El Gobierno de Castilla-La Mancha capacitó a 22 voluntarios de Protección Civil en un curso de 60 horas, realizado en junio. Se enfocó en sus funciones y habilidades esenciales. La segunda parte se llevará a cabo en octubre. Un total de 39 voluntarios participaron, representando diversas agrupaciones locales.
Durante el XXIII Curso Básico, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha capacitado a un total de 22 voluntarios de Protección Civil. Este curso se llevó a cabo los días 7 y 14 de junio en la Fábrica de Harinas. La segunda parte del mismo está programada para realizarse en octubre, en las instalaciones del Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento de la capital albaceteña.
Los principales objetivos de este Curso Básico son, en esencia, informar a los alumnos sobre sus funciones específicas y el ámbito en el que actuarán como voluntarios de Protección. Se pretende proporcionarles los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para que puedan colaborar de manera eficaz, tanto en las actividades regulares organizadas por sus respectivas agrupaciones municipales, como en aquellas que puedan ser solicitadas por los equipos profesionales.
Además, esta formación tiene como meta fomentar un nivel mínimo de compromiso entre los estudiantes, lo cual es crucial para fortalecer el apoyo a la protección de la población, siempre desde una perspectiva altruista y solidaria.
El curso, que ha tenido una duración de 60 horas lectivas, se ha estructurado en cinco módulos diferentes: Conceptos Básicos de Protección Civil, Actuación Sanitaria Básica, Incendios, Comunicaciones y Seguridad Vial. Un total de 39 voluntarios han tomado parte en este programa, provenientes de las agrupaciones de Albacete, Almansa, Bienservida, Caudete, El Bonillo, Hellín, Madrigueras, Riópar y Tobarra.