www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha amplía ayudas a jóvenes para la compra de vivienda en localidades pequeñas
Ampliar

Castilla-La Mancha amplía ayudas a jóvenes para la compra de vivienda en localidades pequeñas

martes 22 de julio de 2025, 15:48h
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía las ayudas para la compra de vivienda a jóvenes menores de 35 años en localidades pequeñas, beneficiando a 5.000 personas con un presupuesto cercano a cuatro millones de euros. Las ayudas pueden alcanzar hasta 10.800 euros y buscan facilitar el acceso a la vivienda.

Las ayudas para la adquisición de vivienda dirigidas a jóvenes menores de 35 años en localidades con una población de hasta 10.000 habitantes han sido ampliadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, beneficiando a un total de 5.000 personas. Esta información fue proporcionada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien también indicó que el Consejo de Gobierno ha aprobado un aumento del crédito en la nueva convocatoria, alcanzando casi los cuatro millones de euros.

Nacho Hernando ha subrayado que se trata de una “excelente noticia” el hecho de que “podamos, prácticamente, doblar el crédito de los fondos destinados a la convocatoria abierta para las ayudas de adquisición de viviendas dirigidas a jóvenes en municipios con menos de 10.000 habitantes, que representan el 96 por ciento de los municipios de la región”. Además, ha indicado que estas ayudas “van a permitir a los menores de 35 años de nuestra región contar con hasta 10.800 euros para utilizar como entrada en la compra de una casa o un piso en un municipio de Castilla-La Mancha”.

El pasado 30 de abril de 2025, se convocaron por parte del Gobierno autonómico nuevas ayudas destinadas a la adquisición de vivienda para jóvenes en localidades con menos de 10.000 habitantes, con un presupuesto de 1.725.550 euros. Ante el elevado número de solicitudes recibidas hasta ahora, se ha tomado la decisión de incrementar el crédito de esta convocatoria en casi 2,2 millones de euros adicionales, alcanzando así un total cercano a los cuatro millones de euros. Gracias a esta ampliación, será posible atender 570 solicitudes más.

La ayuda podrá alcanzar un máximo de 10.800 euros por vivienda, sin exceder el 20 por ciento del precio de compra. Además, es necesario que las rentas anuales del beneficiario sean inferiores a tres veces el IPREM, o de 4 a 5 veces el IPREM en el caso de personas con discapacidad.

Se considerará como actuación subvencionable la compra de una vivienda ya edificada o en proceso de construcción, siempre que se encuentre en un municipio cuya población residente no supere los 10.000 habitantes, y el coste de adquisición no exceda los 120.000 euros.

Hernando ha señalado que más de 5.000 familias jóvenes se beneficiarán de esta ampliación, ya que, “con esta ampliación, desde 2019 hemos destinado más de 17 millones de euros para ayudar a las personas jóvenes a comprar su primera vivienda”.

El consejero de Fomento ha subrayado que “hemos destinado 24 millones de euros al Bono Joven, para facilitar el alquiler entre las personas jóvenes”. Asimismo, en el marco del actual Plan Estatal de Vivienda, se han asignado un total de 5,1 millones de euros en ayudas al alquiler para jóvenes en municipios que enfrentan el reto demográfico por parte del Gobierno regional.

Hernando ha mencionado el programa destinado a la construcción de viviendas en alquiler a precios accesibles, que contempla la edificación de 865 unidades habitacionales en la región y forma parte del Plan 10.000, el cual ya ha alcanzado su cumplimiento total. Según datos proporcionados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, más de 12.000 visados para obra nueva se han otorgado en Castilla-La Mancha entre 2023 y 2024, los dos años en los que el Plan 10.000 ha estado operativo, y de estos, un 20 por ciento corresponde a viviendas con algún tipo de protección. Además, es importante destacar que el 80 por ciento de estas viviendas protegidas se localizan en las provincias de Guadalajara y Toledo, que son nuestras áreas con mayor demanda.

Trabajadores de la construcción de caminos en Talavera de la Reina.

Hernando ha comunicado que “la semana que viene empezaremos a rehabilitar y construir 24 viviendas de antiguos peones camineros en Talavera de la Reina, destinadas a alquiler asequible, a través de fondos europeos, lo que nos va a permitir también evitar devolver parte de esos fondos”.

La rehabilitación integral de las 24 viviendas de peones camineros en Talavera de la Reina es el objetivo de este proyecto, que implica una inversión de 3,9 millones de euros. Además, se prevé una subvención superior a un millón de euros proveniente de los Fondos ‘Next Generation’. Estas viviendas estarán destinadas al alquiler asequible y contarán con características de eficiencia energética.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios