www.albaceteabierto.es
Cáritas reabre El Búho de Letur: un símbolo de esperanza y reconstrucción tras la riada
Ampliar

Cáritas reabre El Búho de Letur: un símbolo de esperanza y reconstrucción tras la riada

miércoles 16 de julio de 2025, 16:37h
Cáritas ha reabierto El Búho de Letur, un proyecto de hostelería y inclusión social tras los daños de la riada. La iniciativa busca promover el empleo y la solidaridad en el medio rural, ofreciendo oportunidades a personas en dificultades. Este regreso simboliza esperanza y reconstrucción en la comunidad.

Tras nueve meses desde que la riada causó efectos devastadores, este proyecto de Cáritas vuelve a estar en funcionamiento. La iniciativa se centra en la inclusión, el empleo y el compromiso con el medio rural, promoviendo así la solidaridad.

Cáritas Diocesana de Albacete. Albacete, 16 de julio de 2025. El Búho de Letur vuelve a alzar el vuelo. Después de nueve meses desde que la DANA causara serios estragos en el municipio y llevara al cierre de este proyecto de hostelería e inclusión social, que es gestionado por Fundación El Sembrador y apoyado por Cáritas Albacete, El Búho ha reanudado sus actividades. En el evento celebrado este miércoles, la directora de Cáritas destacó: “la reapertura de El Búho es además el regreso de un espacio de oportunidades, de formación, de empleo digno y de apuesta decidida por el mundo rural”.

Cáritas continúa implementando su plan de acción en la región, con el objetivo de facilitar la recuperación de viviendas, negocios y el bienestar emocional de los habitantes. La reapertura de El Búho se destaca como uno de los elementos más visibles de este proceso de reconstrucción, que trasciende lo material. “Queremos invitar a toda la ciudadanía a venir a Letur, a conocer este rincón de la Sierra del Segura, y a seguir apostando por una economía que pone en el centro a las personas”, ha expresado Rosa García.

La reapertura ha sido un evento significativo, donde se ha contado con la participación de Raquel Ruíz, diputada de Turismo. Ella destacó “la ilusión para poner en marcha este proyecto, con la vista puesta en la esperanza”. Además, Sergio Marín, alcalde de Letur, expresó que la reapertura de El Búho “supone reactivar la vida del casco antiguo y dar un paso más para recuperar la normalidad”.

A pesar de que el edificio de El Búho no presentó daños estructurales, se han llevado a cabo varias mejoras en la cocina, así como la renovación de electrodomésticos y la reparación de diferentes elementos que resultaron afectados. Gracias a la señalización proporcionada por el Ayuntamiento y la Asociación Los Cárabos, es posible acceder al local de manera completamente segura a través del barrio mozárabe, que es la zona más emblemática de Letur.

“El Búho no se limita a ser un restaurante; representa un proyecto de economía social que ofrece formación y empleo a individuos que enfrentan mayores dificultades. En este lugar, encuentran una oportunidad genuina para forjar su futuro con dignidad”, ha enfatizado Rafael López, gerente de la Fundación El Sembrador. En la actualidad, el proyecto proporciona trabajo a ocho personas que han regresado a sus puestos, reiniciando así su proceso formativo y laboral.

Según Rosa García, quien es la directora de Cáritas Diocesana de Albacete, la reapertura del Búho representa un símbolo de esperanza y un regreso a la normalidad. Además, refleja el compromiso firme que mantiene Cáritas con Letur y con todas las personas afectadas por la tragedia ocurrida el 29 de octubre. “Queremos agradecer el inmenso apoyo recibido: el de la comunidad parroquial, voluntariado, equipo técnico, administraciones y de toda la sociedad. Sin esa red de solidaridad, nada de esto habría sido posible”, expresó.

El Búho tiene un horario de atención que va de martes a domingo, desde las 9 hasta las 17:30 horas. Las reservas se pueden gestionar llamando al teléfono 605 69 17 17. Este proyecto anhela recibir nuevamente a vecinos, visitantes y amantes de la buena cocina, así como a aquellos interesados en iniciativas que fomentan nuevas oportunidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios