El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, invita a visitar kioscos en ocho parques para fomentar la lectura al aire libre y la convivencia comunitaria. El programa ‘Leer al aire libre’ ofrece prensa y actividades recreativas, generando empleo y revitalizando los espacios públicos, especialmente para jóvenes y mayores.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha invitado a los ciudadanos a visitar los kioscos que se encuentran en ocho parques de la ciudad. Su objetivo es fomentar la lectura al aire libre y transformar los espacios públicos en lugares de encuentro para promover la convivencia comunitaria.
Durante la visita a uno de los dos kioscos de prensa ubicados en el Parque Lineal, Manuel Serrano destacó este hecho, acompañado por la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, junto a la máquina del tren.
Es importante mencionar que la formación de los trabajadores contratados ha sido posible gracias a la colaboración de los trabajadores del Servicio de Bibliotecas, quienes han trabajado en estrecha coordinación con el Servicio de Empleo y Promoción Económica.
En relación a esto, Manuel Serrano ha comentado que este año se ha dispuesto de 11 trabajadores y un coordinador para gestionar estos kioscos, en el marco del Programa de Apoyo Activo al Empleo 2024. El horario de funcionamiento de los kioscos abarca desde el 21 de mayo hasta el 29 de agosto, operando de lunes a viernes entre las 8:00 y las 15:00 horas.
Según el alcalde, el proyecto conocido como ‘Leer al aire libre’ es esencial para promover hábitos de lectura, revitalizar la vida ciudadana y dotar de actividad a nuestros parques, además de ayudar en la generación de empleo.
Manuel Serrano ha señalado que el programa ‘Leer al aire libre’ está compuesto por los clásicos kioscos de prensa ubicados en ocho parques de nuestra ciudad. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a todos los ciudadanos una extensa variedad de prensa y publicaciones. Los parques donde se encuentran estos kioscos son: Parque Abelardo Sánchez, los Jardinillos, Parque Lineal (en la zona de la Fuente de las Ranas y la máquina del tren), Fiesta del Árbol, Parque del Doctor Ramón Ferrandis, de Los Cuentos, y Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Considerando que los kioscos de lectura son más visitados por las personas mayores, estos espacios también proporcionan cuentos, juegos de ajedrez, la oca, y el parchís. Además, se ofrece material y actividades que buscan entretener a un público más amplio, con el objetivo de atraer a los más jóvenes y promover el intercambio entre generaciones.