www.albaceteabierto.es
Albacete se prepara para el XXXIII Festival Interbarrios: un homenaje a la cultura y la participación
Ampliar

Albacete se prepara para el XXXIII Festival Interbarrios: un homenaje a la cultura y la participación

jueves 12 de junio de 2025, 13:31h
El XXXIII Festival Interbarrios, presentado por la concejala de Cultura Elena Serrallé, se celebrará del 13 al 15 de este mes en Albacete. Este evento destaca la participación ciudadana y la diversidad cultural, con 19 actuaciones que reflejan la identidad y tradiciones locales, integrando cultura popular en las Fiestas de San Juan.

La presentación del XXXIII Festival Interbarrios ha sido realizada por la concejala de Cultura, Elena Serrallé. Este evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de este mes en la Caseta de Los Jardinillos, forma parte esencial de las actividades programadas para las Fiestas de San Juan 2025. La concejala de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, así como la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), Carmen Sánchez Soro, también acompañaron a Serrallé durante la presentación. Junto a ellos, miembros de la junta directiva como José Gonzalez y Gema Panadero, enfatizaron el valor de esta cita, describiéndola como un “ejemplo de cultura participativa”.

En este contexto, el Equipo de Gobierno ha querido enfatizar su compromiso con una cultura accesible y abierta, “que llegue a todos los rincones y que dé protagonismo a quienes cada día construyen ciudad desde lo cotidiano”.

La concejala ha destacado que “este festival simboliza lo más destacado de nuestra ciudad, la cultura que surge de la participación, la creatividad y la diversidad de nuestros barrios”. Además, ha comentado que “Albacete es una ciudad activa y diversa, y el Interbarrios actúa como un espejo donde se reflejan la identidad, las tradiciones y el entusiasmo de nuestra gente”.

En cuanto a la opinión de Llanos Navarro y Carmen Sánchez Soro, ambos han coincidido en destacar la constante implicación de las asociaciones vecinales. Estas organizaciones han evidenciado, una vez más, que la colaboración entre instituciones y ciudadanía puede dar lugar a espacios de cultura viva, inclusión y encuentro.

Serrallé ha expresado su agradecimiento de manera especial a las 14 asociaciones vecinales que han participado, así como al apoyo recibido del área de Barrios y Pedanías. En sus palabras, explicó que “contaremos con 19 actuaciones en tres jornadas consecutivas que serán testimonio de convivencia, de esfuerzo y de orgullo de pertenencia”.

El viernes, a las 19:00 horas, dará inicio la programación con diversas actuaciones. Entre los grupos que se presentarán se encuentran el Ballet Abanico de la A.V. La Vereda, el Ballet Jerezanas de la A.V. Hermanos Falcó, así como el Grupo de Danza Infantil y Juvenil de la A.V. Medicina. También participará el grupo Los Bailongos de San Pablo, junto con el grupo de Zumba de Carretas Huerta-Marzo, el grupo de folklore del Barrio Centro, y finalmente, el grupo de coros y danzas de la A.V. San Pablo.

El sábado 14 a las 19:30 horas, el Mago Palmer tendrá su presentación, organizada por la A.V. Los Anguijes. Participarán también el Ballet Consalero del Barrio Centro, el grupo de taichí de Carretas Huerta-Marzo, así como los grupos de folklore de las asociaciones vecinales de La Pajarita y Cañicas Imaginalia.

El domingo 15, a las 19:30 horas, se dará cierre al festival con una programación que refleja la diversidad cultural de los barrios. En este evento, participarán diversos grupos, entre ellos:

  • Grupo de baile en línea de la A.V. Carretas Huerta-Marzo
  • Grupo de coros y rondalla de la A.V. Hospital
  • Rondalla Renacer de Cordel de Balazote
  • Grupo La Faltriquera de El Salobral
  • Brisa de Oriente de la A.V. Medicina
  • Grupo de coros y danzas de la A.V. El Pilar
  • Grupo de danza Jándalo de la A.V. Industria

Dicha programación es un reflejo del talento y la creatividad presentes en nuestra comunidad.

El XXXIII Festival Interbarrios es una iniciativa dentro de la programación de San Juan, que busca integrar la tradición con innovadores formatos culturales. Este evento otorga un papel fundamental a la cultura popular y al protagonismo ciudadano en las celebraciones en honor al patrón de Albacete.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios