El concejal de Educación, Pascual Molina, anunció la aprobación de una subvención de 9.375 euros para las FAMPAs ‘María Moliner’ y ‘La Mancha’, destinada a fomentar el acceso igualitario a actividades extraescolares para 70 niños. La ayuda se ampliará en enero para cubrir más actividades durante el curso escolar.
El concejal de Educación, Pascual Molina, ha puesto en valor la aprobación durante el Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de la concesión directa de una subvención a las federaciones de asociaciones de padres y madres de alumnos, FAMPAs, ‘María Moliner’ y ‘La Mancha’ para fomentar el acceso en condiciones de igualdad a las actividades extraescolares organizadas por las AMPAS durante el primer trimestre del presente curso escolar por valor total de 9.375 euros (4.687,50 euros para cada una de ellas).
Una cuantía que, tal y como ha explicado el concejal, se verá ampliada el próximo mes de enero para poder llevar a cabo las actividades previstas durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar.
Pascual Molina ha explicado que, gracias a esta iniciativa, y en colaboración con las AMPAs, las FAPAs y los centros educativos, se beneficiarán cerca de 70 niños y niñas de nuestra ciudad y pedanías de las actividades extraescolares programadas en los colegios que, de otra manera y debido a causas económicas.
Concretamente, el objeto de esta ayuda es apoyar el desarrollo, ejecución y gestión de actividades extraescolares, en colaboración con las distintas AMPAS federadas, mediante la financiación, durante los meses de octubre, noviembre, y diciembre 2025, del coste mensual que suponen las actividades extraescolares efectivamente realizadas por el alumnado que, por razones económicas, no puede participar, por sus propios medios, en las que ofertan los diferentes centros educativos, así como de los materiales y herramientas necesarias para su ejecución.
Pascual Molina ha asegurado que con esta iniciativa “damos un paso más en el apoyo que venimos ofreciendo a los escolares de la ciudad y a sus familias, facilitando un acceso más igualitario a las actividades que se programan en los centros, sin importar el nivel de renta familiar”.