www.albaceteabierto.es
Imagen de archivo de una concentración de trabajadores de Correos Albacete hace ya años
Imagen de archivo de una concentración de trabajadores de Correos Albacete hace ya años

CCOO denuncia un 60% de escasez de personal en Correos Albacete, provocando colapsos en el servicio postal

jueves 18 de septiembre de 2025, 13:20h
CCOO denuncia la falta de personal en Correos Albacete, que ha alcanzado un 60% de escasez, provocando colapsos en el servicio postal. El sindicato exige nuevas contrataciones para mejorar la calidad del reparto y critica la gestión de la dirección, responsabilizándola del deterioro del servicio y las condiciones laborales.

CCOO, el sindicato más representativo en Correos, ha manifestado en numerosas ocasiones la insuficiencia de personal en la provincia de Albacete. Esta situación ha puesto al servicio postal al borde del colapso, dado que no se cuenta con el número adecuado de trabajadores ni con los recursos necesarios para llevar a cabo el reparto con la calidad exigida por ley. Durante este verano, la escasez de personal ha llegado a alcanzar niveles del 60%, lo que implica que únicamente se ha cubierto uno de cada tres puestos destinados al reparto.

El sindicato advierte que la sobrecarga de trabajo no solo implica un grave deterioro en las condiciones laborales del personal, quien diariamente experimenta un aumento en la presión debido a la exigencia de un rendimiento que resulta imposible de alcanzar. Además, esta situación provoca retrasos inevitables en la entrega de cartas, paquetes, envíos registrados y notificaciones, lo cual afecta negativamente a los ciudadanos tanto de la capital como del resto de la provincia.

CCOO comprende y se solidariza con la indignación de las personas que han sido afectadas por los retrasos y la falta de regularidad en el servicio postal. Sin embargo, es importante destacar que estos problemas son el resultado de una gestión inadecuada por parte de la dirección de la empresa. La organización rechaza categóricamente cualquier insinuación que intente culpar a los trabajadores y trabajadoras. “Quienes están en la calle están haciendo un esfuerzo extraordinario y demostrando absoluta profesionalidad. Los culpables son quienes recortan y gestionan mal, no quienes cargan con las consecuencias.”

CCOO demanda que los directivos de Correos cubran todos los puestos mediante nuevas contrataciones. Esta acción permitiría ofrecer un servicio con la calidad requerida y solucionaría numerosos inconvenientes en áreas donde se reciben muchas quejas. Entre estas zonas se encuentran las urbanizaciones privadas, que cuentan con un régimen postal específico, donde frecuentemente surgen problemas de acceso durante el horario de entrega.

Según CCOO, este caso representa un claro ejemplo de cómo no se deben realizar recortes en áreas donde es inapropiado. La respuesta adecuada no consiste en “matar al mensajero”, sino en enfocar la atención hacia aquellos que son directamente responsables del deterioro de un servicio público. Existen numerosos ejemplos que ilustran las consecuencias de la falta de personal y recursos suficientes, especialmente en la gestión de situaciones de emergencia como incendios o desastres naturales, así como en el funcionamiento habitual de cualquier otro servicio esencial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios