www.albaceteabierto.es

atencion sanitaria

Reforma del consultorio local en Peñascosa: una inversión de 205.000 euros para mejorar la atención sanitaria

03/11/2025@13:57:34
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se reunió con el alcalde de Peñascosa, Pedro Rodríguez, para discutir la reforma del consultorio local, que costará 205.000 euros. Ambos destacaron la importancia de mejorar los servicios sanitarios y mantener un diálogo entre administraciones para atender las necesidades del municipio.

Albacete impulsa la capacitación multidisciplinaria en prevención de caídas para mejorar la atención sanitaria

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete organiza jornadas sobre prevención de caídas, promoviendo la capacitación multidisciplinaria para mejorar la atención. Con la guía basada en evidencia desde 2012, se busca reducir lesiones y fomentar una cultura de cuidado. La participación de 150 profesionales refleja el compromiso colectivo en este ámbito.

La Gerencia de Ciudad Real publica un libro con trabajos de residentes en Medicina y Enfermería

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha publicado un libro que recopila los trabajos finales de residentes en Medicina y Enfermería. Esta iniciativa busca documentar proyectos de investigación que mejoran la atención sanitaria, destacando el compromiso de los residentes con la excelencia en su formación y práctica clínica.

La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales de Cuenca se consolida

La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales de Cuenca, parte del Sescam, se presenta como referencia regional. Ofrece atención integral y especializada, con protocolos propios y personal capacitado, garantizando un servicio libre de discriminación. Desde 2020, ha atendido a 378 nuevos pacientes, optimizando recursos para facilitar el acceso.

El Hospital de Ciudad Real lanza el Plan de Salud H3.0 para fomentar la participación ciudadana en la atención sanitaria

El Hospital General Universitario de Ciudad Real impulsa la participación ciudadana en la atención sanitaria mediante el proyecto 'Plan de Salud H3.0'. Este busca optimizar el sistema de salud a través de la escucha activa con asociaciones comunitarias, promoviendo un enfoque más inclusivo y humanizado para atender las necesidades de la población.

Inauguran 44 botiquines en Castilla-La Mancha para mejorar la atención sanitaria en zonas despobladas

Se inauguran 44 botiquines en Castilla-La Mancha para mejorar la atención sanitaria en áreas despobladas. Estos establecimientos, atendidos por farmacéuticos, ofrecen servicios integrales y permiten a los ciudadanos acceder a medicación durante sus consultas. La iniciativa, financiada por el Fondo de Cohesión Territorial, beneficia a más de 3,000 personas.

Castilla-La Mancha lidera en detección precoz del cáncer de cérvix

Castilla-La Mancha se destaca en la prevención del cáncer de cérvix mediante un programa de detección precoz y humanización de la atención sanitaria. Con una cobertura del 93,12%, se han convocado a casi 500,000 mujeres, buscando identificar el cáncer en etapas tempranas para mejorar el pronóstico y tratamiento.

Castilla-La Mancha presenta su Estrategia de Seguridad del Paciente 2030

El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla una Estrategia para la Seguridad del Paciente hasta 2030, enfocada en reducir eventos adversos y mejorar la atención sanitaria. En la X Jornada de Seguridad del Paciente, se reúnen más de 200 profesionales para compartir buenas prácticas y fomentar una cultura de seguridad en los servicios de salud.
  • 1

VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada: Un espacio de visibilización y apoyo en Albacete

Las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada en Albacete promovieron la visibilización y el apoyo a personas ostomizadas. Se compartieron experiencias y se ofreció educación sobre cuidados, destacando la importancia de la normalización y el acompañamiento. La jornada culminó con una exposición fotográfica homenajeando a los portadores de ostomías.

Inaugurada la XXVIII reunión anual de la Sociedad de Pediatría en Albacete

La concejala Gala de la Calzada inauguró la XXVIII reunión anual de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha, destacando la importancia del encuentro para la salud infantil. Agradeció a organizadores, ponentes e instituciones por su compromiso con una atención sanitaria más humana y eficaz.

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza servicios públicos en áreas rurales para combatir la despoblación

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza servicios públicos en áreas rurales para garantizar igualdad con entornos urbanos. Se han realizado inversiones en Arcos de la Sierra, mejorando consultorios y centros sociales. Desde 2021, la Ley contra la Despoblación ha permitido un saldo migratorio positivo en zonas rurales.

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca va a contar con 400 profesionales más

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, que abrirá el 29 de julio, incorporará 400 profesionales y busca ser un referente nacional en atención sanitaria. Castilla-La Mancha ha invertido 200 millones en su construcción. Se rindió homenaje a 342 jubilados del Hospital Virgen de la Luz por su destacada labor.

60 proyectos impulsan una atención sanitaria más humana y participativa en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha recibió el premio POP por su mapeo colectivo en la Humanización de la Asistencia Sanitaria, destacando su compromiso con una atención más humana y participativa. Se han desarrollado 60 proyectos para mejorar la experiencia de pacientes y profesionales, involucrando a más de 700 personas en el proceso.

Castilla-La Mancha creará plazas para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria

En Castilla-La Mancha, se crearán plazas para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, según anunció la directora de Cuidados y Calidad. Este avance busca mejorar la calidad del cuidado y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, alineándose con la Estrategia Nacional de Cuidados para garantizar atención adecuada a la población.

Hellín implementa un protocolo innovador para la atención de la muerte perinatal

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha creado un 'Protocolo de abordaje de la muerte perinatal' para mejorar la atención a padres en este difícil momento. El documento incluye recomendaciones para profesionales, pautas de manejo obstétrico y recursos como la "caja de recuerdos" para apoyar el duelo familiar.