El alcalde Manuel Serrano destacó la colaboración entre administraciones tras un gran apagón en Albacete, agradeciendo a los servicios de emergencia y a la ciudadanía. Se atendieron más de 200 incidencias sin gravedad, y los servicios municipales, incluidos transporte y limpieza, operan con normalidad. Las actividades culturales y educativas continúan programadas.
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha resaltado la importancia de “la colaboración leal, sincera y sin regates” entre las distintas administraciones desde el momento en que ocurrió el gran apagón. “Independientemente de quién fuera la instalación o el servicio que hubiera que atender”, expresó, agradeciendo nuevamente la profesionalidad y la rápida respuesta de la Policía Local, los Bomberos y los Voluntarios de Protección Civil. También extendió su gratitud a los Cuerpos y Fuerzas del Estado, así como a los empleados de los diversos servicios municipales que jugaron un papel crucial en la restauración de la normalidad tras el incidente. Afirmó que, a pesar de las adversidades, se logró mantener ayer el funcionamiento del transporte público, la recogida de basuras y la limpieza tanto viaria como de las zonas verdes, asegurando que hoy todo sigue operando sin inconvenientes.
El alcalde ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía, así como a las empresas que brindaron su apoyo para satisfacer diversas necesidades. También ha reconocido la colaboración de las áreas industriales y de los medios de comunicación.
El alcalde ha indicado que, tras el apagón, más de 200 incidencias fueron atendidas en la ciudad de Albacete por aproximadamente 230 personas. Este grupo estaba compuesto por Bomberos, agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil.
Manuel Serrano ha expresado su opinión de esta manera durante la atención a los medios de comunicación que ha tenido lugar esta mañana. En este evento, también participaron Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado provincial de la Junta; Santiago Cabañero, presidente de la Diputación; Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete; así como el concejal de Seguridad, Alberto Reina; el jefe de la Policía Local, Mario Rubio; y el responsable del Servicio contra Incendios, Ismael Pérez, entre otros.
En términos específicos, Manuel Serrano ha detallado que más de 100 incidencias fueron atendidas por un total de 160 agentes, de los cuales 83 formaban parte del turno ordinario y 77 eran voluntarios. Además, se contó con la colaboración de 30 voluntarios de la Agrupación Municipal de Protección Civil, y es importante destacar que ninguna de estas incidencias resultó ser grave.
De acuerdo con lo indicado por Manuel Serrano, desde el comienzo del apagón, Aguas de Albacete se dedicó a asegurar el suministro de agua potable para la población tanto de la capital como de las pedanías. Más de 20 personas estuvieron involucradas en la operación de la red de distribución. Aunque se presentaron algunos inconvenientes en edificios o viviendas que cuentan con grupos de presión interiores que dependen de la electricidad, estos problemas no fueron graves.
Respecto a los Bomberos del Ayuntamiento, el alcalde ha mencionado que cerca de 120 incidencias fueron atendidas durante todo el día por un total de 38 bomberos. De estas, 36 incidencias correspondieron a rescates en ascensores, asistencia a personas con movilidad reducida en sus domicilios, y la gestión de suministros en residencias de ancianos y otros centros prioritarios. También se registraron tres fugas de agua en las calles Doctor García Reyes, Oscar Wilde y Herreros. Además, esta mañana se han sumado al equipo 15 bomberos del turno, junto con 7 mandos de coordinación.
El alcalde también mencionó que, a altas horas de la noche, se registraron dos averías en Paseo de los Estudiantes y en Calle B de Campollano, las cuales están siendo reparadas con normalidad.
Manuel Serrano ha afirmado que todos los servicios y actividades del municipio operan con total normalidad. Hoy, el 60 por ciento del alumnado ha asistido a las Escuelas Municipales Infantiles, mientras que los centros socioculturales, el albergue, los centros de mayores, la Universidad Popular, la lonja y los mercados municipales han abierto sus puertas en su horario habitual.
Asimismo, se continúan llevando a cabo las actividades culturales, educativas y deportivas programadas, incluyendo las de las piscinas. La administración electrónica tanto del Ayuntamiento como de otras administraciones ya está operativa, y durante la tarde se llevarán a cabo las actividades extraescolares planificadas.