El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un directorio público para que los ciudadanos consulten las cuentas oficiales de sus miembros en redes sociales, buscando prevenir suplantaciones de identidad y fraudes. La iniciativa promueve un ecosistema informativo saludable y refuerza la transparencia institucional, mejorando la confianza pública.
La Lonja Agropecuaria se ha revitalizado en su Feria, promoviendo la transparencia y el encuentro entre productores y comercializadores. Con la participación de autoridades y representantes del sector, se discutieron precios de almendra, cereal y ovino, resaltando la importancia de defender precios justos ante la competencia desleal.
El Grupo Municipal Socialista de Hellín critica la adjudicación de espectáculos taurinos, pidiendo su anulación por falta de transparencia y posibles irregularidades. Acusan al alcalde y a la concejala de decisiones apresuradas y exigen destituciones, enfatizando que su preocupación radica en el procedimiento, no en los involucrados.
El Grupo Municipal Socialista, liderado por José González y María José López Ortega, critica la renovación de la concesión del Palacio de Congresos y hotel, señalando que favorece a la empresa hotelera a expensas del Ayuntamiento. Denuncian errores en un informe consultor y cuestionan la falta de transparencia en el proceso.
El Ayuntamiento anunciará 29 plazas de empleo público: 13 de acceso libre y 16 para promoción interna. Las convocatorias, aprobadas por la Junta de Gobierno Local, buscan consolidar un empleo público de calidad. Se publicarán en boletines oficiales, garantizando transparencia y equidad en el proceso de selección.
La concejala socialista Marisa Sánchez Cerro criticó el acuerdo entre el alcalde de Albacete y Manuel Serrano para promover las Hogueras de Alicante, advirtiendo que perjudicará la hostelería local y el Festival Antorchas. Además, cuestionó la falta de transparencia en las decisiones del alcalde y su estrategia turística.
La concejala Llanos Navarro anunció una charla-coloquio sobre la importancia del acceso a archivos, programada para el 19 de marzo en el Centro Ágora. Destacados expertos discutirán cómo los archivos promueven la transparencia y la participación ciudadana, subrayando su papel en la preservación del patrimonio cultural y la información pública.
|
El concejal de Hacienda, Alberto Reina, expresó su satisfacción por la aprobación de una oferta pública de empleo que incluye 88 plazas, 55 por oposición y 33 para promoción interna. Se prioriza la transparencia y el acceso igualitario, con reservas para personas con discapacidad, garantizando servicios públicos eficientes.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se reunió con el alcalde de Casas de Juan Núñez para evaluar el suministro de agua potable mediante cubas. En 2025, se gestionarán casi 4 millones de litros para diez municipios, destacando la importancia del servicio en situaciones de emergencia y en verano.
El Grupo Municipal Socialista critica la falta de transparencia del alcalde Manuel Serrano en la gestión del Instituto Municipal de Deportes, tras el cierre inesperado de una piscina por mantenimiento. Cuestionan la seguridad y planificación de las instalaciones deportivas, exigiendo informes sobre la situación y denunciando problemas recurrentes en otros recintos.
El director de la Oficina de Transparencia, Participación e Integridad, Julio García, ha señalado que a estas tres leyes se le suman otros compromisos como la ordenanza tipo de participación ciudadana, elaborada en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Francisco Villaescusa defiende la gestión del IMD, afirmando que han reducido el gasto extracontractual en un 43,76% y mejorado la administración. Critica al PSOE por tergiversar datos y asegura que su equipo ha logrado una mayor transparencia y eficiencia en la contratación pública, revertiendo una situación calamitosa anterior.
El Grupo Municipal Socialista ha pedido a Manuel Serrano que escuche a los colectivos ciudadanos sobre sostenibilidad, tras la tala de olmos en la calle Virgen del Pilar. La concejala Ana Albaladejo destacó la necesidad de mayor transparencia y participación en decisiones ambientales, instando a convocar una Comisión Informativa de Sostenibilidad.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció el desarrollo de dos leyes para fortalecer la participación, transparencia y rendición de cuentas en el Gobierno Abierto. Estas normativas reflejan un compromiso continuo desde 2015 y buscan mejorar la relación entre ciudadanos y administración.
|