El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha desactivado los planes de emergencia en las centrales nucleares españolas tras restablecer la alimentación eléctrica exterior. La situación de prealerta, comunicada a diversas entidades, concluyó sin afectar a trabajadores, público ni medioambiente, regresando a su funcionamiento habitual.
Este martes por la madrugada, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha comunicado que las centrales españolas han desactivado sus planes de emergencia, después de haber restablecido la alimentación eléctrica exterior.
El cese en la central nuclear de Cofrentes (Valencia) fue notificado por su titular a las 3.15 horas, quien mencionó que "al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior".
Previo a esto, el responsable de la central de Trillo (Guadalajara) comunicó que había implementado la misma medida, tal como indicó el organismo mediante una nota de prensa.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1, que corresponde a la fase de seguimiento. Durante el periodo de prealerta, se ha comunicado la situación de las plantas nucleares en España a diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como a las distintas subdelegaciones del Gobierno en las provincias donde se encuentran ubicadas las centrales nucleares.
El CSN ha comunicado que, tras finalizar la situación de prealerta, se ha desactivado su ORE y ha regresado a su funcionamiento habitual (modo 0). Además, ha enfatizado que este evento no ha afectado a los trabajadores, al público ni al medioambiente.