José Manuel Caballero, vicepresidente de Castilla-La Mancha, destacó la intervención del presidente García-Page en Venecia sobre agricultura y vino. Abogó por un papel proactivo en Europa, defendiendo un presupuesto adecuado para el sector agrícola y la gestión eficiente de fondos europeos, además de la protección del agua como recurso estratégico.
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha calificado de “muy positiva y constructiva” la intervención del presidente Emiliano García-Page en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, que tuvo lugar en Venecia. “Esta comisión era de especial interés para la región porque aquí hemos debatido sobre el futuro de la agricultura y sobre la nueva normativa europea en torno al vino exponiendo nuestra posición y propuestas ante el resto de regiones”, subrayó Caballero.
“Es fundamental que desde el Ejecutivo regional asumamos un papel activo y propositivo en Europa, de manera que las decisiones tomadas en las instituciones europeas, que son numerosas, impacten de forma positiva en el desarrollo, el progreso y el bienestar de nuestra región”, ha explicado. “Por esta razón, como ha indicado el presidente, vamos a sugerir que la región albergue uno de los encuentros del Comité Europeo de las Regiones”, ha afirmado.
“Europa no solo tiene en cuenta a Castilla-La Mancha, sino que Castilla-La Mancha también juega un papel importante en Europa, ya que tomamos la palabra, proponemos e influimos en las decisiones”, ha concluido. A lo largo de las dos jornadas de trabajo en esta comisión NAT del Comité Europeo de las Regiones, han participado también el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
Una adecuada garantía presupuestaria para el sector agrícola.
En las semanas venideras, se definirá el panorama de la PAC para toda la Unión Europea, como ha señalado Caballero. “Desde Castilla-La Mancha defendemos que se debe garantizar un presupuesto suficiente”, ha enfatizado, subrayando que esta solicitud presentada por el Gobierno regional a las instituciones europeas cuenta con el consenso del sector agrario de la región, a través de sus representantes organizacionales.
"Es fundamental que consideremos a este sector como estratégico en Europa para asegurar la soberanía alimentaria", ha enfatizado. Por último, Caballero ha afirmado que "esto implica garantizar la rentabilidad de las explotaciones desde las instituciones europeas, tal y como estamos defendiendo en esta Comisión". El vicepresidente destacó que hace unos días el comisario Hansen les aseguró que está de acuerdo con este enfoque promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la gestión de fondos europeos destinados al desarrollo rural. “Al Gobierno del presidente García-Page nos importa mucho todo lo que tiene que ver con el desarrollo rural, teniendo en cuenta además el peso que tiene en nuestra región”, ha afirmado. En este contexto, el vicepresidente segundo ha subrayado que “ante las instituciones europeas, Castilla-La Mancha es una referencia en cuanto a la atracción y utilización eficiente y eficaz de los fondos de desarrollo, fundamentalmente los fondos LEADER que permiten desarrollar comunidades, territorios y pueblos vivos, y dinámicos con actividades empresariales a través de la diversificación en la estructura económica y, en definitiva, aumentando las posibilidades de crecimiento de la población”.
Protección del agua en las normativas europeas.
Caballero ha destacado que “resulta imprescindible seguir en esta estrategia y, al mismo tiempo, también resulta imprescindible que sigamos teniendo este papel proactivo en Europa defendiendo nuestra materia de recursos naturales, de manera particular en relación con el agua”. En cuanto a este tema, ha enfatizado que ante las instituciones europeas, el Gobierno regional defiende el agua como un recurso “que es estratégico y que es público, pero que es escaso”, tal como se ha evidenciado durante la comisión NAT.
La satisfacción del Gobierno autonómico ha sido expresada por José Manuel Caballero debido a que la Unión Europea “nos haya dado la razón, y sobre todo que los tribunales nos hayan dado la razón”. En relación con esta defensa, ha señalado que es necesario preservar y cumplir con los caudales ecológicos, tal como indican las directivas europeas.
El vicepresidente segundo ha subrayado la importancia de asegurar el suministro de agua, un recurso esencial para las poblaciones y territorios que lo requieren. En este sentido, ha afirmado que “para eso hay que utilizar también los recursos europeos, como estamos haciendo en el caso de Tubería de la Llanura Manchega, garantizando el agua a amplias zonas de las provincias de Ciudad Real, de Cuenca, de Albacete y de Toledo en condiciones de calidad y de cantidad”.