www.albaceteabierto.es
Almansa estrena recorrido para la edición XXIII de su Medio Maratón
Ampliar

Almansa estrena recorrido para la edición XXIII de su Medio Maratón

jueves 16 de mayo de 2024, 17:59h

Cerca de 2.100 atletas se han inscrito en una de las grandes citas de la temporada en el Circuito Provincial de Carreras de la Diputación

Fiel a su cita del mes de mayo, este sábado 18 se correrá el XXIII Medio Maratón de Almansa, una de las pruebas más esperadas por los corredores en la temporada, ya no solo del Circuito Provincial de la Diputación Ferroice sino también de todo el sureste de España, pues entre los casi 2.100 atletas inscritos son muchos los que llegan de las provincias cercanas de Alicante, Valencia y Murcia.

La décimo octava prueba de la temporada provincial, segunda cita con los 21.097 metros del año, presenta en este 2024 una novedad importante, el recorrido que el Club Olímpico Almansa (CODA) y el Servicio de Deportes del Ayuntamiento almanseño han diseñado para mejorarlo, eliminando algunos giros de 180º y pasando aún más por el centro de la ciudad, algo que sin lugar a dudas incrementará la presencia de público y la animación. En este sentido, la organización ha dispuesto otro elemento novedoso, instaurando un premio para el grupo que mejor aliente a lso corredores.

La carrera, que comenzará a las siete de la tarde desde la calle Galileo, en las inmediaciones del ‘Paco Simón’ , ofrece multitud de servicios para los participantes: foto-diploma y video de entrada a meta personalizados; parking gratuito para más de 4.000 vehículos a 100 metros de línea de meta; oficina permanente para resolver inconvenientes de última hora; 23 vestuarios con 122 duchas y muy cerca de la zona de meta; piscina climatizada, sauna y jacuzzi para los participantes; hospital de atención sanitaria, asistencia médica en carrera; servicio de podología y fisioterapia al concluir; ludoteca infantil en el Pabellón Municipal y hasta una grada en meta para ver los dos pasos que harán los corredores por la zona de llegada.

La carrera mantiene además otros aspectos que la han hecho grande a lo largo de estos años, como la posibilidad de verla en vivo a través de “air view sport” y “liverunning.net”. Así mismo, en la web “chiplevante.tiempoabatir.com” se puede hacer el control de paso de los corredores por los puntos intermedios de cronometraje.

Además, este Medio Maratón almanseño sigue comprometido con su sostenibilidad y mantiene el proyecto “Vente corriendo a reciclar”, una iniciativa que consiste en recoger todas las botellas vacías que se generen en la carrera a través de puestos ubicados detrás de los avituallamientos, debidamente señalizados con banderolas, pancartas y dianas. En los últimos años, se han recogido más de 450.000 botellas.

Palmarés

La inscripción para este Medio Maratón se cerró hace una semana con la cifra de 2.076 atletas, de los que 389 serán mujeres, cifras ambas que superan a la de las dos últimas ediciones, aunque aún lejos de los hitos de 2009 y 2010 con más de 4.100 participantes de salida, o la del récord absoluto que fue en 2019 con motivo del 20º aniversario de la prueba, con 5.166 corredores apuntados, de los que llegaron a meta 4.197.

En el palmarés del Medio Maratón de Almansa hay grandes campeones como los de Martín Fiz, Chema Martínez, Seve Felipe, Rachid Nadij o Conrado Oñate, que es quien mantiene el récord de la prueba con 1:07:16. Jaouad Oumellal es, por su parte, el que más triunfos acumula con cinco consecutivos entre los años 2013 y 2017.

En categoría femenina, hay un nombre propio por encima de otros: el de María Ángeles Magán, que ha vencido en siete ocasiones y que además tiene el récord del moderno trazado con 1:23:24. Pilar Igarza venció en cinco ocasiones y dejó la mejor marca en el primer circuito con 1:20:19. La alicantina Carmen Sala ha ganado en cuatro ediciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios