El Ayuntamiento anuncia subvenciones de hasta 1.000 euros para proyectos educativos en centros de primaria y secundaria, con un presupuesto total de 5.000 euros. Estas ayudas buscan mejorar la educación y fomentar actividades relacionadas con deporte, salud y valores, priorizando la inclusión de alumnos en riesgo. Las solicitudes se aceptarán por 20 días.
.
Las subvenciones se presentan como un apoyo adicional a las que están dirigidas a las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (AMPAS). El Ayuntamiento también llevará a cabo la convocatoria para estas ayudas. Como ha señalado el edil, “en ambos casos pretendemos ayudar a que se realicen actividades de mejora en la educación que reciben los alumnos”.
Se anunciarán ayudas por parte del Ayuntamiento para iniciativas o proyectos educativos que tengan como objetivo la mejora de la sociedad mediante la educación. Estas actividades se llevarán a cabo en los centros de primaria y secundaria del municipio.
El concejal de Educación, Pascual Molina, ha dado a conocer una nueva línea de subvenciones que ha sido aprobada por la Comisión Informativa de Educación y Cultura. Esta iniciativa “va destinada a asociaciones y entidades que desarrollen actividades relacionadas con el deporte, la salud, el medio ambiente, la prevención del acoso y de las adicciones, así como la educación en valores, las habilidades sociales o los idiomas, siempre en coordinación con el centro educativo al que vaya dirigido el proyecto”, agregó.
La convocatoria destinada a proyectos educativos en el presente curso escolar ofrece un monto máximo de 1.000 euros por cada proyecto, lo que representa “una importante subida frente a los 700 euros de la última convocatoria”. Este año, el gasto total se ha establecido en 5.000 euros, cantidad que podría incrementarse si existe disponibilidad presupuestaria.
La cantidad de cada subvención se basará en criterios tales como la originalidad y el carácter innovador del proyecto, la cantidad de estudiantes involucrados o los centros educativos que se benefician, la complementariedad de las actividades propuestas con la programación del centro y las asociaciones de padres, así como la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa. Además, se valorará el fomento de la inclusión de alumnos con necesidades especiales o aquellos que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de 20 días, contados desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Es necesario incluir el contenido del proyecto educativo para el cual se solicita la subvención, además de contar con la conformidad de la dirección del centro educativo.