www.albaceteabierto.es

Mujeres

05/03/2025@13:30:42
La Diputación de Albacete presentó actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Se destacó la importancia de promover políticas de igualdad y se anunciaron iniciativas como la campaña “Enfocadas enfocados en la igualdad” y un programa de rutas entre pueblos para mujeres.

En abril se inicia el Curso UEFA C de Fútbol y Fútbol Sala, con 25 plazas y cuota de 50 euros, gratuita para mujeres. El III Plan de Formación Deportiva en Albacete ofrecerá diversos cursos para entrenadores y monitores, promoviendo la formación en deportes y la inclusión femenina.

El Ayuntamiento destinará 30.000 euros en ayudas directas a mujeres víctimas de violencia de género, enfocándose en quienes residen en el CAIVG o utilizan el Centro de la Mujer. Las ayudas buscan facilitar su autonomía y abordar situaciones de vulnerabilidad, con posibilidad de aumentar el monto si hay más solicitudes.

Manuel Serrano agradece a más de 600 participantes en la Masterclass Solidaria por su apoyo a AMAC, que celebra su 25 aniversario. La asociación ayuda a mujeres con cáncer de mama y ginecológico, y el alcalde reafirma el compromiso del gobierno local para respaldar su labor y proyectos futuros.

Al finalizar diciembre de 2024, Castilla-La Mancha registró 127.766 desempleados, una disminución del 5,22% respecto al año anterior. Esta es la cifra más baja desde 2007. La reducción del paro se ha mantenido durante cuatro años consecutivos, aunque persisten desigualdades entre sexos y sectores laborales.

A partir de este miércoles, el Instituto de la Mujer lanzará una guía sobre prevención y sensibilización de la violencia sexual, disponible en línea y en centros para víctimas. La consejera Sara Simón anunció esto durante jornadas en Guadalajara, destacando la importancia de visibilizar y concienciar sobre este problema social.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de erradicar esta problemática y apoyar a las víctimas. En un evento conmemorativo, se enfatizó la necesidad de una respuesta social y educativa para prevenir futuros casos de maltrato.

El Hospital General de Villarrobledo ha incorporado la cirugía de mama programada para tratar patologías malignas, mejorando el acceso y reduciendo tiempos de espera. Desde mayo, seis pacientes se han beneficiado de este servicio, que refleja el compromiso del SESCAM con la salud de las mujeres en la región.

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, anunció un proceso participativo para crear el Plan de Igualdad 2025-2029 en Albacete. Todos los departamentos municipales podrán aportar propuestas hasta el 26 de octubre, buscando establecer un marco efectivo hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.

En enero, Castilla-La Mancha registró 130.361 desempleados, un aumento del 2% respecto al mes anterior. Sin embargo, la cifra total de parados es la más baja desde 2008. Los sectores más afectados son Servicios e Industria, mientras que la contratación disminuyó un 0,5%, con un aumento en contratos temporales.

Cincuenta docentes participan desde este lunes en el curso 'Mujeres y humanidades en el aula', dirigido por María Elena Díez Jorge. El programa busca reconocer el papel histórico de las mujeres y ofrecer herramientas para promover la igualdad en la enseñanza, a pesar de la resistencia en los manuales educativos.

Un incendio en un apartamento de Ciudad Real, provocado por un brasero, afectó a tres mujeres (37, 17 y 13 años) por inhalación de humo. Fueron trasladadas al hospital tras el aviso a emergencias a las 6:20 horas. Los bomberos extinguieron el fuego a las 7:30 horas.

En noviembre, el desempleo en Castilla-La Mancha disminuyó en 619 personas (-0,5%), totalizando 128.424, la cifra más baja desde 2007. Se registraron 49.909 contratos, un descenso del 19,55% respecto al mes anterior, con un aumento de contratos temporales y una caída en los indefinidos.

En 2025, Castilla-La Mancha destinará 44,7 millones de euros a políticas de igualdad, enfocándose en combatir la violencia machista y apoyar a mujeres víctimas. Se crearán nuevos centros de atención y se asignarán ayudas económicas. Además, se invertirá en la Ley de Diversidad Sexual para promover derechos e inclusión.

En el tercer trimestre de 2023, Castilla-La Mancha alcanzó 2.112.778 habitantes, con un incremento del 0,19%. La población se distribuyó en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Hay 1.060.910 hombres y 1.051.868 mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).