www.albaceteabierto.es
A lo largo de 25 años, el Registro de Parejas de Hecho ha acumulado 12.217 inscripciones válidas en la región
Ampliar

A lo largo de 25 años, el Registro de Parejas de Hecho ha acumulado 12.217 inscripciones válidas en la región

martes 19 de agosto de 2025, 12:00h
El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, creado en 2000, cuenta con 12.217 uniones registradas. Toledo lidera con 6.202 parejas. De las inscripciones, el 97,2% son heterosexuales y el 2,8% homosexuales. La gestión del registro corresponde a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa.

Con más de 25 años de existencia, el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, establecido en el año 2000, cuenta con un total de 12.217 uniones registradas, de las cuales 1.377 se han formalizado en lo que va del presente año.

Toledo se destaca como la provincia con el mayor número de uniones desde el inicio de este registro, alcanzando un total de 6.202 parejas. En términos generales, esta provincia representa el 47,42 por ciento del total de registros.

En Ciudad Real, se registran 3.265 parejas de hecho, lo que representa el 23,38 por ciento del total. Por su parte, Guadalajara cuenta con 1.927 parejas inscritas, equivalentes al 13,80 por ciento del total.

Cuenca ocupa el segundo lugar con 1.330 uniones, mientras que Albacete le sigue con 1.239. Así, las parejas de hecho en la provincia de Cuenca constituyen el 9,53 por ciento del total registrado en Castilla-La Mancha, y en Albacete representan el 8,87 por ciento.

A lo largo de 25 años, se han inscrito un total de 13.963 parejas. Sin embargo, debido a que 1.746 de ellas han cancelado su registro en ese tiempo, el número actual de uniones válidas hasta el 10 de agosto de 2025 es de 12.217.

El 12,50 por ciento de las parejas que se inscribieron han cancelado su inscripción posteriormente.

Es importante destacar que, de las 12.217 uniones registradas, 11.876 corresponden a parejas heterosexuales, mientras que las 341 restantes están compuestas por personas del mismo sexo.

La gestión del Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha recae en la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, que forma parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Por lo tanto, esta entidad tiene la responsabilidad de tramitar y resolver las solicitudes de inscripción, así como de expedir las certificaciones administrativas relacionadas con este censo.

Se trata, por lo tanto, de un registro administrativo donde las parejas no casadas que conviven en una relación afectiva similar a la matrimonial pueden inscribirse, siempre que ambas personas sean residentes en Castilla-La Mancha y lo hagan de manera libre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios