El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, visitó una mesa informativa de Afanion para sensibilizar sobre el cáncer infantil. Destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades y derechos para los niños afectados. Afanion celebra su 30 aniversario, reforzando su compromiso con las familias y la educación.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha visitado este martes la mesa informativa que Afanion ha instalado junto al Ayuntamiento de Albacete con motivo del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil y Adolescente, acompañado del presidente de la asociación, Juan García, y parte de su equipo.
Un acto que ha servido para visibilizar las realidades de las familias que conviven con esta enfermedad y para insistir en la necesidad de avanzar en igualdad de derechos y oportunidades, especialmente en ámbitos como la educación y la atención integral.
Cabañero: “Lo importante es la igualdad de oportunidades; lo público debe garantizarla”
En su intervención, el presidente de la Diputación ha agradecido el trabajo de la asociación y ha explicado que “llevamos todo septiembre visibilizando esta causa, con el lazo dorado en la fachada de la Diputación y con la presentación, en plena Feria, del calendario solidario de Afanion. Hoy, de nuevo, estamos aquí porque apoyar a Afanion es apoyar a toda la sociedad”.
Cabañero ha remarcado que “este día simboliza la vuelta al cole, la vuelta a la normalidad. Pero hablar de normalidad no significa ocultar la realidad: hay niños y familias en situación de vulnerabilidad y ante eso lo público tiene que reaccionar, incluso con discriminación positiva. Debemos volcarnos más con quienes más lo necesitan”.
El presidente ha insistido en que “lo importante es la igualdad de oportunidades, la igualdad de derechos. No se trata de convertir a nadie en superhéroes ni en luchadores, sino de garantizar que puedan ser niños y niñas felices, con todos los cuidados y apoyos que requieran”.
En esa línea, ha subrayado que la Diputación mantiene su compromiso con Afanion a través de convenios, colaboraciones y también de la aportación simbólica de 800 euros realizada este día, que se suma al convenio anual (de 23.000 euros) y a la edición de los calendarios solidarios, entre otras vías de colaboración, este año, de forma especial por el 30º aniversario de la entidad.
Cabañero también ha hecho referencia al apoyo a la investigación impulsado por la Diputación: “Este año hemos reforzado los Premios Izpisúa Belmonte, pasando de 30.000 a 45.000 euros, para respaldar proyectos de investigación sociosanitaria, muchos de ellos centrados en el cáncer infantil. Es imprescindible apostar de verdad por la investigación y garantizar, desde lo público, que a estos niños y niñas no les falte nada”, ha recordado.
Juan García: “Treinta años de camino compartido, con respaldo y con reivindicaciones”
El presidente de Afanion ha agradecido la presencia institucional y ha recordado que “ya se nota el frescor de las mañanas de otoño, pero aquí seguimos saliendo a la calle en este mes de sensibilización para hablar del cáncer en la vuelta al colegio. Queremos visibilizar la importancia de las aulas hospitalarias, de los profesores que acuden a los domicilios, de los apoyos educativos que Afanion pone a disposición de las familias, porque a menudo el aprendizaje se queda corto por las consecuencias de los tratamientos”.
García ha incidido en que “hoy salimos a la calle asociaciones de toda España para reivindicar que la vuelta al cole con cáncer requiere preparar también al profesorado y al alumnado, porque no siempre las secuelas son visibles y esa incorporación puede ser complicada”.
Además, ha señalado que “este año Afanion cumple 30 años, un camino recorrido con el respaldo de las administraciones y con muchas reivindicaciones por delante. Lo conmemoraremos el próximo 19 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete con una gala muy especial, llena de recuerdos, de agradecimientos y de compromiso”.
Una alianza que se refuerza en el 30 aniversario de Afanion
La visita a la mesa informativa se enmarca en las acciones de sensibilización que Afanion desarrolla durante septiembre y que coinciden con la celebración de su 30 aniversario, una efeméride que la Diputación ha querido subrayar también con la iluminación dorada y el lazo dorado en su fachada, símbolos visibles del compromiso con los niños, niñas y adolescentes con cáncer y con sus familias.
Cabañero ha concluido reiterando que “la Diputación va a seguir siendo compañera de viaje de Afanion, porque creemos en lo público como la mejor herramienta para garantizar derechos. No hablamos de gestos simbólicos: hablamos de recursos, de políticas concretas y de un compromiso firme con la igualdad”.