El Ayuntamiento de Hellín activó el Protocolo de Acoso Laboral tras una denuncia de una empleada. La Comisión de Investigación, tras evaluar las pruebas, concluyó que no había indicios claros de acoso laboral, determinando que no se cumplían los elementos necesarios para considerarlo conforme a la normativa vigente.
El Ayuntamiento de Hellín, en un comunicado de prensa, señala que "En relación al escrito de denuncia presentado en su día por una empleada del Ayuntamiento, en relación a unos hechos que pudieran ser constitutivos de un presunto caso de acoso laboral; el Ayuntamiento de Hellín, actuando de acuerdo con el procedimiento establecido en el Protocolo de Acoso Laboral, procedió a la activación de dicho protocolo y a la constitución de una Comisión de Investigación, integrada por trabajadores del Ayuntamiento, con el fin de esclarecer los hechos denunciados.
Atendiendo a las pruebas presentadas por la denunciante y al trabajo de investigación realizado, la Comisión informó que no existían indicios claros y manifiestos de un posible acoso laboral. Los elementos constitutivos del acoso laboral, a juicio de la comisión, no se cumplirían de modo conjunto en este caso, y las pruebas presentadas no permiten establecer de manera expresa los mismos.
Por tanto, la Comisión de Investigación ha concluido que no se han acreditado evidencias suficientes para determinar la existencia de un caso de acoso laboral, conforme a la normativa vigente y los criterios técnicos aplicables", termina la nota de prensa.