva a la laguna, conocido como el camino del chiringuito. Al cruzar la carretera, dejarán atrás el asfalto y continuarán su carrera por una pista de tierra en dirección a la Balsa de los Chopos y la entrada de La Galana. Desde este punto, ascenderán hasta alcanzar el lugar más alto del recorrido, desde donde tendrán una vista panorámica de la localidad de Pétrola, situada al otro lado de la laguna.

Posteriormente, descenderán ligeramente pasando junto a la Noria de La Galana, para luego volver a subir hacia los Castellares. Desde allí, se enfrentarán a una suave bajada que los llevará hacia el pueblo por el lado sureste de la laguna. A falta de aproximadamente 1 kilómetro para llegar a la meta, cruzarán nuevamente la carretera y entrarán al pueblo por la Cruz de Mármol, siguiendo por Calle Nueva, un tramo de Calle Pajar, Calle Cerro y finalmente regresando a la Avenida de la Constitución, donde estará ubicada la línea de meta en la Casa de la Cultura.

En Pétrola, los tres primeros clasificados y clasificadas de la general, así como los de cada categoría, recibirán obsequios. La 1ª clasificada femenina de la categoría Veteranos B será premiada con un vale de 100 euros de Studio Pilates Nieves Azaña, el cual se entrega en cada carrera del Circuito Provincial. Además, el corredor o corredora que cruce la meta en la posición 71 recibirá el tradicional premio otorgado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete.

El palmarés de Pétrola es liderado por Arturo Quijada, quien se destaca como el único corredor que ha conseguido 3 victorias. Con un total de 2 triunfos, le siguen en la lista Severino Felipe, José González Cuenca, Mª Ángeles Magán, Laura Villar, Mª Elena Ruiz Nieva y Eva Valera García. Además, otros atletas que han alcanzado lo más alto del pódium en esta competición incluyen a Jesús Ángel Rodríguez, José Antonio Hernández Navajas, Álvaro Serrano Moreno, y Óscar Víllora Martínez, quien se coronó campeón en 2024. También figuran en la lista los nombres de Pilar Igarza, Ana Belén Garrigós y Gema Rodríguez Sánchez, esta última campeona de la edición anterior.

Los récords establecidos en el trazado pertenecen a José Antonio Hernández Navajas, con un tiempo de 36'36'', y a Mª Ángeles Magán, quien logró un tiempo de 43'46''.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios