www.albaceteabierto.es
El programa de Rutas Senderistas para Mayores en Albacete alcanzará 30 rutas y 6.500 participantes en 2025

El programa de Rutas Senderistas para Mayores en Albacete alcanzará 30 rutas y 6.500 participantes en 2025

martes 22 de abril de 2025, 12:30h
En 2025, el programa de Rutas Senderistas para Mayores en Albacete ofrecerá 30 rutas, con una participación estimada de 6,500 personas. Iniciado en 2016, ha crecido significativamente, promoviendo el envejecimiento activo y generando empleo local. Las actividades son gratuitas y se complementan con visitas culturales.

En el año 2025, seis localidades de la provincia de Albacete serán recorridas por el programa de Rutas Senderistas para Mayores.

La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, ha dado a conocer este proyecto que se inició en 2016 con un total de 11 rutas y 1.700 participantes en toda la región. Para el año 2025, se prevé que el número de rutas alcance las 30, con una participación estimada de 6.500 personas.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha señalado que, desde el inicio de este programa, se han llevado a cabo 34 rutas senderistas en la provincia de Albacete. Además, ha mencionado que 6.800 personas han participado, siendo el 60 por ciento de ellas mujeres.

Albacete, 22 de abril de 2025. La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, ha subrayado la “evolución positiva” de uno de los programas más destacados de la Consejería de Bienestar Social. Este programa, según sus palabras, “se ha superado a sí mismo, porque no solo se ha quedado en el ámbito saludable, sino que genera numerosos beneficios paralelos”.

Durante la rueda de prensa, se presentó el programa de Rutas Senderistas para Personas Mayores de Castilla-La Mancha 2025. En este evento, estuvo acompañada por Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta; Toñi Coloma, delegada provincial de Bienestar Social; Fran Jaime, alcalde de Férez y representante de los municipios que participan en esta nueva edición; y Ramón García, de la empresa Correr y Correr, encargada de organizar las rutas.

En la presentación, Rodríguez mencionó que esta iniciativa se originó en 2016, coincidiendo con la llegada del presidente Emiliano García-Page al mando de Castilla-La Mancha. En su año inaugural, se ofrecieron 11 rutas y participaron 1.700 personas. A lo largo del tiempo, este número ha ido creciendo, alcanzando en 2025 un total de 30 rutas programadas y una participación estimada de 6.500 individuos.


En total, se han llevado a cabo 182 rutas y más de 35.000 personas se han beneficiado de esta actividad.

En relación a este tema, la directora general de Mayores en la región ha enfatizado que “con este programa, la Consejería de Bienestar Social tiene como objetivo favorecer el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y combatir la soledad no deseada”. Además, ha comentado que estas rutas senderistas “pretenden atender la demanda de un colectivo que cada vez tiene más inquietudes por el bienestar y vienen a proporcionar una actividad física, lúdica y de integración social, y mejoran la salud de los participantes”.

De igual manera, otro aspecto significativo que acompaña a este programa ha sido destacado por Rodríguez, quien señala que contribuye a la creación de empleo y a la activación de la economía local. Esto se logra a través de la contratación de diversos servicios necesarios para llevar a cabo la actividad. “La edición 2024 se cerró con más de 138 contratos laborales vinculados al programa, más de 40 empresas de autobuses contratadas, más de 70 restaurantes participantes, junto a otra veintena de empresas anexas, en su mayoría pequeños comercios, que se vieron beneficiadas”, ha matizado la directora general.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha presentado un balance que se enfoca en la provincia de Albacete. Según sus palabras, “el programa de rutas senderistas ha llevado a cabo un total de 34 rutas desde su puesta en marcha, en 2016, y ha contado con 6.800 participantes, el 60 por ciento, mujeres”.

Rutas Senderistas 2025

En el año 2025, se llevarán a cabo diversas rutas para los amantes del senderismo. Estas actividades están diseñadas para explorar la naturaleza y disfrutar de paisajes impresionantes.

Según el testimonio de Juan Pérez, un entusiasta del senderismo: “Cada ruta ofrece una experiencia única que conecta a las personas con el entorno natural”.

Las rutas incluirán diferentes niveles de dificultad, permitiendo que tanto principiantes como expertos puedan participar. Además, se organizarán talleres sobre técnicas de senderismo y conservación del medio ambiente.

  • Ruta del Bosque Encantado: Ideal para familias y principiantes.
  • Sendero de las Montañas Altas: Para quienes buscan un desafío mayor.
  • Caminata Nocturna en la Selva: Una experiencia única bajo las estrellas.

La participación en estas rutas no solo fomenta la actividad física, sino también el respeto por la naturaleza. Como dice Ana Gómez: “Caminar por estos senderos es una forma de meditar y reconectar con uno mismo”.

Así que prepárate para descubrir nuevos caminos y disfrutar de la belleza natural en 2025.

En esta edición, se realizarán 30 rutas senderistas a lo largo de toda la región, distribuidas en seis por cada provincia. Se estima que 6.500 personas podrán beneficiarse de esta iniciativa, que contará con una inversión que supera los 255.000 euros y generará empleo para alrededor de 140 personas.

Las rutas se llevarán a cabo en dos fases: la primera fase tendrá lugar en los meses de primavera, mientras que la segunda se desarrollará durante el otoño. Estas actividades son gratuitas y abarcan una distancia que varía entre 8 y 10 kilómetros, sin presentar grandes dificultades ni desniveles. La duración total de la actividad incluye las paradas que los monitores realizarán para ofrecer explicaciones sobre el entorno natural.

Además, se programará una parada general a mitad del recorrido, donde los participantes podrán comer, beber y descansar. En esta pausa, cada persona recibirá un avituallamiento que incluirá agua, fruta y alguna pasta sin azúcar, lo que permitirá reponer las energías necesarias para continuar con la actividad.

Después del almuerzo, se llevan a cabo visitas turísticas y culturales a monumentos históricos y únicos de la zona, como catedrales, castillos, museos, centros de interpretación, parques arqueológicos y bodegas, como un complemento a la ruta.

Calendario de rutas en la provincia de Albacete

Se entrega a cada participante una gorra para la ruta, así como un bastón de seguridad que se utilizará durante la actividad. Al finalizar la actividad, este bastón debe ser devuelto a la organización, quien lo reutilizará en futuras rutas.

La actividad se enfoca principalmente en los Centros de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y también involucra a los Centros Municipales de Mayores, las Asociaciones Municipales de Mayores, así como a la UDP, entre otros.

En la ciudad de Albacete, el programa iniciará el 25 de abril en Elche de la Sierra. Posteriormente, el 8 de mayo, continuará en Lezuza, y más adelante, el 20 de mayo, se llevará a cabo en Povedilla. Las rutas se reanudarán durante el otoño, comenzando específicamente el 15 de octubre en Tarazona de La Mancha. El 30 de octubre, la actividad llegará a Alcadozo, y finalmente, el ciclo concluirá el 20 de noviembre en Férez.

La presencia de representantes de los municipios que participan, así como de los centros de Mayores y diversas asociaciones, ha estado presente en el acto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios