La Comisión Informativa de Empleo aprobará un nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Hostelería, aumentando la aportación municipal a 70.000 euros. Se implementarán diversas iniciativas para promover Albacete como destino turístico, incluyendo audio guías, jornadas gastronómicas y actividades inclusivas hasta junio de 2026.
La Comisión Informativa de Empleo, Promoción Económica y Marca Albacete está a punto de dar su aprobación al nuevo convenio que se establecerá entre el Ayuntamiento y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo. Este acuerdo tiene como objetivo principal el desarrollo y la promoción turística de la ciudad. En comparación con el convenio del año anterior, la cantidad destinada se incrementará en 10.000 euros, alcanzando así una aportación municipal total de 70.000 euros.
La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha declarado que “seguimos confiando en la colaboración con el sector hostelero como gran impulsor de la economía y el empleo de nuestra ciudad. La asociación más representativa del sector se va a implicar en la promoción de Albacete, de modo que podamos contar con la experiencia y las iniciativas de los hosteleros para reactivar el sector y toda la economía local a través de la promoción turística de la ciudad como un destino seguro, amable, sostenible y siempre sorprendente”.
De acuerdo con lo estipulado en el convenio, las actuaciones programadas para este año son:
La audio guía titulada ‘Los imprescindibles de la ciudad de Albacete’ estará disponible en inglés, francés y castellano. Esta guía incluye 30 grabaciones que destacan los recursos más importantes de la ciudad. Se ofrecerá a los turistas y se integrará en la página web del Turismo municipal.
Se celebrará la tercera edición de las Jornadas de las Croquetas, así como la segunda edición de las Jornadas de los Huevos y las Patatas. Estos eventos incluirán concursos y sorteos que permitirán al público participar e interactuar.
“Albacete para todos los sentidos” es una iniciativa que busca crear planos turísticos inclusivos utilizando el sistema Braille. Este proyecto está diseñado para facilitar la integración de las personas con discapacidad visual que deseen disfrutar del turismo urbano en Albacete.
Se llevará a cabo una jornada de turismo-gastronómico que incluirá la visita y explicación de cuatro recursos turísticos. Los participantes, organizados en grupos de 50 personas, disfrutarán de degustaciones acompañadas por las explicaciones de un cocinero, quien presentará tapas elaboradas por chefs locales. La actividad concluirá en la plaza del Altozano, donde habrá un escenario, una nueva degustación y una actuación musical.
La presentación de Albacete se llevará a cabo en diversas localidades del Levante, donde hay una notable cantidad de residentes extranjeros. Este evento incluirá una exposición de videos que destacarán las bondades y recursos que ofrece la ciudad, así como una muestra gastronómica. Además, se realizará publicidad mediante los medios específicos dirigidos a estas comunidades.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.
La edil ha señalado que “además de las actuaciones previstas en este convenio, el Ayuntamiento cuenta con numerosas actividades para la promoción turística que buscan activar y potenciar la Marca Albacete. Estas actividades incluyen, por ejemplo, las ayudas al turismo de congresos y la participación en Fitur, entre otras muchas. Asimismo, colaboramos con la Asociación de Hostelería para gestionar la Oficina de Turismo ubicada en la Plaza del Altozano”.
Las actividades podrán llevarse a cabo hasta el 30 de junio de 2026. El Ayuntamiento realizará el pago en dos partes: el 50% se abonará al momento de la firma del convenio, coincidiendo con el inicio de las actuaciones, y el 50% restante se entregará una vez que se haya justificado la totalidad de los gastos.
En resumen, González de la Aleja afirma que “seguimos teniendo a los hosteleros como socios y colaboradores necesarios en la promoción turística de la ciudad, no sólo por el magnífico servicio y la gastronomía que ofrecen a los visitantes, sino también por su experiencia y conocimientos a la hora de difundir los atractivos de Albacete”.