www.albaceteabierto.es
Éxito en las Rutas de Senderismo 2025: Chinchilla y El Bonillo acogieron a los participantes este fin de semana
Ampliar

Éxito en las Rutas de Senderismo 2025: Chinchilla y El Bonillo acogieron a los participantes este fin de semana

lunes 26 de mayo de 2025, 13:30h
Este fin de semana se realizaron dos pruebas de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025 en Albacete. Los participantes recorrieron rutas en Chinchilla de Montearagón y El Bonillo, disfrutando de paisajes naturales y actividades culturales. La próxima ruta será el 1 de junio en Yeste, con un recorrido de 10 km.

Durante este fin de semana, se han llevado a cabo dos nuevas pruebas de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, evento que organiza la Diputación Provincial de Albacete. El sábado, la actividad tuvo lugar en Chinchilla de Montearagón, perteneciente a la comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, mientras que el domingo se realizó en El Bonillo, en la zona de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

En la plaza de Santo Domingo, el alcalde del municipio, Francisco Morote, les daría la bienvenida al grupo que comenzaría su recorrido. Después de tomar la foto de familia, a eso de las nueve de una mañana soleada, iniciaron la marcha para entrar por una de las puertas que conducen a la Sierra Procomunal de Albacete y Chinchilla.

El pasado sábado, Chinchilla de Montearagón fue el destino elegido por los senderistas, quienes se aventuraron a recorrer la ruta conocida como “El Faro de la Mancha”. Esta ruta presenta una dificultad técnica media y abarca un recorrido circular de 14 kilómetros, que se completa en aproximadamente cinco horas. La salida tuvo lugar a las 9:00 de la mañana, desde la Plaza de Santo Domingo del municipio.

Proseguirían por este camino, rodeados de pinos que ofrecían vistas impresionantes. Al principio, el terreno era llano, pero luego descenderían la ladera hasta alcanzar la antigua “granja de las perdices del ICONA”. Avanzando junto a la valla, tomarían una pista que les llevaría al área recreativa de “las barbacoas”. En este lugar, un almuerzo sustancioso les esperaba, además de un hermoso obsequio para los participantes, cortesía del Ayuntamiento de Chinchilla y el Consorcio Sierra Procomunal.

Se dirigieron hacia la derecha, tomando un camino que los llevaría a la parte más occidental del Cerro de San Cristóbal, donde disfrutarían de unas vistas impresionantes, dado que se encuentra muy cerca de Chinchilla de Montearagón. Luego, continuarían en dirección este por el sendero, con rumbo al “Pozo del Petróleo”. Este sitio fue objeto de una prospección por parte de una empresa petrolera, que dejó algunas construcciones y un pozo cubierto donde se llevó a cabo la exploración.

Recorrerían un tramo de la pista antes de tomar una senda a la izquierda, que los llevaría hasta la cima de un collado, el cual descenderían. Entre una abundante cantidad de espartos en flor, alcanzarían, tras una subida, el Bosque de las Palabras, un lugar donde se encuentran postes de madera adornados con banderas que llevan frases escritas. Este sitio está inspirado en la tradición tibetana de colgar mensajes positivos para que el viento propague sus buenas vibraciones.

Cerca de allí se encuentra el Mirador de la Sala, que ofrece vistas espectaculares y es un punto ideal para observar a quienes vuelan en parapente, ya que hay una pista destinada a esta actividad. Prosiguiendo por la Rambla del Agua, que se adentra en el camino, llegarían al “Refugio de la Casa del Agua”, una acogedora casa-refugio de piedra situada en lo alto de una loma.

Después de un breve descanso para refrescarse en un día caluroso, el grupo prosiguió su camino. Primero, descendieron hacia un lecho seco antes de enfrentar la empinada subida hacia el “Corral de la Matuja”. En este punto, tomarían un sendero que se adentra entre los pinos, dirigiéndose a unos balcones naturales. Estos balcones fueron formados por la fractura resultante de la orogenia Alpina, que elevó el fondo marino del “golfo de Albacete”. Este mirador natural ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de “Los Llanos de Albacete”.

Unas vistas impresionantes del Cerro de San Blas se podían apreciar un poco más adelante, donde se erige la Chinchilla medieval, dominada en su cima por un imponente castillo.

Al “Portichuelo” llegarían, y tomarían una senda a la izquierda. Así, pasarían por encima del “Paraje de San Miguel” hasta alcanzar “los escalones”. Antes de llegar a la “Era del Ataúd”, donde se ha habilitado una zona de calistenia para el disfrute de los visitantes, cruzarían por un cuco. Solo les quedaría seguir otra senda y adentrarse en el “Barrio del Cerro” para regresar al punto de partida.

El próximo domingo, El Bonillo recibiría a otros cincuenta participantes diferentes, quienes tendrían la oportunidad de explorar la prueba conocida como “Ruta del sabinar por los Blancos y el Infierno”. Este recorrido circular, que abarca aproximadamente 12 kilómetros, presenta una dificultad técnica baja y se estima que tomará alrededor de cuatro horas en completarse.

Al regresar, el grupo atravesaría un campo de cultivo adyacente al sabinar antes de llegar nuevamente al cortijo de Los Blancos, su punto de partida.

En la plaza del pueblo, disfrutarían de un café antes de abordar nuevamente el autobús que los llevaría a Carretera AB-607, situada entre El Bonillo y Ossa de Montiel, en el kilómetro 14, cerca del cortijo Los Blancos. Desde allí, darían inicio a su caminata. Alrededor de las nueve de una mañana radiante, se prepararían para explorar una maravillosa ruta a través de un entorno poco común: un sabinar.

El sabinar se considera, sin duda, el hábitat más singular dentro de la comarca natural del Campo de Montiel. Al inicio del recorrido, los visitantes se encuentran rodeados de sabinas de diversas alturas y tamaños, atravesando los primeros kilómetros en áreas con diferentes densidades de árboles, junto a algunos campos de cereal. A medida que avanzan, se adentran en un bosque compuesto exclusivamente por estos árboles y una notable variedad de plantas aromáticas. Durante su trayecto, tendrán la oportunidad de observar un lugar fascinante: un aljibe que recoge el agua de las ramblas. Este aljibe, aunque ya no está en uso desde hace años, ha mantenido su estructura original y en su momento servía para proporcionar agua al ganado.

Más adelante, se accedería a un tramo encantador, conocido como el “Vallejo de los Calabazones”, que conduce al punto más bajo de la ruta, situado en el río Alarconcillo. En este lugar, aprovecharon para disfrutar de una deliciosa empanada, ofrecida por el Ayuntamiento de El Bonillo.

Al abandonar el vallejo, la ruta se dirige hacia arriba por las tierras del cortijo de El Infierno. Desde un alto donde se encuentra este cortijo, se pueden observar al norte las sinuosas curvas y los riscos que ha esculpido el río Alarconcillo a lo largo de milenios.

Al llegar al núcleo urbano, se realizaría una visita histórico-artística por el Casco Antiguo. Durante este recorrido, se explorarían la Iglesia, los Museos (incluyendo el Museo Parroquial, que alberga un cuadro de El Greco, y el Museo Renacentista de Juan de Borgoña), así como la Plaza Mayor, La Picota y el Molino.

PRÓXIMA SALIDA YESTE

Para finalizar, después de la comida, se llevó a cabo una clase de iniciación al deporte del golf en el Campo "La Lagunilla", además de una visita en buggy por el campo.

Dos rutas adicionales, que ofrecieron un paisaje campestre en todo su esplendor y una temperatura muy agradable para el senderismo, fueron disfrutadas por los cien participantes de esta actividad, gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete.

El próximo evento está programado para el domingo 1 de junio en Yeste, donde se llevará a cabo la prueba conocida como “Cañón del río Tus”. Se trata de una ruta circular que abarca 10 kilómetros, con un nivel de dificultad que se considera medio-alto, y se estima que tomará alrededor de cuatro horas. La salida está prevista para las nueve y cuarenta y cinco de la mañana, partiendo desde el Balneario de Tus, en Yeste.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios