El consejero de Fomento, Nacho Hernando, criticó el aumento del gasto en Vivienda propuesto por el Gobierno central, que eleva la aportación de Castilla-La Mancha de 17 a 112 millones sin un nuevo modelo de financiación. Además, destacó la necesidad de abordar la ocupación ilegal y mejorar la ley existente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha prioriza la digitalización del sector agroalimentario para impulsar el emprendimiento y retener talento en áreas rurales. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, se destacó la importancia de iniciativas como la Plataforma Agroalimentaria en Red y los hubs de innovación, promoviendo la colaboración público-privada.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, aboga por desterrar el "frentismo" político y promover la solidaridad entre regiones. En su discurso del Día de la Región, destaca la necesidad de revisar la financiación autonómica y resalta los logros en sanidad y educación, defendiendo una política centrada en el entendimiento.
Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, destacó la región como un "oasis de respeto" en España. En el Día de Castilla-La Mancha, enfatizó la importancia de la Constitución y el Estatuto de Autonomía, subrayando el compromiso con un país unido y condenando la violencia en Gaza.
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó el nuevo Estatuto de Autonomía con 29 votos a favor, rechazando enmiendas de Vox. La medida, respaldada por PSOE y PP, avanza a las Cortes Generales. Emiliano García-Page y Ana Abengózar defendieron la propuesta en un debate que incluyó diversas autoridades regionales.
Castilla-La Mancha se consolida como un atractivo destino turístico, con un aumento del 19,5% en visitantes internacionales y cifras récord de pernoctaciones. El Gobierno regional promueve experiencias únicas y ha lanzado una convocatoria de formación en digitalización para profesionales del sector, financiada por fondos europeos.
La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, se reunió con representantes de la Asamblea de Cooperación por la Paz y la ONG ‘Ciudad Alternativa’ para discutir el proyecto ‘Inspirando acciones hacia un mundo más sostenible’, cofinanciado por el Ayuntamiento. Se busca fomentar la cooperación al desarrollo y sensibilizar sobre los ODS.
|
El invierno de 2024 en Castilla-La Mancha ha registrado 98 incendios en viviendas, con un ligero aumento de personas afectadas. La mayoría de los incidentes se deben a chimeneas mal mantenidas. El Servicio de Emergencias 112 destaca la importancia del mantenimiento adecuado de dispositivos de calefacción para prevenir intoxicaciones y accidentes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora positivamente la reducción del desempleo, que ha bajado un 42,8% desde 2015. En mayo, se registraron 123.118 desempleados, la cifra más baja en 17 años. La afiliación a la Seguridad Social alcanzó un récord histórico, con más de 792.000 cotizantes.
El Día de Castilla-La Mancha se celebró en el Palacio de Congresos de Albacete, destacando el orgullo regional y la importancia del reciente proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. Se otorgaron reconocimientos a 43 personas y entidades, simbolizando el compromiso social y cultural de la región.
Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo de la celebración, el 31 de mayo, del Día de la Región
La Junta de Castilla-La Mancha publicará la consulta previa de la nueva Ley de Formación Profesional del 30 de mayo al 12 de junio de 2025, permitiendo aportaciones ciudadanas. La ley busca mejorar la calidad educativa y adaptar la formación a las necesidades laborales, con más de 57.000 plazas disponibles el próximo curso.
El nuevo Plan de Salud de Castilla-La Mancha, vigente hasta 2030, se centra en la sostenibilidad del sistema sanitario, la salud digital y la innovación. Se abordarán cinco tipos de salud, incluyendo salud única y de precisión, con énfasis en hábitos saludables y participación ciudadana para transformar el sistema.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de subvenciones de 170.000 euros para ayuntamientos en la Red Local 2030, con el fin de implementar la Agenda 2030 y los ODS. Las ayudas cubrirán hasta el 100% del coste de proyectos relacionados, disponibles para 164 municipios.
|