www.albaceteabierto.es
El Grupo Socialista señala que solo se ejecutó el 4% de las inversiones comprometidas en 2024
Ampliar

El Grupo Socialista señala que solo se ejecutó el 4% de las inversiones comprometidas en 2024

miércoles 19 de marzo de 2025, 14:42h
Amparo Torres, portavoz del PSOE en Albacete, critica a Manuel Serrano por presentar tardíamente los Presupuestos y mantener liberaciones a tránsfugas sin resultados. Señala que su gestión es deficiente, con escasa ejecución de inversiones y dependencia de aportaciones estatales. Acusa al PP de cinismo y falta de compromiso con la ciudad.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, ha manifestado su sorpresa ante la decisión de Manuel Serrano de esperar hasta el final del primer trimestre del año para presentar unos Presupuestos. “Estos no entrarán en vigor hasta prácticamente el 1 de mayo, cuando tiene la certeza de que serán aprobados gracias al apoyo de los 12 concejales y concejalas del Partido Popular, así como de tres tránsfugas que fueron expulsados por Vox. La voluntad de estos últimos ha sido adquirida a cambio de 134.571,22 euros anuales, lo que suma casi 400.000 euros al finalizar el mandato”, añadió.

Estudiante destacado en el arte del cinismo

En realidad, Amparo Torres ha señalado que la elección de conservar las liberaciones para estos tres concejales expulsados de su partido “no tiene precedentes en la historia de Albacete. La decisión de mantenerles las liberaciones fue tomada por Manuel Serrano, quien optó por esta medida a pesar de que no han realizado absolutamente nada, excepto lo que planean hacer el próximo 25 de marzo: votar a favor de los Presupuestos.”

En una rueda de prensa, Torres Valencoso llevó a cabo este análisis junto a la concejala socialista María José López Ortega. Durante su intervención, argumentó que “Manuel Serrano entrega los deberes tarde, como el alumno rezagado que es, aun cuando se trata de la decisión económica y política más importante que debe adoptar nuestro Ayuntamiento cada año, pues los Presupuestos definen las oportunidades y servicios para nuestra ciudad, en función de las prioridades políticas del Partido que se encuentra al frente del Ayuntamiento”.

Según ha añadido, este retraso pone de manifiesto “su escaso interés hasta para poner en práctica sus propios proyectos. Esta dinámica ya se observa en nuestra ciudad, que pierde el pulso, mientras un proyecto de Presupuestos es presentado por Manuel Serrano, el cual resulta ser más de lo mismo. No generan ilusión ni brindan una respuesta a las expectativas y necesidades de la ciudadanía”.

La portavoz del PSOE en el ámbito municipal ha enfatizado que “donde sí es un alumno aventajado el señor Serrano es en el arte del cinismo. En la memoria que acompaña y precede a los Presupuestos, no duda en describir un escenario de incertidumbre económica generada por el Gobierno de España, a pesar de que los datos manifiestan lo contrario. Los ingresos corrientes en los Presupuestos municipales para 2025 ascienden a 176 millones de euros. Esta cantidad supone un incremento desde que gobierna el PP en nuestra ciudad de 23,8 millones de euros”.

Como resultado, ha declarado que “si los Presupuestos del Ayuntamiento de Albacete aumentan en este ejercicio, se debe a la eficaz gestión y política financiera del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, aunque todavía no se haya oído a Manuel Serrano durante su gira de presentación de presupuestos ni se mencione en la memoria de los mismos”.

Amparo Torres ha señalado que esta situación se ha generado “desde que gobierna el PP en el Ayuntamiento de Albacete, y no solo por su gestión, ya que de esos 23,8 millones, un total de 18 millones, lo que representa un 75,6%, proviene directamente de un aumento en las aportaciones del Estado. Estos 18 millones llegan directamente a través de las transferencias del Gobierno de España.”

Sin duda, ha continuado, “el presidente del PP en la provincia de Albacete, Serrano, critica la política económica del Gobierno de España. Este partido se opuso a la senda de déficit, que implicaba para nuestra ciudad 9,6 millones de euros durante los años 2025 y 2026; también rechazó el Real Decreto diseñado como un escudo social, que preveía una actualización de las entregas a cuenta, lo que habría representado una inyección de 1.160 millones de euros para los Ayuntamientos en todo el país. Además, es importante mencionar que este partido se retiró de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se presentó la propuesta de quita que significaba para nuestra Región 5.000 millones de euros, destinados a aliviar la carga financiera y mejorar servicios públicos como la sanidad y la educación”.

Los ingresos aumentan en un millón de euros gracias a las sanciones.

En este contexto, Amparo Torres ha evaluado la falta de rigor con la que Manuel Serrano busca aumentar en un millón de euros los ingresos municipales mediante sanciones y tasas administrativas. Se estima que la inspección de plusvalía emitirá actas por un total de medio millón de euros, lo que significaría que el servicio sancionador tendría un incremento de seis veces en comparación con el año anterior. Además, las sanciones administrativas también se incrementan en 200.000 euros, y el Ayuntamiento espera recibir 80.000 euros adicionales por concepto de intereses de demora.

La portavoz socialista ha señalado que estos presupuestos se sitúan en el contexto de “la constatación de la falta de capacidad de Manuel Serrano en la gestión y para hacer realidad los proyectos que compromete, pues en el Presupuesto de 2024, de cada euro que comprometió en el capítulo de inversiones, tan solo ejecutó 4 céntimos de euros”.

Esta situación ha llevado a Serrano a la conclusión de que “puede engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puede engañar a todas las personas todo el tiempo”.

La concejala María José López Ortega ha señalado que “un gestor, un político, se caracteriza por su capacidad para prometer, comprometer y ejecutar. Esta máxima, en el caso de Manuel Serrano, lo deja en una situación muy desfavorable, ya que con un índice de ejecución presupuestaria en 2024 de apenas 4 céntimos de cada euro, intenta hacernos creer que este año llevará a cabo los 27,6 millones de euros que ha asignado en los Presupuestos de 2025”.

Además, ha afirmado que “del total de las inversiones que Serrano ha presupuestado para 2025, que ascienden a 26 millones de euros, casi la mitad representa un simple ejercicio de corta y pega del Presupuesto de 2024. Estas son inversiones de las cuales no se ejecutó ni un solo euro y que ahora vuelve a presentar, solicitando el apoyo del Ayuntamiento en Pleno para sus Presupuestos”.

Serrano ha sido caracterizado por su falta de habilidad en la gestión del presupuesto.

En sus declaraciones, López Ortega ha señalado que “Serrano nos pide apoyar unos Presupuestos en los que se repiten inversiones de 2024, de las que ni tan siquiera solicitó el préstamo”. Entre estas inversiones se encuentran la prolongación de la Avenida de España, con un presupuesto de 3,6 millones de euros; la Plataforma Logística, para la que se consignaron un millón de euros; el desarrollo industrial, estimado en 200.000 euros; el Plan de Inversión en Accesibilidad Universal, con una reserva de medio millón de euros; el Mercado de Villacerrada, que disponía de 300.000 euros; las instalaciones del Centro de Bienestar Animal, con un monto asignado de 642.000 euros; el nuevo Centro Sociocultural de Villacerrada, que contaba con 159.000 euros; y un pabellón con piscina cubierta y un velódromo, para los cuales se reservó un total de dos millones de euros.

De igual manera, ha continuado, “Serrano pretende que apoyemos unos Presupuestos en los que se incluyen inversiones para las cuales solicitó los préstamos correspondientes, pero no ejecutó ni un solo euro. Esto significa que tendremos que asumir gastos financieros”.

Finalmente, la concejala socialista ha declarado que “Manuel Serrano empleó dinero público para uso propagandístico, para mayor gloria de su propia imagen. Utilizó inadecuadamente parte del superávit de 2023, destinando 1,3 millones de euros a suplir las carencias de sus Presupuestos de 2024. A auto enmendarse en una especie de pedrea con la que pretendió contentar a todo el mundo. Un ejercicio de política propagandística de manual”.

Las obras de remodelación, mejora de accesibilidad y pavimentación forman parte de este grupo, para las cuales se solicitaron préstamos que suman un total de 10 millones de euros, de los 12 millones presupuestados, y no se ejecutó ninguna cantidad. En cuanto al Polígono Campollano, se pidió un préstamo de medio millón de euros, pero no se llevó a cabo ninguna ejecución. Asimismo, para la instalación de nuevos semáforos, se solicitaron 200.000 euros, sin que tampoco se haya realizado nada. Por último, para la reforma del Carlos Belmonte, se tramitó otro préstamo por valor de 250.000 euros, pero nuevamente no se ejecutó ni un solo euro.

Las infraestructuras destinadas a albergar temporeros se encuentran en una situación que se evaluó en 303.000 euros. Además, está el Plan Director del Cementerio; la adquisición de una nave, con un coste de 300.000 euros; la compra de terrenos para la ampliación de La Pulgosa, donde se planeaba invertir 250.000 euros; y el proyecto destinado a mejorar la eficiencia energética de la Casa de la Cultura José Saramago, para el cual se reservaron 160.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios