El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, asegura que se están coordinando esfuerzos para enfrentar un apagón nacional y un incendio en Villarrobledo. Se activaron recursos de emergencia y se suspendieron actividades educativas y culturales. La seguridad y el abastecimiento de agua están garantizados mientras las administraciones colaboran para superar la crisis.
Desde el Centro de Asesoramiento y Seguimiento de la Emergencia (CAS), ha emitido un mensaje tranquilizador el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Este centro se ha creado para coordinar la respuesta ante el apagón que está impactando a toda la nación. En lo que respecta a la provincia, esto ha llevado a una rápida activación de todos los recursos disponibles.
Cabañero, acompañado por el vicepresidente provincial Fran Valera, el diputado de Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) José Antonio Gómez, y el jefe del mencionado servicio Francisco Ovidio García, se encuentra trabajando en las instalaciones centrales del propio SEPEI de la Diputación. Este punto cuenta con un sistema de telecomunicaciones que facilita una coordinación ágil y efectiva entre todas las administraciones y sus respectivos servicios en el ámbito de la seguridad ciudadana.
Más allá de esa situación, el máximo responsable provincial ha reiterado: “Podemos transmitir un mensaje de tranquilidad. Seguimos activos y preparados para cualquier contingencia”, enfatizó.
Incendio en Villarrobledo complica la situación del apagón
El presidente ha comentado que, además de abordar los problemas relacionados con el apagón, este lunes los efectivos del SEPEI han tenido que concentrar sus esfuerzos en una situación totalmente diferente: apagar un incendio significativo en un bazar ubicado en la Avenida Reyes Católicos de Villarrobledo. Este incidente se produjo cerca de una gasolinera y ha requerido la movilización de aproximadamente 18 efectivos provenientes de tres parques: el de la mencionada localidad, el de Hellín y el de La Roda, mientras que el resto de los equipos están activados y varios grupos de relevo están preparados.
“Desde el primer momento, estamos haciendo seguimiento de la situación, haciendo aquí el acopio de los medios que puedan ser necesarios y actuando donde se nos indica que es preciso”, ha declarado el presidente. En lo que concierne al Servicio Provincial, ha especificado que esta mañana se han realizado una decena de intervenciones, enfocándose principalmente en rescates de personas atrapadas en ascensores o con movilidad reducida.
Según ha indicado Cabañero, el fuego se encuentra perimetrado y en una situación de control. No obstante, los profesionales advierten que la extinción requerirá un tiempo considerable.
En consonancia con las sugerencias emitidas desde el inicio por la Dirección General de Tráfico, Cabañero ha solicitado a los ciudadanos que restrinjan sus viajes por carretera a aquellos que sean absolutamente necesarios. Además, ha enfatizado que “cualquier incidente complica aún más la respuesta en un momento sensible como este”.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es la entidad encargada de coordinar la respuesta ante la emergencia. Su delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha detallado el proceso de transición del nivel 1 al nivel 2 en el dispositivo de emergencia. En este contexto, se da prioridad a los suministros eléctricos esenciales, especialmente para hospitales y residencias, y se asegura el abastecimiento de combustible necesario para los generadores de emergencia.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha subrayado la pronta puesta en marcha del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun). Más de 70 agentes de la Policía Local están siendo desplegados para asegurar la movilidad, brindar asistencia en hospitales, residencias y guarderías, así como para apoyar a la población en momentos de necesidad.
La Diputación se encuentra preparada para ofrecer apoyo en el abastecimiento de agua a aquellos pueblos de la provincia que lo requieran.
Desde la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa ha afirmado que la presencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha aumentado con el objetivo de asegurar la seguridad, sobre todo en las infraestructuras críticas. Además, ha destacado que no se han reportado incidentes graves, excepto por el incendio mencionado en Villarrobledo.
Santi Cabañero ha subrayado la tranquilidad que se debe tener al abordar el tema del suministro de agua en la provincia. “Se ha realizado ‘un barrido’ por todo el territorio, y los ayuntamientos disponen de planes alternativos para asegurar el abastecimiento de agua potable. Hasta ahora, no se nos ha informado de ninguna incidencia significativa; sin embargo, la Diputación de Albacete está lista para intervenir en cualquier municipio que necesite apoyo adicional, lo que incluye el traslado de agua potable u otros suministros esenciales”, comentó.
En relación con el regreso a las aulas, la JCCM ha anunciado la suspensión de todas las actividades lectivas en la provincia de Albacete.
Respecto a las actividades programadas, la celebración de la gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024, que estaba programada para las 19:00 horas en el Teatro Circo de la ciudad, fue suspendida rápidamente por la Diputación. Además, todas las actividades sociales, culturales y deportivas previstas para esta jornada han sido canceladas por el Ayuntamiento de Albacete, en cumplimiento del principio de prudencia y en coherencia con la recomendación de evitar desplazamientos.
Las administraciones siguen colaborando de forma coordinada, con la meta principal de “proteger a la ciudadanía y asegurar que, tras superar esta emergencia, todo regrese a la normalidad lo más pronto posible”, según ha afirmado Cabañero.
Suministro de agua garantizado a pesar del corte eléctrico
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha subrayado la celeridad en la atención a las incidencias ocasionadas por el apagón que ha afectado a nuestra ciudad hasta ahora. Esta eficacia se debe a la estrecha y constante colaboración entre las distintas administraciones.
Durante sus declaraciones a los medios de comunicación, Manuel Serrano informó a la ciudadanía sobre la situación actual, acompañado por Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado provincial de la Junta; Santiago Cabañero, el presidente de la Diputación; y Miguel Juan Espinosa, el subdelegado del Gobierno de España en Albacete.
El alcalde ha indicado que a las 13:20 horas se activó el PLATEMUN. Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la jefatura de la Policía Local, antes de que el grupo se trasladara a las instalaciones de la central de operaciones del SEPEI. En este encuentro participaron el concejal de Seguridad, Alberto Reina, el jefe de la Policía Local, Mario Rubio, y el jefe del Servicio contra Incendios, Ismael Pérez. En este lugar se ha establecido el Centro de Análisis y Seguimiento de la Emergencia, ya que cuenta con un sistema de comunicación que permite conectar con los servicios de seguridad ciudadana de la provincia.
Es importante tener en cuenta que la actividad municipal se detuvo al mediodía. Además, se informa que las Escuelas Municipales Infantiles, la Universidad Popular, los Centros Socioculturales y las instalaciones del IMD permanecerán cerradas mañana por la mañana. La posibilidad de su apertura por la tarde dependerá de la situación.
Asimismo, Manuel Serrano ha destacado que se han proporcionado pañales y agua a las pedanías. Además, se ha trabajado en conjunto con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en las estaciones de trenes y autobuses.
De acuerdo con lo que se ha expuesto, un total de 70 intervenciones de diversas características han sido atendidas por la Policía Local hasta el momento. Ninguna de estas intervenciones ha sido grave. En una primera fase, se realizaron visitas a los lugares más sensibles, tales como guarderías, residencias de ancianos, hospitales y colegios. Además, también se actuó en las zonas más conflictivas del tráfico, incluyendo la Circunvalación.
Manuel Serrano ha expresado su agradecimiento por el arduo trabajo que están realizando más de 70 agentes de la Policía Local y más de 20 bomberos para gestionar las diversas incidencias generadas por el apagón. Entre estas, destaca un incendio en un vehículo, que se produjo en las cercanías de la Tamos. Este incidente fue rápidamente controlado gracias a la colaboración de ambos servicios.
Respecto a los Bomberos del Ayuntamiento, el alcalde ha comentado que se han llevado a cabo un total de 46 intervenciones. De estas, 35 han sido relacionadas con ascensores, mientras que 6 se han realizado para asistir a personas con movilidad reducida en su acceso a los domicilios mediante las escaleras. Además, se han efectuado 5 intervenciones para colaborar en la gestión del suministro eléctrico en varias residencias de ancianos de la ciudad, tales como Santa Teresa, Núñez de Balboa, San Vicente de Paúl, y nuevamente Núñez de Balboa. También se han brindado servicios a centros hospitalarios como Recoletas, Quirón, y el Hospital General.
Manuel Serrano ha destacado que, además, se han puesto a disposición las instalaciones del Pabellón Ferial de la IFAB para alojar grupos de electrógenos de pequeño formato destinados a aquellas personas que puedan requerirlos.
El alcalde ha señalado que el suministro de agua está garantizado para la ciudad y sus pedanías. Sin embargo, muchos hogares dependen de grupos de presión que están conectados a la red eléctrica, lo que provoca que no dispongan de agua en ausencia de electricidad, especialmente en los pisos más altos.
Manuel Serrano ha indicado que el “gabinete de crisis” permanece activo en las instalaciones de la Policía Local de Albacete. Este equipo cuenta con la presencia constante del primer teniente de alcalde, Francisco Navarro, así como con la colaboración de agentes policiales, bomberos y voluntarios de Protección Civil.