El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció un plan para refrigerar 600 centros educativos con una inversión de 50 millones de euros, financiados en parte por fondos europeos. La iniciativa busca mejorar las condiciones educativas y mitigar el cambio climático, beneficiando a 170,000 estudiantes y 13,000 docentes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 6 millones de euros para modernizar la administración electrónica, mejorando su accesibilidad y eficiencia. Se adjudicaron cuatro lotes para optimizar servicios digitales, garantizar seguridad y actualizar sistemas, con el apoyo del programa FEDER 2021-2027, buscando una mejor experiencia para los ciudadanos.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció un gasto de 276 millones de euros en políticas sociales, principalmente para mayores y ayudas a la vivienda. Inauguró el nuevo Hospital General Universitario de Cuenca y expresó su apoyo tras un trágico accidente en Sisante, además de criticar la situación en Gaza.
El encuentro estival de APANAS, apoyado por el Gobierno regional, reunió a familias, profesionales y personas con discapacidad. Contó con la presencia de autoridades como Francisco José Armenta y Rosa María Quirós, destacando el compromiso de Castilla-La Mancha con la atención centrada en la persona y la colaboración con el Tercer Sector Social.
Castilla-La Mancha asume más del 70% del coste del sistema de dependencia, apoyando a 78.000 familias anualmente con más de 649 millones de euros. La consejera Bárbara García Torijano destaca la necesidad de corresponsabilidad estatal para garantizar un sistema sostenible y mejorar la atención, especialmente en áreas rurales.
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, que abrirá el 29 de julio, incorporará 400 profesionales y busca ser un referente nacional en atención sanitaria. Castilla-La Mancha ha invertido 200 millones en su construcción. Se rindió homenaje a 342 jubilados del Hospital Virgen de la Luz por su destacada labor.
En junio, Castilla-La Mancha registró un aumento del 15% en pernoctaciones hoteleras, alcanzando 423.821. La región recibió 228.260 turistas, con un 83,91% de españoles. Este crecimiento posiciona a Castilla-La Mancha como el destino con mayor incremento turístico en España, superando la media nacional.
|
La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, anunció un nuevo centro en Albacete con 100 plazas para personas con Alzheimer y la expansión del SEPAP de 20 a 60 plazas. La inversión total en centros regionales asciende a 8,5 millones de euros, enfocándose también en investigación y terapias innovadoras.
El Gobierno de Castilla-La Mancha anunciará ayudas por más de 3,1 millones de euros para mejorar puntos limpios y fomentar la economía circular. Estas subvenciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación financiado por la UE, buscan optimizar la gestión de residuos y promover inversiones en sostenibilidad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará el lunes una orden de bases para subvenciones a la producción teatral, de danza y circo, con un presupuesto de 300.000 euros. Estas ayudas, destinadas a compañías locales, buscan impulsar la cultura en la región y se han invertido más de dos millones desde 2018.
El Gobierno de Castilla-La Mancha desactivó el Plan METEOCAM tras 21 horas de actividad, debido a la mejora en las predicciones meteorológicas. Se registraron 22 incidentes, principalmente en Albacete y Cuenca, relacionados con inundaciones y obstáculos en la calzada. No hubo daños a personas mayores en una residencia afectada.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado un calendario de aperturas para grandes superficies en 2026, permitiendo abrir en doce domingos y festivos. Este acuerdo, respaldado por diversos agentes sociales, se centra en temporadas de alta venta y busca facilitar la planificación del sector comercial.
Castilla-La Mancha alcanzó un récord de 902.100 ocupados en el segundo trimestre del año, con una reducción del desempleo juvenil y una tasa de paro del 13,23%. A pesar de un leve aumento trimestral de desempleados, la región muestra confianza en su mercado laboral y se compromete a seguir formando a nuevos trabajadores.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, destacó la urgencia de mejorar las infraestructuras energéticas para atraer empresas y facilitar el crecimiento regional. Durante la inauguración de una subestación eléctrica, enfatizó su importancia para el desarrollo económico y criticó el bloqueo político que afecta a España.
|