La gestión de Manuel Serrano como alcalde ha sido criticada por incumplir promesas electorales y mostrar apatía hacia la pluralidad política. Solo se ha cumplido el 6% de sus propuestas, y su administración enfrenta recortes económicos. El PSOE denuncia falta de participación y promete fiscalizar su gestión para evitar el estancamiento en Albacete.
La gestión de Manuel Serrano como alcalde en esta corporación, que se extiende por dos años, ha estado caracterizada por el incumplimiento de su programa y propuestas electorales, así como por un desprecio hacia la pluralidad y representación política. Además, se ha evidenciado una apatía, una falta de ambición y una tendencia a vivir de las rentas del anterior Equipo de Gobierno. Estas afirmaciones fueron realizadas por el portavoz socialista, José González, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por concejales y concejalas del Grupo Municipal.
González Martínez ha indicado que, al concluir la anterior corporación, durante la precampaña y la campaña electoral, “y tras haber estado prácticamente cuatro años sin actividad”, Manuel Serrano presentó 60 propuestas e iniciativas en reuniones con vecinos y vecinas, así como con colectivos, asociaciones y otras entidades. “De estas, únicamente se ha cumplido el seis por ciento”. Además, del 74 % “no se ha realizado nada y, en el 20 % de los casos, se han llevado a cabo algunos trámites, pero la iniciativa correspondiente aún está pendiente de ejecución”.
Algunos ejemplos de los incumplimientos de Manuel Serrano han sido mencionados por José González, tales como el palacio de deportes y la piscina olímpica, el desdoblamiento del puente de Campollano, así como la última fase de transformación del Centro que afecta a la calle Martínez Villena. También se incluyen la red de suministro de combustibles alternativos, el uso público del Banco de España, la necesidad de más suelo industrial, un velódromo, el puerto seco y una plataforma logística intermodal. “O potenciar la Oficina de Captación de Inversiones y Fondos Europeos, y en este caso, ha hecho todo lo contrario, porque esa oficina ya no existe”, añadió.
Según el portavoz socialista, este informe “evidencia” una “preocupante desconexión entre la gestión real y el discurso electoral”. Además, subrayó que la confianza se edifica “con hechos y no con anuncios, con trabajo y no con fotografías, ni con unas redes sociales en las que ahora se invierte un 350% más que en la anterior corporación; la gestión no se mide por el número de likes”.
Participación política
Un claro indicativo de la escasa participación política se observa en el hecho de que, durante su mandato de dos años como alcalde, Manuel Serrano no ha organizado el Debate del Estado del Municipio. Este evento es crucial para evaluar la gestión del Ayuntamiento y permitir que la oposición presente sus propuestas. Como se menciona, “o las mociones que se aprueban en pleno, y que suelen quedarse en el cajón de los asuntos olvidados”.
El portavoz del PSOE ha planteado la cuestión de si los anuncios realizados por Serrano eran “un engaño a la ciudadanía o si realmente tenía la intención de llevarlos a cabo”. En este contexto, ha mencionado la importancia del respeto hacia la participación, tanto interna como externa. “El PP nos tiene acostumbrados a abordar los temas sin escuchar a los grupos municipales”, ha señalado, “llevando los asuntos directamente a la Junta de Gobierno Local sin consultar previamente las comisiones informativas donde todos los grupos están representados. Además, cuando es necesario, se apoya en su ‘muleta’, que son los dos concejales no adscritos que fueron expulsados de VOX y que actúan como subalternos del alcalde”.
En relación a este tema, González Martínez ha señalado que el PSOE ha estado involucrado en más de 30 mociones dentro de esta Corporación, logrando la aprobación del 70 % de ellas. “Sin embargo”, enfatizó, “en la práctica totalidad no se ha hecho nada”. Enumeró algunos de los acuerdos que fueron adoptados y “de los que nunca más se supo”, tales como el Centro Municipal de Artes Plásticas, la creación de una red de baños públicos en diversas áreas de la ciudad, el establecimiento de un centro de protección animal, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para declarar saturadas varias zonas con casas de apuestas, los descuentos en actividades culturales dirigidos a la juventud, el desarrollo de parques inclusivos y la propuesta oficial para que Albacete sea reconocida como Capital Española de la Gastronomía.
El portavoz del PSOE ha señalado que la administración de las finanzas municipales realizada por Manuel Serrano ha llevado al Ayuntamiento a encontrarse en un Plan Económico Financiero (PEF). “Esto traerá de nuevo a esta ciudad los recortes del PP”, afirmó. Mientras tanto, “este alcalde continúa viviendo de las rentas, presumiento de aquellas iniciativas que criticaba con fuerza cuando estaba en la oposición”, tales como la peatonalización de la calle Ancha, la cultura en la calle y el Festival Antorchas.
“Sin embargo, lo cierto es que Manuel Serrano no solo ignora lo grande, sino que también pasa por alto lo pequeño. Para verificar esto, simplemente hay que recorrer la ciudad y observar el estado del mobiliario urbano, las zonas verdes, los accesos, la iluminación y las instalaciones deportivas. Esto es evidente a pesar del arduo trabajo de los empleados que se esfuerzan al máximo”, indicó José González. Además, añadió que “no olvidamos otra de las características de Manuel Serrano: buscar culpables en otras administraciones cuando no logra resolver un problema por sí mismo o no tiene el valor para gestionarlo”.
El representante del Grupo Municipal Socialista ha señalado, para finalizar, que “dado que nos preocupa Albacete, continuaremos con la fiscalización, manteniéndonos atentos a la gestión del Equipo de Gobierno. Seremos la voz de la ciudadanía y nos alegramos por los grandes proyectos de la ciudad -como la prolongación de la avenida de España y la ampliación de La Pulgosa, sobre los cuales nos informamos a través de los medios de comunicación-. Nos entusiasma alzar nuestra voz para evitar que Albacete se estanque o caiga en un estado de apatía e inmovilismo”
Rosa González defiende al PP ante críticas del PSOE en Albacete
La portavoz del Grupo Popular, Rosa González de la Aleja, ha acusado al Grupo Municipal del Partido Socialista de mentir una vez más a los albaceteños y albaceteñas en un intento desesperado por intentar tapar su evidente división interna, con la renuncia de tres portavoces en lo que llevamos de Corporación, y los terribles casos de corrupción que está protagonizando su partido y avergonzando a todo el país.
En opinión de la portavoz popular, “los concejales del Grupo Socialista hacen el más absoluto ridículo cada vez que intentan desacreditar la magnífica gestión del Equipo de Gobierno y su compromiso incuestionable con Albacete y sus ciudadanos”, señalando que “lecciones las justas”.
Rosa González de la Aleja ha preguntado al nuevo portavoz socialista, José González, cuál es su opinión sobre la corrupción que existe en el PSOE de Pedro Sánchez y su relación con aquellos importantes cargos de su partido que se relacionaban con la prostitución y los chantajes, exigiéndole que diga en qué lado se posiciona para que los albaceteños y albaceteñas sepan a qué atenerse con los socialistas del Ayuntamiento de Albacete.
La portavoz del Grupo Popular ha lamentado el absurdo intento de engañar a los ciudadanos de Albacete que una vez más ha protagonizado el PSOE, sobre todo teniendo en cuenta que cada una de las críticas que ha realizado se cae por su propio peso.
En este sentido, Rosa González de la Aleja ha asegurado que “todos los vecinos y vecinas de Albacete saben que somos un Gobierno Municipal que apuesta decididamente por la participación ciudadana y que además la procura, que trabaja sin descanso para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y que de su mano está dando pasos de gigantes para que grandes proyectos con los que se da respuesta a reivindicaciones históricas vean pronto la luz, sin descuidar las pequeñas actuaciones que también contribuyen a mejorar su calidad de vida”.
En este sentido, ha asegurado que “seguimos dando pasos en firme con proyectos nuevos como la prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva, una nueva Vía Verde a La Pulgosa y una nueva zona de esparcimiento y deportiva, así como la tan esperada remodelación del Auditorio Municipal, la futura Ciudad del Patinaje o la próxima construcción de dos nuevos pabellones polideportivos en los barrios de Medicina y Cañicas-Imaginalia respectivamente, entre otros”.
Además, la portavoz popular ha señalado que “parece un mal chiste que los socialistas hablen de incumplimientos de nuestro programa electoral y que incluso se atrevan a dar porcentajes cuando durante su mandato los proyectos que vieron realidad eran heredados de nuestra acción de Gobierno y el resto tan solo cantos de sirena que nunca se materializaron”.
Rosa González de la Aleja ha asegurado que “los socialistas mintieron cuando dijeron que habían cumplido el cien por cien de su programa electoral, y así se lo agradecieron los ciudadanos en las urnas, y mienten ahora cuando hablan del Equipo de Gobierno, intentando enredar a los ciudadanos con cifras que nada tienen que ver con la realidad”.