www.albaceteabierto.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Castilla-La Mancha garantiza inclusión en exámenes de oferta pública para personas con discapacidad

sábado 20 de septiembre de 2025, 13:54h
Este sábado en Toledo, se realizaron pruebas selectivas para personas con discapacidad intelectual, parte de la Oferta de Empleo Público 2023-2024 del Gobierno de Castilla-La Mancha, que busca cubrir 2.306 plazas. Se han adaptado los exámenes y se cuenta con apoyo logístico especializado para garantizar la inclusión.

Este sábado, en Toledo, se han llevado a cabo las pruebas selectivas del turno independiente para personas con discapacidad intelectual, organizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Con este evento, se inicia el proceso de selección correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2023-2024, que tiene como objetivo cubrir un total de 2.306 plazas en la Administración General.

El responsable de la dirección general ha indicado que, de ese total, un 22 por ciento ha pedido ciertas adaptaciones vinculadas a los medios utilizados en las pruebas.

Narváez ha señalado que la modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha ha hecho posible la realización de estos procesos selectivos. Esta iniciativa fue promovida por el Gobierno regional con el fin de "facilitar el acceso de este colectivo a la función pública".

Asimismo, se ha especificado que un total de 581 candidatos participarán en el proceso para las 46 plazas disponibles en el área de Administración General. De estas, 29 están destinadas al cuerpo de auxiliar administrativo, mientras que 17 son para el personal de limpieza y servicios domésticos. De este modo, se incluye el cupo de reserva del doscientos por ciento del total de plazas ofertadas para personas con discapacidad intelectual.

El director general de Función Pública, José Narváez, ha señalado esto en sus declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de los exámenes. Estos exámenes se han llevado a cabo en el IES Universidad Laboral, y, al igual que en las dos convocatorias previas, se realizarán con pruebas y temarios adaptados, según ha informado la Junta en un comunicado.

Respecto a la logística, el director general de Función Pública ha detallado que, para asegurar el adecuado desarrollo de las pruebas, el dispositivo está compuesto por más de 84 profesionales. Este equipo incluye personal de limpieza, ordenanzas, técnicos de apoyo, tribunales y un amplio grupo de vigilantes especialmente capacitados. Estos profesionales se distribuyen en diversas funciones, como el acompañamiento en aulas, pasillos y trayectos, garantizando así que cada opositor cuente con compañía en todo momento.

En relación con el sistema de selección, este se lleva a cabo mediante un concurso-oposición. Al respecto, Narváez ha señalado que en la fase de concurso, que no es eliminatoria, se tendrán en cuenta los servicios prestados. Por otro lado, durante la fase de oposición, los candidatos contarán con un total de 100 minutos para responder a 20 preguntas tipo test y 5 adicionales de reserva, todas ellas diseñadas en un formato de lectura fácil.

Las unidades han sido establecidas como resultado del convenio de colaboración que se firmó en mayo pasado entre la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y la Fundación CIEES, que forma parte del Grupo de entidades CECAP.

Este proceso, según lo ha indicado el director general, ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades, entre ellas el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha (Cermi). Las recomendaciones de esta organización han sido integradas en la estructura del proyecto. Desde el Gobierno autonómico, José Narváez ha expresado: "Agradecemos todo su apoyo y colaboración".

Con esta convocatoria, se cumple el compromiso del presidente Emiliano García-Page de aprobar anualmente una Oferta de Empleo Público en todos los sectores, lo que implica ejecutar al 100 por ciento los planes destinados a impulsar los servicios públicos. Este proceso ha estado en marcha durante la última década y ha resultado en la aprobación de más de 30.000 plazas hasta la fecha. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentran el blindaje de las plantillas, el fortalecimiento de los servicios públicos, la reducción de la interinidad, la garantía de promoción interna y la promoción de la inclusión de personas con discapacidad en la Administración.

Esto representa un avance significativo para "mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Castilla-La Mancha mediante el refuerzo y la calidad de los servicios públicos que ofrece la Administración regional", tal como afirma el director general de Función Pública.

El director general de Función Pública ha señalado que la primera fase de esta convocatoria comienza con estos exámenes. Además, se han realizado pruebas para ocupar 48 plazas de agentes medioambientales. Los exámenes para los subgrupos A1 y A2 continuarán este domingo 21 de septiembre y el siguiente, y se llevarán a cabo "todos los fines de semana hasta el 25 de octubre".

El gerente de Cermi Castilla-La Mancha y presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero, ha expresado su "gran satisfacción" por el trabajo llevado a cabo por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Además, ha destacado el valor de "las unidades de apoyo" que han sido implementadas este año por el Gobierno regional. Gracias a estas iniciativas, "más de 112 personas con discapacidad intelectual que aprobaron en convocatorias anteriores y están desempeñando funciones en la Función Pública están recibiendo apoyo, así como también el resto de los trabajadores que colaboran con ellos", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios