www.albaceteabierto.es

La Universidad Austral de Chile rescata las raíces albaceteñas de su origen en el tobarreño Eleazar Huerta

La Universidad Austral de Chile rescata las raíces albaceteñas de su origen en el tobarreño Eleazar Huerta
domingo 24 de julio de 2016, 08:46h

La historia a veces nos regala paradojas felices que rellenan espacios incompletos de nuestra memoria. 

A casi 11.000 km de Albacete, la Facultad de Filosofía y Humanidades  de la Universidad Austral de Chile, celebra este año su sexagésimo aniversario, dedicando su Centro de Innovación Docente a la memoria de Eleazar Huerta, destacado jurista, poeta y filólogo español, natural de Tobarra y decano fundador de esta Facultad en 1956.

Durante este año esta Facultad de Filosofía y Humanidades chilena está organizando numerosos actos académicos para, en palabras de su decano, Yanko González, “recobrar no solo el pasado sino también, hacernos autoconscientes de él y de sus consecuencias en el presente y en el futuro”.

Con este motivo, Yanko Gonzalez, ha viajado la pasada semana a Albacete y ha visitado la Diputación, siendo recibido por su presidente, Santiago Cabañero, con el fin de recoger y ampliar la documentación sobre Eleazar Huerta, cuyo retrato figura en la sala de Gobierno de la institución provincial, ya que fue su presidente desde  el 1 de marzo hasta el 23 de diciembre de 1936, y luego alcalde de Albacete hasta octubre de 1937, en un mandato efímero, aunque marcado por sus fuertes convicciones sociales y culturales como socialista. 

Eleazar Huerta, fue un destacado intelectual en la época de la Segunda República, y llegó a ser decano del Colegio de Abogados de Albacete, ejerciendo este cargo desde agosto de 1936 hasta abril de 1939 cuando fue  suspendido para el ejercicio de su actividad por los mandos franquistas.

Ejerció en lo que la época se llamaba de abogado para pobres, un antecedente de los actuales abogados de oficio para la justicia gratuita.

Al terminar la Guerra Civil formó parte del numeroso grupo de intelectuales, artistas y políticos que tras mantenerse leales a la República  se exiliaron en Europa y América y tras un breve paso por París, desembarcó a bordo del buque Formosa  en Chile, ingresando en su Universidad primero para dictar clases en el Departamento de Castellano del Instituto Pedagógico hasta llegar a ser el primer decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile en 1958 y ser miembro de la Academia de la Lengua Chilena.

Fallecido en 1974 en Chile tras un infarto al conocer la desaparición y presunta muerte de su hijo tras el golpe contra Salvador Allende de Pinochet, Eleazar Huerta fue homenajeado en 1993 en un acto oficial presidido por José Bono y en el 2003 contó con el propio reconocimiento de la Diputación en una sesión plenaria, llevando su nombre la Casa de la Cultura de Tobarra.

De todos estos hechos fue informado el decano de la Facultad de la Universidad de Filosofía y Humanidades, Yanko González, por el propio presidente de la Diputación, quien le acompaño durante su recorrido por la institución provincial, visitando el salón de plenos y la sala de gobierno.

Yanko González se mostró muy agradecido por la relación de documentación bibliográfica que el Presidente de la Diputación, Santiago Cabañero le hizo entrega procedente de los archivos de la Institución Provincial entre las que se encontraban algunas obras del intelectual tobarreño.

Por otra parte el decano chileno manifestó su deseo, de que este intercambio pueda mantenerse en el futuro y pueda materializarse en alguna acción conjunta entre ambas instituciones durante este año en el que se está celebrando distintos actos en honor a Eleazar Huerta, autor del himno de la Universidad Austral de Chile.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios