www.albaceteabierto.es
El alcalde de Albacete llama a la libertad y el respeto en el Día Internacional del Orgullo LGTBI
Ampliar

El alcalde de Albacete llama a la libertad y el respeto en el Día Internacional del Orgullo LGTBI

viernes 27 de junio de 2025, 14:10h
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó en el Día Internacional del Orgullo LGTBI la importancia de la libertad y el respeto hacia todas las personas, sin distinción. Acompañado por autoridades y representantes del colectivo, enfatizó que la intolerancia genera odio y que los derechos LGTBI son derechos humanos fundamentales.

Durante su intervención en el acto celebrado esta mañana en la puerta del Ayuntamiento, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha hecho un llamado a la libertad y al respeto para todas las personas, sin distinción de su orientación sexual. En este evento con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, estuvo acompañado por la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, así como por miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal. También estuvieron presentes representantes de diversas administraciones públicas, sindicatos y distintas asociaciones del colectivo LGTBIQA+.

Asimismo, Manuel Serrano ha destacado que “el respeto es la base necesaria para cualquier relación interpersonal, por lo que, si no respetamos al que piensa distinto, al que habla distinto o al que vive de forma distinta, tampoco nos respetamos a nosotros mismos”.

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete fue la encargada de dar un toque especial a un evento, en el cual se llevó a cabo la lectura del manifiesto correspondiente a este día. Esta lectura estuvo a cargo de Candela García, quien es la vicepresidenta de la Asociación Sincronizadas.

El alcalde ha destacado que “la libertad es la base de la dignidad humana y representa una aspiración legítima que reside en cada uno de nosotros”. Además, enfatizó que “sin libertad no hay condición humana, porque vivir es poder elegir libremente”.

En este Día Internacional del Orgullo, Manuel Serrano ha hecho un llamado a la sociedad albaceteña para que “la libertad y el respeto sean considerados como principios esenciales y como metas que debemos lograr juntos”. Además, instó a no tolerar la discriminación hacia ninguna persona o grupo, ya que “discriminar es siempre coartar la libertad del otro y además es faltar al respeto a los demás”.

Según el alcalde, “todos y todas tenemos derecho a elegir libremente nuestra forma de vivir y nuestra forma de pensar, nuestra forma de vestir y nuestra forma de amar, nuestra forma de expresarnos y nuestra forma de relacionarnos, y todos y todas nos merecemos que se nos respete por esas decisiones porque nadie es más que nadie y nadie tiene el monopolio de la razón”. Además, enfatizó que “la intolerancia siempre deriva en odio y el odio, además de ser un delito, es un disolvente para la convivencia y un enemigo de la humanidad porque nos limita y nos encierra en nosotros mismos”.

La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha afirmado que “el Orgullo no es solo una fiesta, es también una declaración de respeto, visibilidad y justicia porque los derechos del colectivo LGTBIQ+ son y serán siempre derechos humanos”.

Gala de la Calzada ha expresado su agradecimiento por el trabajo incansable realizado por la asociación Sincronizadas, que ha llevado a cabo la organización de actos culturales, actividades divulgativas y espacios de encuentro durante todo el año. Además, ha reconocido la labor excepcional de los técnicos municipales de la Unidad Técnica de Igualdad, quienes han contribuido al desarrollo de acciones dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres en la ciudad de Albacete. También se ha valorado la colaboración de otras concejalías y organismos municipales, como el Centro Joven, las Bibliotecas Municipales, así como la concejalía de Cultura y Festejos.

La concejala ha señalado que, durante todo el fin de semana, la bandera/pancarta arcoíris permanecerá en el balcón del Ayuntamiento. Además, mañana se iluminarán los edificios municipales como un símbolo de reconocimiento, apoyo e inclusión.

Gala de la Calzada ha afirmado que “seguiremos trabajando para que Albacete sea una ciudad segura y acogedora para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, renunciando a cualquier forma de discriminación. Esto incluye impulsar políticas de sensibilización y formación en diversidad en los centros educativos, en los lugares de trabajo y en los espacios públicos; además de apoyar a las asociaciones que cada día sostienen, acompañan, reivindican y dan visibilidad a los derechos del colectivo LGTBIQA+.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios